Es noticia
Menú
Cristiano Ronaldo quiere que el moño de samurái vuelva a estar de moda
  1. Estilo
  2. Belleza
Turín, nueva capital de la moda

Cristiano Ronaldo quiere que el moño de samurái vuelva a estar de moda

De todas las modas que Cristiano Ronaldo había probado, las relacionadas con el pelo siempre habían sido su talón de Aquiles, hasta ahora que Georgina parece inspirar su atrevimiento capilar

Foto: Cristiano Ronaldo, en un partido contra el Nápoles. (Getty)
Cristiano Ronaldo, en un partido contra el Nápoles. (Getty)

¿Es un tocado? ¿Es una pareidolia de la fotografía? ¿O es que Cristiano Ronaldo se ha dejado moño? La opción ganadora es la tercera, Cristiano Ronaldo, astro portugués del balón, hombre de negocios y antaño creador de tendencias, se ha apuntado a la moda del moñete que, por ser él, hoy vamos a bautizar como samurái.

[LEER MÁS. El regalazo de Gio a Cristiano en su 35º cumpleaños: fiesta sorpresa y coche de lujo]

Corría por Turín el rumor de que había una tendencia que había vuelto a pasearse por las calles más exclusivas de la ciudad italiana, directita desde 2014. Apurado por los costados y largo en el centro, el corte de pelo por excelencia de los tronistas del pasado parecía recorrer los vestuarios del Allianz Stadium -sede de la Juventus de Turín- como un murmullo fashion.

placeholder El nuevo moño samurái de Cristiano Ronaldo. (Getty)
El nuevo moño samurái de Cristiano Ronaldo. (Getty)

Aunque Cristiano Ronaldo nos tenía acostumbrados a adelantarse a las tendencias, su nuevo look parece rescatado del pasado y ha se ha convertido en la primera incursión del luso en el cabello largo. A finales de 2019 veíamos a Cristiano luciendo un mechón central cada vez más largo, llegando incluso a molestarle a la hora de jugar. Su ligerísimo look incluso nos podría recordar al peinado de Paulo Dybala, compañero en la Vecchia Signora.

[LEER MÁS. Cristiano Ronaldo y su nuevo imperio: clínicas de injertos capilares en España]

placeholder Cristiano Ronaldo, compartiendo confidencias con Paulo Dybala antes de un partido. (Getty)
Cristiano Ronaldo, compartiendo confidencias con Paulo Dybala antes de un partido. (Getty)

Pero el tiempo pasaba y Cristiano experimentaba cómo su cabello continuaba creciendo y ¿qué hacer con él? Podía marcarse un Beckham -semirrecogido o doble coleta vertical- o un Bale -moñete que comienza peinado y termina en maraña de nudos-, pero no, el delantero no quiso seguir el ejemplo de otros madridistas (por el momento) y se plantó una diadema casi tan discreta como el invisiling de Broncano.

placeholder Cristiano Ronaldo y su idilio con las diademas. (Getty)
Cristiano Ronaldo y su idilio con las diademas. (Getty)

Pero por cosas de la vida, el cabello continuaba con su crecimiento natural y la diadema parecía no satisfacer del todo a Cristiano, así que recurrió a los anales de la historia de los peinados, igual que hiciera Zohan con su libro de cortes de pelo de Paul Mitchell de los 80, pero en esta ocasión solo retrocediendo unos años. Y, después de un gran estudio de historiografía dio con el corte idóneo.

placeholder La evolución capilar de Cristiano Ronaldo. (Getty)
La evolución capilar de Cristiano Ronaldo. (Getty)

Pero CR7 no podía enfundarse en su camiseta de la Juve con un corte de pelo pasado de moda, necesitaba reinventarlo, igual que hacen los maestros del sector. Así fue cómo nació el moñete/coleta samurái, una fusión del moño Bale, que a veces se convierte en semirrecogido Beckham y que se combina con diseño a dos bandas en los laterales.

placeholder Cristiano Ronaldo, en busca de su peinado definitivo.
Cristiano Ronaldo, en busca de su peinado definitivo.

La modificación que hace honor al que fuera el 23 del Real Madrid, aka David Beckham, tan solo es perceptible si se hace un zoom muy preciso y fanático a la nuca de Cristiano Ronaldo.

placeholder David Beckham y Gareth Bale, con sus aportaciones capilares al mundo del deporte. (Getty)
David Beckham y Gareth Bale, con sus aportaciones capilares al mundo del deporte. (Getty)

Y es que su corte de pelo no solo deja largo el mechón central de la parte superior del cabello, la sección libre del paso de la cuchilla continúa varios centímetros para que la coleta repose sobre una mullida y ligeramente alargada cabellera. La guinda del peinado, y nunca mejor dicho, es conseguir que la coleta, previamente trabajada junto al resto del cabello con una producto texturizante, quede lo más elevada posible, como si se tratara de una antena que llama al dios del gol pidiéndole acierto.

placeholder Detalle de la nuca de Cristiano Ronaldo. (Getty)
Detalle de la nuca de Cristiano Ronaldo. (Getty)

Ahora que las fotos de Cristiano Ronaldo y su aportación a la historia capilar inundan nuestro feed social, encendemos el contador de réplicas… ¿Quién será el primer compañero en copiar el corte Ronaldo? ¿Será de la Juve, será del Madrid? ¿Cuánto tiempo tardaremos en ver esa coletita bailando por las calles españolas?

placeholder Cristiano Ronaldo, en un partido con la Juventus de Turín. (Reuters)
Cristiano Ronaldo, en un partido con la Juventus de Turín. (Reuters)

La sombra de Cristiano Ronaldo es alargada y después de convertir a los pendientes de brillantes, el rosario o las matrículas personalizadas en elementos habituales de la estética futbolística, solo es cuestión 'de pelo' ver una estatua de bronce del astro portugués con su moño samurái.

¿Es un tocado? ¿Es una pareidolia de la fotografía? ¿O es que Cristiano Ronaldo se ha dejado moño? La opción ganadora es la tercera, Cristiano Ronaldo, astro portugués del balón, hombre de negocios y antaño creador de tendencias, se ha apuntado a la moda del moñete que, por ser él, hoy vamos a bautizar como samurái.

Cristiano Ronaldo Georgina Rodríguez
El redactor recomienda