Es noticia
Menú
Esperanza Gracia y Rappel, consumidos por las llamas: “Es un honor tener un ninot en las Fallas de Valencia”
  1. Famosos
ENTREVISTA

Esperanza Gracia y Rappel, consumidos por las llamas: “Es un honor tener un ninot en las Fallas de Valencia”

La Falla Na Jordana ha apostado este año por la astrología y el tarot en su monumento, donde han contado con la presencia de los expertos en forma de ninots. Esto es lo que opinan

Foto: Esperanza Gracia, en una foto de archivo. (Gtres)
Esperanza Gracia, en una foto de archivo. (Gtres)

En el corazón de Valencia, entre el estruendo de petardos y el aroma a pólvora, la Falla Na Jordana se alzaba majestuosa con su monumento 'El Tarot de les Flames'. Inspirada en los arcanos mayores, fusionaba el misticismo del tarot con la esencia del fuego, elemento central de las Fallas. Entre las figuras que la componían, dos llamaban especialmente la atención: los ninots de Esperanza Gracia y Rappel, dos rostros icónicos del esoterismo en España, inmortalizados en cartón piedra para el deleite y la sátira fallera.

En esta fiesta popular, el humor es parte del ritual. Mientras algunos personajes públicos rechazan sus caricaturas, la astróloga lo tiene claro: “A los políticos les falta sentido del humor, pero a un Piscis seguro que le haría gracia”, bromea. Para el vidente, ser inmortalizado en cartón piedra es una prueba más del cariño de los valencianos: “Que se acuerden de mí muchos años más, y que yo esté vivo para verlo”.

Pregunta. ¿Es la primera vez que les hacen un ninot en las Fallas de Valencia?

Esperanza Gracia. Por lo menos el primero que me entero.

Rappel. En la época de 'Tómbola', me hicieron muchos. Pero este año me ha llamado la atención y me ha hecho mucha ilusión que en la terreta todavía se me tenga presente en una fiesta tan importante como son Las Fallas. El año que viene, si Dios quiere, tengo salud y no hay ningún incidente, ahí estaré tenga o no tenga ninot.

Pregunta. ¿Guarda algún recuerdo de su tiempo en la ciudad durante marzo?

Rappel. He vivido las Fallas desde siempre. Este año no he podido ir por un problema familiar. Estuve grabando durante siete años seguidos y en ese tiempo fui mantenedor [un cargo honorífico cuyo papel es realizar un discurso que elogia a las falleras mayores y velar en su año de mandato], me hice trajes tradicionales para salir en la Ofrenda a la Virgen, acudí a las plantás... He ido a todo porque esta fiesta me encanta, soy muy fallero. Además, me encuentro muy feliz con mi familia valenciana. Fui muy amigo de Rita Barberá, que era una señora encantadora. Me invitaba al balcón del Ayuntamiento, a las veladas que organizaba en la Alameda Palace para la Nit del Foc con otras personalidades... he vivido las Fallas en primerísima fila.

Pregunta. ¿Ha echado de menos el olor a pólvora y sus petardos?

Rappel. El que va una vez repite eso es como un gancho, te crea adicción. He añorado estar. Acudo mucho porque tengo mi casa y disfruto. Es una ciudad que me encanta y los valencianos son muy hospitalarios, muy cariñosos y buenos anfitriones. La gente se lo pasa muy bien en esa semana.

Pregunta ¿Es de esos vecinos que se quejan de las Fallas?

Rappel. A mí no me molestan, me encantan. Por sacarle una pega: cuando tienes una en la puerta de casa, está la gente tirando petardos o las mascletás, mis perros se asustan. Yo les meto en mi cuarto y les digo que ya se acaban los cohetes. Tengo una casa preciosa en el centro, justo en un barrio donde se concentran varias comisiones. Allí ejerzo de turista peatonal, voy andando y veo todos los monumentos.

placeholder Rappel, en una foto de archivo. (Cortesía)
Rappel, en una foto de archivo. (Cortesía)

Pregunta ¿Les ha gustado la caricatura y la sátira del ninot o les ha molestado?

Esperanza Gracia. Me ha parecido genial y de una creatividad increíble.

Rappel. Es una falla que estaba toda dedicada al tarot, tiene que ver con mi profesión y yo tengo mucho sentido del humor. A lo largo de mi vida me han hecho caricaturas, chistes... Los humoristas más famosos de este país, todos me han hecho parodias de mí.

Pregunta. Son caricaturas que no a todo el mundo le sientan bien. Ustedes comparten espacio en el monumento con políticos y otras personalidades que se han quejado en otras ocasiones.

Esperanza Gracia. Es que en este país a los políticos les falta mucho sentido del humor [bromea]. Pero habrá de todo, seguro que a un Piscis le hace gracia. Yo me veo perfecta.

Rappel. Hay que saber en qué plan lo hacen, es una caricatura divertida porque es para compartir el sentir de los valencianos, sus alegrías, el simbolismo de sus fiestas... En una cosa que les anuncia su momento cumbre del año, donde disfrutan, que se acuerden de personajes como nosotros, pues encantado.

Pregunta. ¿Qué pensaron cuando vieron que estaban juntos?

