¿Cuáles son los 10 mejores correctores con un efecto natural para las pieles maduras?
El corrector es un producto esencial en el maquillaje, los de pieles maduras deben proporcionar hidratación y un acabado radiante, evitando los efectos de sequedad o acumulación en las líneas de expresión
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F509%2Fc44%2Fa8b%2F509c44a8b6d00e7f7da171a83a05fae6.jpg)
El corrector es un producto esencial en el maquillaje, ya que ayuda a cubrir imperfecciones como ojeras, manchas, rojeces o granos, proporcionando un tono de piel uniforme y un acabado más fresco. Su función principal es corregir, iluminar y camuflar áreas específicas del rostro que necesitan atención, sin afectar la textura general de la piel. Además, al difuminarse bien, el corrector puede realzar otros elementos del maquillaje, como el rubor o la base, creando un look armonioso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F678%2F358%2Fe92%2F678358e92063a02f62c3b2e85fcc3ee8.jpg)
¿Son diferentes para pieles jóvenes?
Para las pieles maduras, la elección del corrector es especialmente importante debido a las diferencias en la textura y las necesidades de la piel. A medida que envejecemos, la piel pierde elasticidad, se vuelve más seca y las líneas finas y arrugas son más notorias. Los correctores para pieles maduras deben tener una fórmula hidratante y ligera, que no se asiente en las arrugas ni acentúe la sequedad. Además, deben tener propiedades iluminadoras para devolver luminosidad al rostro y suavizar la apariencia de las ojeras sin crear un efecto pesado.
A diferencia de los correctores para pieles jóvenes, que suelen ser más ligeros y matificantes, los de pieles maduras deben proporcionar hidratación y un acabado radiante, evitando los efectos de sequedad o acumulación en las líneas de expresión.
¿Cuál comprar?
Estos correctores son ideales para pieles maduras, ya que se enfocan en la hidratación, luminosidad y tratamiento de arrugas, a la vez que ofrecen una cobertura duradera y natural. Pasa lo mismo con las bases, deben tener especificaciones diferentes.
Aquí te dejo una lista de los 10 mejores correctores para pieles maduras, considerando fórmulas que no se marquen en las líneas finas y mantengan un acabado natural:
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd35%2F418%2F1af%2Fd354181afc2913d5121392504a65f4ef.png)
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd35%2F418%2F1af%2Fd354181afc2913d5121392504a65f4ef.png)
¿Por qué? Textura cremosa, altamente pigmentado y no se asienta en las líneas finas. Ofrece un acabado radiante y natural.
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe70%2F35b%2F899%2Fe7035b89942a69435f350668de199f37.png)
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe70%2F35b%2F899%2Fe7035b89942a69435f350668de199f37.png)
¿Por qué? Muy popular por su precio, contiene goji y haloxyl, ingredientes que ayudan a reducir las ojeras, mientras que hidrata y suaviza la piel.
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ae%2Fc23%2F5e8%2F3aec235e84bce67141ea950ea448e90e.png)
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ae%2Fc23%2F5e8%2F3aec235e84bce67141ea950ea448e90e.png)
¿Por qué? El más popular entre los maquilladores profesionales. Ilumina las ojeras y otras áreas oscuras del rostro sin ser pegajoso, con una fórmula ligera que no marca las líneas finas.
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F04e%2F5d2%2F15c%2F04e5d215c50e7896bd8eb9ac1738c8e5.png)
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F04e%2F5d2%2F15c%2F04e5d215c50e7896bd8eb9ac1738c8e5.png)
¿Por qué? Cubre perfectamente sin ser demasiado pesado, tiene una fórmula hidratante y es ideal para pieles con tendencia a la sequedad.
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b5%2Fb5d%2F0af%2F3b5b5d0afae0be44155485a3b8685249.png)
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b5%2Fb5d%2F0af%2F3b5b5d0afae0be44155485a3b8685249.png)
¿Por qué? Fórmula cremosa con alta cobertura que no se cuartea, diseñada para tratar la apariencia de arrugas y ojeras.
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2a0%2F247%2Fefd%2F2a0247efda9439ab643bb13a6fe8f4c7.png)
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2a0%2F247%2Fefd%2F2a0247efda9439ab643bb13a6fe8f4c7.png)
¿Por qué? Ofrece una cobertura completa y un acabado luminoso, con ingredientes antienvejecimiento como el ácido hialurónico.
