El príncipe heredero de Marruecos viaja a Abu Dabi, donde su padre lleva un mes de vacaciones
Mohamed VI vuelve a optar por Emiratos para sus vacaciones de invierno que empezó en vísperas de Nochevieja. Le acompaña siempre el melillense Yusef Kaddur, experto en artes marciales. El príncipe heredero ha ido ahora a visitar a su padre
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c8%2F866%2F420%2F8c8866420f5349a6e3bfd925fa63852f.jpg)
“Su Majestad el Rey felicita al Rey Felipe VI de España con motivo de su cumpleaños”, titulaban, el jueves, algunos medios marroquíes. “El Rey nombra a los miembros de la Comisión Nacional de Protección de Datos de Carácter Personal”, informaban también los diarios de Marruecos el 25 de enero.
El monarca alauí, de 61 años, desarrolla, aparentemente, su actividad con normalidad. La realidad es algo diferente. El soberano lleva más de un mes de vacaciones -las empezó el 26 de diciembre- en Abu Dabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos, allí donde también se ha exiliado don Juan Carlos.
Antes, Mohamed VI solía pasar parte del invierno en su residencia de Pointe-Denis, en Gabón. Allí se quedó, por ejemplo, cuando el presidente Pedro Sánchez viajó a Rabat, en febrero de 2023, para celebrar la primera cumbre entre los dos gobiernos tras la reconciliación hispano-marroquí que tuvo lugar un año antes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb03%2Fae2%2F52a%2Fb03ae252a17d11839ed1c182b3cd1f98.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb03%2Fae2%2F52a%2Fb03ae252a17d11839ed1c182b3cd1f98.jpg)
Pero su gran amigo, Ali Bongo, el presidente de Gabón, fue derrocado en agosto de 2023 por un golpe de Estado militar y asignado a residencia. Desde entonces Mohamed VI no ha vuelto a pisar las playas del estuario de Komo. Abu Dabi, con una excursión a las Islas Seychelles, sustituyó ya el año pasado al país africano como destino vacacional. Este invierno ni siquiera ha habido excursión. Cuando mejore el tiempo en Europa, regresará probablemente a su palacete de París, a tiro de piedra de la Torre Eiffel.
¿Qué hace Mohamed VI en Abu Dabi al margen de celebrar una reunión, más bien protocolaria, con el jeque Mohamed bin Zayed, presidente de los Emiratos Árabes Unidos? La única actividad que ha trascendido son sus paseos por los centros comerciales a pie, vestido con un chándal, o en un pequeño vehículo eléctrico como los que se utilizan en los grandes aeropuertos para trasladar a las personas con movilidad reducida.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbe%2F815%2F7dd%2Fcbe8157dda9ad299f6497901e7692db7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbe%2F815%2F7dd%2Fcbe8157dda9ad299f6497901e7692db7.jpg)
Caminaba en Abu Dabi con un brazo en cabestrillo tras la caída que sufrió, el 8 de diciembre, mientras desarrollaba “una actividad deportiva habitual”, según un comunicado de la Casa Real. Fue operado ese mismo día de la fractura en el húmero en la clínica del palacio real.
A su lado siempre está Yusef Kaddur, de 40 años, un deportista melillense especializado en Artes Maciales Mixtas que, a partir de agosto de 2022, se convirtió en la sombra del monarca. Kaddur hizo sus pinitos en la política local de Melilla, donde llegó a ser viceconsejero de Juventud ebn 2019, antes de incorporarse al círculo de los amigos del rey de la mano de los tres hermanos Azaitar que gravitan alrededor de Mohamed VI desde 2018. Esta fratria, alemanes de origen marroquí, también se ha dedicado a las artes marciales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F01a%2F315%2Fd69%2F01a315d6904f1e6dd698ab892c8490d0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F01a%2F315%2Fd69%2F01a315d6904f1e6dd698ab892c8490d0.jpg)
Desde el jueves de madrugada, Mohamed VI tiene un nuevo acompañante en Abu Dabi, el príncipe heredero Moulay Hassan, de 21 años. Sui hijo pasó la Nochevieja esquiando en Courchevel (Francia) con su madre, Lalla Salma, y su hermana, Lalla Khadija. Ahora consagrará unos días a su padre como ya lo hizo en noviembre cuando le fue a visitar a París. Se salta con cierta frecuencia las clases en la universidad.
¿Hasta cuándo permanecerá el rey en Abu Dabi? En el séquito real, desde cocineros hasta escoltas, sospechan que prolongará las vacaciones hasta que empiece el Ramadán, en principio el 1 de marzo. Es tradición que durante ese mes de ayuno diurno el monarca, que es también el Comendador de los Creyentes, presida en mezquitas algunas conferencias religiosas pronunciadas por reputados teólogos.
Prince Moulay Hassan of Morocco is extremely against the tradition of kissing hands and avoids this moment in every possible way. pic.twitter.com/94RdM2g4KR
— Globe Eye News (@GlobeEyeNews) January 4, 2025
Marruecos está en manos, sobre todo durante las ausencias de Mohamed VI, de un muy reducido grupo de colaboradores entre los que destaca Fouad Ali el Himma, de 62 años, apodado, a veces, por la prensa marroquí como el “virrey”. Fue compañero de pupitre del monarca en el Colegio Real y ahora ostenta el cargo de consejero real aunque manda más que cualquiera de ellos.
La estancia de Mohamed VI en Abu Dabi no ha evitado que, hace diez días, la policía emiratí expulsase sin motivo del país a un grupo de mujeres marroquíes que volaron de Casablanca a Dubai. Poseían visados válidos y otros documentos, como contratos de trabajo o becas, para permanecer en el país. La prensa local ha ignorado la información, pero la de Marruecos sí la ha recogido, incluido el diario Le 360 cuyo propietario es, según fuentes periodísticas marroquíes, Mounir Majidi, secretario particular del rey. La deportación ha debido de disgustar al monarca.
“Su Majestad el Rey felicita al Rey Felipe VI de España con motivo de su cumpleaños”, titulaban, el jueves, algunos medios marroquíes. “El Rey nombra a los miembros de la Comisión Nacional de Protección de Datos de Carácter Personal”, informaban también los diarios de Marruecos el 25 de enero.