Al coronavirus también se le gana con humor, por ejemplo, con estos memes virales
La imaginación de las personas con sentido del humor no tiene límites y nos alegramos de que así sea
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1ed%2Ff23%2F2f6%2F1edf232f60a123b48f96371529f2986a.jpg)
A pesar de que con el avance del coronavirus infinidad de bulos y fake news han llenado las redes sociales de información falsa, también hemos sido testigos de la proliferación de memes sobre el covid-19 que nos han animado el día. Este sentido del humor entra en juego cuando todos (absolutamente todos) necesitamos desconectar, buscar formas de relajarnos y dejar de pensar tanto en cosas negativas.
Motivo por el cual creemos que no hay momento más oportuno que este para distraernos un poco, reírnos y asombrarnos por la imaginación de los autores de los memes más virales de Instagram y Twitter. El primero de ellos es nada más y nada menos que el coronavirus en persona, que ha creado una cuenta en ambas redes y nos regala joyas diariamente.
A mí me pasa lo mismo. https://t.co/IrZzgJPhEk
— Coronavirus (@CoronaVid19) February 29, 2020
Tuits como estos son los que nos han hecho pasar horas riéndonos sin parar por las ocurrencias de quien sea que se esconda detrás de este perfil. Las cifras no mienten sobre la genialidad de esta cuenta, ya que acumula más de 600.000 seguidores que aumentan a una velocidad vertiginosa.
Uno de los memes que más hemos visto ha sido este, donde se ve a un señor con una máscara de buceo a la que suponemos quiere dar el mismo uso que una mascarilla con filtro. Muy elocuentemente, el coronavirus ha comentado: "Protegido no va, pero como es gracioso paso de largo", así que enhorabuena por él.
Los de Monster Inc predijeron el #Coronavirus....😁 pic.twitter.com/0yDQoCA7UQ
— Aprendiz de Brujo 💎(No Soy Periodista) (@JoseAntonioLo06) February 3, 2020
Uno que sin duda nos ha hecho reír en voz alta ha sido el que compara la situación del coronavirus con los casos 3312 de la película Monstruos S.A, cuando alguno de los personajes tocaba algo de un niño. Magistral.
— Mike Madden (@MikeMadden) February 28, 2020
Por otro lado, nos encontramos también con uno que hace referencia al absurdo generado por el pánico donde miles de personas acabaron con el stock de mascarillas en infinidad de farmacias. Una situación perfectamente ejemplificada en este meme donde un chico (que nos representa) camina con su novia, que vendría siendo las medidas efectivas, como lavarnos las manos, y se vuelve para mirar con deseo a "literalmente cualquier mascarilla".
I hate to say this - I’m not much of a germophobe myself - but we might want to work on a personal greeting that doesn’t involve physical contact. pic.twitter.com/GTCgTBZENX
— Andrew Yang🧢 (@AndrewYang) March 2, 2020
Los fanáticos de Star Trek estarán contentos con esta sugerencia acertada y para nada descabellada de sustituir los apretones de mano y besos en las mejillas por el saludo vulcano popularizado por Spock. ¿Será el coronavirus el escenario perfecto para nosotros, los frikis?
covid prep tips: stop touching your face
— ᴘᴀᴘᴇʀʙᴇᴀᴛssᴄɪssᴏʀs ᵛᵉʳᶦᶠᶦᵉᵈ (@paperbeatstweet) March 2, 2020
people who wear glasses: pic.twitter.com/2QUAU87be0
Las personas con gafas entenderán lo difícil que es acatar la orden de no tocarnos el rostro, una situación que no tardó en quedar ejemplificada en Twitter con el meme del chico incrédulo que levanta las cejas ante un comentario fuera de lugar.
Si hay algo que las redes sociales nos han enseñado, eso es a buscar humor en ellas y no tanto información, a fin de cuentas es el caldo de cultivo más grande para las noticias falsas. Así que, ya sabes, más chistes y menos fake news.
A pesar de que con el avance del coronavirus infinidad de bulos y fake news han llenado las redes sociales de información falsa, también hemos sido testigos de la proliferación de memes sobre el covid-19 que nos han animado el día. Este sentido del humor entra en juego cuando todos (absolutamente todos) necesitamos desconectar, buscar formas de relajarnos y dejar de pensar tanto en cosas negativas.