La desconocida historia capilar de Polonia: menús de cortes de pelo, melenas Beatle y peinados censurados
Desde rituales para cortar el pelo hasta rapados con denominación de origen, la historia capilar de Polonia va de la censura del largo a los menús de estilo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F31c%2F42d%2F859%2F31c42d8594526e06060ff21f02c717d7.jpg)
Cortarse el pelo puede entenderse como un rito iniciático, así se consideraba en la antigüedad cuando, a los jóvenes eslavos se les cortaba el pelo a modo de introducción en la sociedad y en la vida adulta.
El acto del Postrzyżyny (pos t r θ y y 'n y) aparece en cuadros y bordados medievales polacos, pero no es, ni de lejos, la única referencia al cabello en la cultura eslava.
A lo largo de la historia polaca, encontramos estilos de cortes de pelo únicos que la realeza replicó una y otra vez y que, ahora pueden tener cierto paralelismo con cuestionables looks de líderes autoritarios, rapados masivos en las calles o estilismos desaconsejados por resultar incompatibles con la fotografía del carnet de identidad.
El Czupryna, el rapado polaco, se extendió entre la nobleza polaca y lituana, consistía en rapar el cabello por encima de las orejas y la nuca, a la misma altura, dejando el pelo largo en la parte superior. El genuino corte de pelo no solo estuvo de moda, sino que a día de hoy resulta fácilmente identificable, incluso podría decirse que recuerda algo al corte de pelo de Kim Jong-un. El líder norcoreano popularizó e impuso su corte de pelo ‘Un’, de acuerdo con el estilo de vida socialista, frente al pelo largo que se acerca más a los valores capitalistas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb12%2F577%2F442%2Fb12577442c8d44d991ea125cbf38710a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb12%2F577%2F442%2Fb12577442c8d44d991ea125cbf38710a.jpg)
Durante un paseo por el Muzeum Nowej Huty, uno de los museos del barrio comunista de Nowa Huta, en Cracovia, una campana de secado de una peluquería de los años 70, explicaba de la importancia del cabello entre los jóvenes polacos. Los estilismos de los Beatles estaban permitidos, pero su largo rozaba la decencia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F376%2F1ae%2F829%2F3761ae82916c000497aa743c79cdd06a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F376%2F1ae%2F829%2F3761ae82916c000497aa743c79cdd06a.jpg)
“En Polonia, el pelo largo en los hombres, característico de algunos músicos y sus fans, despertó controversia entre funcionarios del gobierno, profesores y personas de generaciones previas. Desviarse ligeramente del largo estándar o del peinado de los Beatles o el pelo muy largo de los hippies o metaleros violaba la convención aceptada y provocó la reacción de los organizadores de festivales oficiales, así como de los representantes de los servicios uniformados”, rezaba uno de los carteles del museo centrado en los años de socialismo y Guerra Fría en Polonia.
Consecuencia del nuevo orden, en el National Festival of Polish Song de Opole de 1968, bajo el eslogan ‘Not the hair, but the voice’ (no el pelo, sino la voz), Tadeusz Nalepa, líder de la banda polaca Beakout, tuvo que recoger su melena para poder actuar. La otra opción era esconder el cabello bajo el cuello de su camisa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1a5%2Fd9e%2Fbb8%2F1a5d9ebb8fe0a0232afc2af787436c03.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1a5%2Fd9e%2Fbb8%2F1a5d9ebb8fe0a0232afc2af787436c03.jpg)
Las prácticas de la policía capilar continuaban y, como aún ocurre en Corea del Norte, también existieron los menús capilares, una limitada oferta de estilismos masculinos que cumplían con la normal. Los llamados postrzyzyny (retomando el concepto de aquel primer corte de pelo iniciático) eran cortes te pelo obligatorios para niños y hombres con cabello largo durante los años del comunismo y la Guerra Fría en Polonia. Las razones para recomendar estos cortes eran higiénicas, pero también se justificaban con que algunas melenas resultaban incompatibles con la fotografía del carnet de identidad…
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c1%2F092%2Fc35%2F8c1092c359e7e6f88d8f0173fd5f7cdf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c1%2F092%2Fc35%2F8c1092c359e7e6f88d8f0173fd5f7cdf.jpg)
El control estético de los ciudadanos no es algo nuevo. Volviendo a Corea del Norte, los coloquialmente llamados ‘menú de cortes de pelo’, ofrecen una recortada opción de estilismos tanto para los hombres como para las mujeres. En las peluquerías se realizan tanto los cortes de pelo como los peinados aprobados por el régimen.
Equality in North Korea: Both sexes have 15 approved haircut models. You can forget about dyeing your hair though. #ylemaailmalla #pyongyang pic.twitter.com/U9CoYwLgt0
— Mika Mäkeläinen (@Mikareport) April 16, 2017
Sin incurrir en el estilo y bajo la premisa de higienizar, en 1971, en Grudziadz, se realizó un corte de pelo masivo a la población como parte de la Operation Order. “94 personas fueron detenidas y trasladadas bajo la fuera a una clínica de piel y enfermedades venéreas. Allí, después de limpiarles y realizar una inspección, se determinó que 54 personas supuestamente albergaba ‘piojos e intercambios seborreicos’, fueron llevados a un peluquero donde se les cortó el pelo”, recoge el libro ‘Hippies, mop heads, Weeds Hippies in Poland 1967-1975’ de Bogustaw Tracz. Mientras en los primeros años de la década de los 60, los hombres llevaban en su mayoría el cabello corto, las tendencias capilares tendía cada vez más a los cabellos largos, algo que se intensificó en los 70... Momento en el que llegó el corte masivo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fff5%2Fbb2%2F3b4%2Fff5bb23b47b1ad038a32f5d2fc0d7543.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fff5%2Fbb2%2F3b4%2Fff5bb23b47b1ad038a32f5d2fc0d7543.jpg)
El testimonio de uno de los oficiales de la milicia presentes en el multitudinario corte de pelo quedó recogido en el mismo libro: “La inmensa mayoría de los jóvenes recibió el hecho de que les cortaran el pelo con calma y humor. Sin embargo, parece que no todos reaccionaron 'con calma y humor', ya que quince días después llegó a la redacción del Semanario Polityka una carta firmada por 52 personas, entre estudiantes, profesores, trabajadores estudiantiles e incluso un peluquero. Los autores afirmaron que los hombres con pelo de troncos fueron sacados a rastras de los cafés o detenidos directamente en la calle”.
Cortarse el pelo puede entenderse como un rito iniciático, así se consideraba en la antigüedad cuando, a los jóvenes eslavos se les cortaba el pelo a modo de introducción en la sociedad y en la vida adulta.