¿Menopausia y pelazo? Aquí están los trucos para tener una melena de impacto
La menopausia se asoma en nuestras vidas y con ella, una serie de cambios en nuestro cuerpo que incluyen la salud de nuestro cabello
Reconocer y prevenir los signos del envejecimiento en tu pelo es fácil, es un proceso que se acelera cuando la menopausia, si estás en ese punto, no te preocupes, es fácil prevenirlos.
El tiempo no perdona. Igual que tu piel pierde elasticidad, tu cabello pierde densidad. Y si estás atravesando la menopausia, los cambios hormonales pueden hacer que experimentes más caída y fragilidad.
Helena Rodero, experta en dermatología y cabello y autora del libro 'Todo sobre tu pelo y tu piel', y Paula Rodríguez, bioquímica especializada en dermofarmacia y cosmética, y portavoz de Planet Skin ayudan a cuidarlo. Según Rodero, “el envejecimiento capilar es un proceso natural, pero con los cuidados adecuados podemos retrasar sus efectos y mantener una melena saludable por más tiempo”.
En la perimenopausia y en la menopausia el cabello se vuelve cada vez más fino, nos explica la experta en belleza fundadora de los centros Tacha, Natalia de la Vega: "no crece y se pierde más cantidad. Pierdes densidad y el pelo se parte al crecer. Sobre todo en la toda la zona de la patilla. Nosotros recomendamos que antes de que llegue la menopausia se empiece a cuidar el cabello. Y lo mejor que hay ahora para cuidar el cabello son dos cosas: la primera ponerse en manos de un médico para realizar una analítica para conocer el estado del cabello. Por otro lado, el Calecim, un tratamiento basado en exosomas, que aplicamos en Tacha y el resultado es espectacular. Es ideal en casos de debilidad y deshidratación, su objetivo es fortalecer la melena y lo consigue", explica la experta.
Lucía Iturriaga, de Womanhood, se encarga de promover y prevenir la salud y el bienestar emocional en la menopausia, tras sufrir ella en primera persona una enfermedad ginecológica que se podría haber evitado con la educación sanitaria adecuada. Así decidió crear una plataforma para fomentar “la buena noticia” que todo esto, se puede, no solo prevenir, sino tratar y disfrutar con la información adecuada. Nos ha desvelado algunas claves para mantener nuestra salud capilar:
"Ya no estamos en nuestros tiempos de juventud en que nuestro cabello crecía fuerte y radiante sin esfuerzo alguno. Llegadas a la edad de oro, la menopausia se asoma en nuestras vidas y con ella, una serie de cambios en nuestro cuerpo que incluyen la salud de nuestro cabello. Los bajones en los niveles de estrógeno son los principales causantes de los problemas capilares. Esto puede generar cabello más delgado, débil y opaco, así como la aparición de canas y pérdida de pelo. No te asustes, tenemos el AS bajo la manga, unos trucos para conservar tu melena de león sin morir en el intento".
Dime lo que comes y te diré cómo es tu pelo
Desde Womanhood nos recomiendan seguir una alimentación adecuada que favorezca el crecimiento, la salud y la calidad de tu cabello. Hay que consumir alimentos ricos en hierro, proteínas y ácidos grasos omega-3.
Te dejamos algunas recomendaciones:
• Hierro: Huevos, espinacas, lentejas, aves de corral, pescados y marisco.
• Ricos en proteína: Huevo y lácteos.
• Ácidos grasos omega-3: Salmón, atún, sardina, nueces y semillas de chía.
Hay recetas específicas para darle a tu pelo toda la fuerza que necesita como un shot express de biotina y hierro: "una solución fácil para este tipo de problemas es agregar un suplemento de biotina, una vitamina del complejo B que ayuda a mantener el pelo saludable y fuerte, y ha demostrado resultados impresionantes para muchas mujeres. El hierro también es esencial para el cabello, ya que una deficiencia puede conducir a la caída del pelo.", siempre consulta con tu dermatólogo qué suplemento es el que más te conviene.
Otro hábito es lograr mantener el estrés a raya. Sí, has leído bien, es vital no perder los nervios porque esto puede provocar: "pérdida del cabello, cuero cabelludo seco o demasiado graso, debilidad y sequedad
Lucía Iturriaga sigue proporcionando turcos: "El champú anticaída es una buena opción, ya que están diseñados para fortalecer el cabello y reducir su pérdida. También existen acondicionadores que ayudan a prevenir la rotura del cabello y mantenerlo hidratado y reparado. Intenta darte un masaje del cuero cabelludo y si es con aceites esenciales de menta o lavanda, mucho mejor. Esto debe hacerse por la noche y lavar el pelo a la mañana siguiente (3 veces por semana). También debes limitar el uso de herramientas de peinado con calor, como planchas y rizadores".
Para el color apuesta por los barros. Es un tipo de coloración vegetal que maquilla las canas, actúa como un reflejo dándole un look multi-tonal muy natural.
¿Ventajas? Fortalece y purifica el cuello cabelludo, aporta grosor y volumen al cabello, el cabello está más brillante, hidratado y sano. Con estos simples trucos notarás mejoría. Cuéntanoslo.
Reconocer y prevenir los signos del envejecimiento en tu pelo es fácil, es un proceso que se acelera cuando la menopausia, si estás en ese punto, no te preocupes, es fácil prevenirlos.