Rappel. Es una señora a la que quiero mucho y que admiro y respeto como persona y como profesional del mundo de la astrología.

Esperanza Gracia. Es el vidente más importante de este país, el que más trayectoria tiene. Además, es Leo, con lo que es una persona supergenerosa, que ayuda a todo el mundo. Él está genial y yo estoy graciosísima.

Pregunta. ¿Na Jordana se ha puesto en contacto con ustedes?

Rappel. Después de saber que lo habíamos visto, nos contestaron a través de las redes para agradecernos el sentido del humor con el que hemos recibido los ninots y diciendo que cuentan con nosotros y que nos esperan en el casal para brindar.

placeholder El ninot de Rappel en la Falla Na Jordana. (Cortesía)
El ninot de Rappel en la Falla Na Jordana. (Cortesía)

Pregunta. Y ¿cómo se enteraron de que estaban los ninots?

Rappel. Ella no lo sabía, se lo dije yo porque estaba en Madrid y no se había enterado. Le dije: "Mírate qué guapa estás en la falla". Se puso muy contenta.

Esperanza Gracia. Me quedé en estado de shock porque no me imaginaba que las Fallas se acordasen de mí. Es lo más, un lujo. Me hizo muchísima ilusión, sobre todo en el momento que está viviendo Valencia. Pensaba: "Mira, Rappel y yo les vamos a dar energía y esas llamas van a ser un fuego que cierre el ciclo".

Rappel. También les hemos dado suerte porque les han dado el tercer premio de Sección Especial, la máxima categoría.

Pregunta. ¿Qué sintieron cuando se enteraron de que les iban a quemar?

Esperanza Gracia. Para mí el fuego es purificador. Date cuenta de que el fuego es todo lo contrario al agua, que es lo que ha venido. Este elemento es capaz de purificar todo ese dolor, ese daño, esa tristeza... Y yo creo que ha sido lo perfecto porque es sinónimo de apartar de nuestra vida aquellas cosas que nos frenan y abrirnos a nuevas oportunidades. Además, ha coincidido con el inicio de la primavera.

Pregunta. Puede que, sin saberlo, ¿los propios artistas falleros y los diseñadores han dado justo en el clavo?

Esperanza Gracia. Puede ser algo intuitivo.

placeholder Esperanza Gracia, en una foto de archivo. (Gtres)
Esperanza Gracia, en una foto de archivo. (Gtres)

Pregunta. El título de la falla es 'El tarot de las llamas' y lo que han buscado los artistas y los diseñadores era fusionar un poco ese misticismo del tarot con la esencia del fuego. ¿Dirían que lo han logrado?

Rappel. En las cartas, el fuego es un símbolo de pasión, de amor, de deseo. Pero también se emplea para quemar lo negativo. Su simbolismo, como en las Fallas, es quemar lo malo y dar paso a lo bueno, es una renovación.

Esperanza Gracia. Es muy simbólico y esperanzador para que acabe este karma terrorífico y, bueno, no solamente que actúe el karma, que también lo hagan las personas. Lo han conseguido por el diseño, porque las cartas están puestas de una forma muy especial, porque ha coincidido con la primavera y a esta falla le cayó bastante lluvia. Si te das cuenta, se junta otra vez el elemento agua destructor que ha arrasado Valencia con el regenerador del fuego. El agua cayó en la cima y como que ya el fuego lo apagó.

Pregunta. Justo la lluvia dio una tregua durante la cremà.

Esperanza Gracia. A veces el destino hace también su trabajo y esta vez lo ha hecho bien.

placeholder Rappel junto a un ninot que le hicieron en 2016. (Cortesía)
Rappel junto a un ninot que le hicieron en 2016. (Cortesía)

Pregunta. Aunque la cremà ya haya pasado, ¿le aconsejarían algún ritual a los falleros durante esa noche?

Rappel. Es que ya lo hacen. Es precisamente porque acuden esa noche con sus amigos, su familia, sus seres queridos y hacen un ritual con fuego, que es quemar el monumento para que se acabe lo negativo y que empiece todo lo bueno. Entonces hay ofrendas que se pueden hacer como el que se hace la noche de San Juan de dar siete vueltas al rededor de una hoguera y lanzar un papel con 3 cosas que deseas que no vuelvan a pasar.

Con la cremà el día 19 de marzo, el tarot de las llamas cumplió su destino. La falla ardió y con ella las sombras del pasado, dejando paso a un nuevo ciclo. Un ciclo que, quién sabe, quizá ya estaba escrito en las cartas.

En el corazón de Valencia, entre el estruendo de petardos y el aroma a pólvora, la Falla Na Jordana se alzaba majestuosa con su monumento 'El Tarot de les Flames'. Inspirada en los arcanos mayores, fusionaba el misticismo del tarot con la esencia del fuego, elemento central de las Fallas. Entre las figuras que la componían, dos llamaban especialmente la atención: los ninots de Esperanza Gracia y Rappel, dos rostros icónicos del esoterismo en España, inmortalizados en cartón piedra para el deleite y la sátira fallera.

Horóscopo Valencia Comunidad Valenciana
El redactor recomienda