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F289%2F0e3%2Fc96%2F2890e3c9698fae81f13f95d4852c0401.png)
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F289%2F0e3%2Fc96%2F2890e3c9698fae81f13f95d4852c0401.png)
¿Por qué? De fórmula ligera, ilumina la piel, combate la hiperpigmentación y las ojeras sin acumularse en las líneas de expresión.
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbb%2Ffbd%2F0f4%2Fcbbfbd0f40c09180a33888588b11e5a6.png)
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbb%2Ffbd%2F0f4%2Fcbbfbd0f40c09180a33888588b11e5a6.png)
¿Por qué? Larga duración, hidratación intensa y un acabado suave y natural que no se oxida con el tiempo.
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F495%2Fffe%2F086%2F495ffe08645cd282e1bf29bdc65cd55a.png)
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F495%2Fffe%2F086%2F495ffe08645cd282e1bf29bdc65cd55a.png)
¿Por qué? Fórmula de larga duración, ligera y resistente a la transpiración, perfecta para pieles maduras que necesitan cobertura sin sensación pesada.
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F383%2Fae1%2Fe52%2F383ae1e52b50889e959b8b4c9e74ae34.png)
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F383%2Fae1%2Fe52%2F383ae1e52b50889e959b8b4c9e74ae34.png)
¿Por qué? Corrector de cobertura media a alta, de acabado mate, pero no reseca, con ingredientes que suavizan las líneas finas.
¿Cómo aplicarlo?
Aplicar el corrector en la piel madura requiere de una técnica especial para garantizar que cubra imperfecciones sin resaltar las líneas finas ni la textura irregular. Estos siete pasos son fundamentales para hacerlo bien.
1. Prepara la piel
Antes de aplicar el corrector, asegúrate de tener una piel bien hidratada. Usa una crema hidratante ligera o un sérum para mantener la piel suave y flexible. La hidratación es crucial para evitar que el corrector se asiente en las líneas finas.
2. Usa un primer
Aplica un primer que suavice la piel y minimice los poros. Esto ayudará a que el corrector se adhiera mejor y a mantenerlo en su lugar durante más tiempo.
Opta por un corrector de fórmula cremosa o líquida con propiedades hidratantes. Evita los correctores demasiado espesos o secos, ya que pueden marcar las arrugas. Un corrector con un toque iluminador también ayudará a dar un aspecto más fresco y radiante.
4. Aplica el corrector en puntos específicos
Usa un aplicador pequeño o tus dedos para aplicar el corrector en áreas como las ojeras, manchas o rojeces. En lugar de aplicar una capa gruesa, pon el corrector en pequeñas cantidades y difumina bien.
5. Difumina con golpecitos
Utiliza una esponja de maquillaje, pincel de cerdas suaves o los dedos para difuminar el corrector con pequeños golpecitos. No arrastres el producto, ya que esto puede hacer que se acumule en las líneas finas. La idea es que el corrector se mezcle bien con la base para un acabado natural.
6. Sella con polvo traslúcido (opcional)
Si tu piel tiende a ser más oleosa o si buscas mayor duración, puedes sellar el corrector con un polvo traslúcido ligero. Sin embargo, no uses demasiado polvo, ya que esto puede resecar la piel y marcar las líneas finas. Opta por un polvo fino y sella solo las zonas donde el corrector se pueda mover, como las ojeras o alrededor de la nariz.
7. Evita aplicar demasiada cantidad
Menos es más. Aplicar una capa fina de corrector es clave para evitar que se asiente en las líneas finas. Si necesitas más cobertura, aplica una segunda capa delgada en lugar de una capa gruesa.
Con estos pasos, lograrás una aplicación de corrector que ilumina y cubre, sin comprometer la textura de la piel madura.
El corrector es un producto esencial en el maquillaje, ya que ayuda a cubrir imperfecciones como ojeras, manchas, rojeces o granos, proporcionando un tono de piel uniforme y un acabado más fresco. Su función principal es corregir, iluminar y camuflar áreas específicas del rostro que necesitan atención, sin afectar la textura general de la piel. Además, al difuminarse bien, el corrector puede realzar otros elementos del maquillaje, como el rubor o la base, creando un look armonioso.