Tratamientos y claves para cuidar y recuperar tu pelo durante la menopausia
La menopausia es un cambio vital que puede traer consigo varios desafíos para nuestro cabello. La disminución de estrógenos afecta su fuerza, brillo y volumen, pero
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F985%2F55c%2Fbef%2F98555cbef02dddc75c734e517a4577b4.jpg)
La menopausia es un cambio vital que puede traer consigo varios desafíos para nuestro cabello. La disminución de estrógenos afecta su fuerza, brillo y volumen, pero con una rutina adecuada y tratamientos efectivos, podemos mantenerlo saludable. Aquí te damos las claves para que tu melena siga siendo tu mejor aliada de la mano de una experta en el tema Lucía Iturriaga, de Womanhood, se encarga de promover y prevenir la salud y el bienestar emocional en la menopausia, tras sufrir ella en primera persona una enfermedad ginecológica que se podría haber evitado con la educación sanitaria adecuada. Así decidió crear una plataforma para fomentar “la buena noticia” que todo esto, se puede, no solo prevenir, sino tratar y disfrutar con la información adecuada. Nos ha desvelado algunas claves para mantener nuestra salud capilar:
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F992%2F812%2Fcec%2F992812cec0130a0b386025f91abcd43b.jpg)
4 rutinas imprescindibles para tu cabello
- Champú y acondicionador nutritivo
"Opta por productos anticaída y fortalecedores, que nutran el cabello y prevengan su debilitamiento. Un acondicionador hidratante también es clave para evitar la rotura y mantener la suavidad", explica la experta. - Masaje del cuero cabelludo con aceites esenciales
Háztelo: "Un automasaje con aceite de lavanda o menta mejora la circulación sanguínea y favorece el crecimiento del cabello. Realízalo tres veces por semana y deja actuar durante la noche antes de lavar". - Menos calor, más libertad
"Evita las herramientas de calor como planchas y rizadores. Si usas secador, baja la temperatura y permítete llevar un look natural y fresco", añade. - Coloración saludable con barros
Lucía Iturriaga, de Womanhood, nos cuenta: "Cambia los tintes agresivos por barros vegetales. Esta opción natural no solo cubre las canas, sino que fortalece y da volumen al cabello, aportando un brillo natural espectacular".
Si a pesar de estos cuidados notas una caída preocupante, es hora de considerar opciones médicas. Consulta con tu dermatólogo para saber cuál es la mejor para ti.
- Minoxidil: Estimula el crecimiento del cabello y debe aplicarse diariamente durante al menos seis meses para ver resultados.
- Finasteride: Bloquea la producción de DHT, una hormona responsable de la caída del cabello.
- Terapia láser de baja intensidad: Mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, favoreciendo el crecimiento capilar.
- Terapia de reemplazo hormonal (TRH): Equilibra los niveles hormonales y ayuda a ralentizar la caída del cabello.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d8%2Fefd%2F79c%2F9d8efd79c3cd7ecf4c66a40d0c319c43.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d8%2Fefd%2F79c%2F9d8efd79c3cd7ecf4c66a40d0c319c43.jpg)
La alimentación, tu mejor aliada
No hay mejor tratamiento que lo que comemos. La menopausia nos exige prestar especial atención a nuestra dieta para fortalecer el cabello desde dentro. Incluye el hierro: que ayuda a evitar la caída. Encuéntralo en huevos, espinacas, lentejas y mariscos. También son fundamentales las proteínas: claves para la regeneración capilar. Están en huevos y lácteos. Y no puede faltar el Omega-3, que nutre el cuero cabelludo y aporta brillo. Lo encuentras en salmón, atún y nueces.
Si te resulta difícil obtener todos los nutrientes a través de la dieta, puedes considerar un suplemento de biotina y hierro, siempre con supervisión médica.
El estrés es uno de los principales causantes de la caída del cabello. Cuando nos sentimos tensas, nuestro cuero cabelludo también sufre, generando:
- Pérdida excesiva de cabello.
- Cuero cabelludo seco o graso.
- Debilitamiento y falta de brillo.
Incorpora técnicas de relajación, medita, haz ejercicio y aprende a priorizar tu bienestar. Tu cabello y tu mente te lo agradecerán.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F765%2Ff51%2Fdbe%2F765f51dbe0c151c283988ece6222fb6c.jpg)
Si notas que tu cabello ha perdido densidad, es el momento de explorar nuevos peinados y cortes. Opta por:
- Capas que aporten volumen.
- Secado al revés para un efecto más abundante.
- Uso de horquillas y accesorios que potencien la forma natural de tu melena.
La menopausia es un reto, pero no significa renunciar a un cabello sano y hermoso. Con paciencia y constancia, tu melena puede seguir siendo fuerte, brillante y llena de vida. ¡Tú decides cómo quieres verte y sentirte!
La menopausia es un cambio vital que puede traer consigo varios desafíos para nuestro cabello. La disminución de estrógenos afecta su fuerza, brillo y volumen, pero con una rutina adecuada y tratamientos efectivos, podemos mantenerlo saludable. Aquí te damos las claves para que tu melena siga siendo tu mejor aliada de la mano de una experta en el tema Lucía Iturriaga, de Womanhood, se encarga de promover y prevenir la salud y el bienestar emocional en la menopausia, tras sufrir ella en primera persona una enfermedad ginecológica que se podría haber evitado con la educación sanitaria adecuada. Así decidió crear una plataforma para fomentar “la buena noticia” que todo esto, se puede, no solo prevenir, sino tratar y disfrutar con la información adecuada. Nos ha desvelado algunas claves para mantener nuestra salud capilar: