Documentales sobre Bin Laden y el orgasmo femenino y un romance con Blake Lively: novedades de fin de semana en plataformas
Una serie documental definitiva sobre el que fuese el terrorista más buscado del mundo, una película romántica de la protagonista de 'Gossip Girl' y varias series más, entre lo que podremos ver este viernes, sábado y domingo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fac7%2F318%2Fc09%2Fac7318c0926e2b8e54135b8b5e93d66b.jpg)
El streaming nos ha despertado, aún más, el gusanillo por los documentales de todo tipo. Los crímenes reales y la crónica negra, los biopics que aportan algo más a vidas ya conocidas o las historias de los 90 que vuelven a estar de actualidad... Toda temática parece hoy digna de ser recuperada a través de un documental. Este fin de semana, podremos ver en las plataformas varios de ellos y seguro que deleitarán a los fans de este tipo de producciones. En el menú de fin de semana también caben películas de amor, series de éxito internacional y una cinta de terror que el año pasado causó sensación y no para de ganar adeptos.
En Vanitatis hemos elaborado una lista con todo lo que podemos ver estos dos días de manta y sofá para no perder un solo detalle. Plataforma a plataforma, os contamos con qué podéis deleitaros este fin de semana.
Movistar Plus:
- Romper el Círculo (Justin Baldoni, 2024)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fab4%2F637%2F126%2Fab463712610c2f70f7cd42a7cdd133f8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fab4%2F637%2F126%2Fab463712610c2f70f7cd42a7cdd133f8.jpg)
De un tiempo a esta parte, parece que Blake Lively está abonada al romance cinematográfico. En muchas de sus películas, el amor tiene una predominancia esencial. La última en demostrarlo es 'Romper el círculo', en la que la antigua 'Gossip Girl' encarna a una joven empresaria que se muda a Boston y de repente se ve en la dicotomía de elegir entre un amor que le recuerda su infancia traumática y un nuevo chico. La violencia doméstica es el telón de fondo de una cinta sentimental que no fue del todo mal en taquilla pese a que las críticas fueron de lo más variopintas. Movistar Plus la recupera este fin de semana.
Shere Hite y el orgasmo femenino (Nicole Newnham, 2023)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F347%2F036%2F295%2F34703629583271b186ab5c9246f605d9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F347%2F036%2F295%2F34703629583271b186ab5c9246f605d9.jpg)
Fallecida en 2020, la sexóloga Shere Hite provocó, a lo largo de su carrera, infinitas conversaciones sobre el orgasmo femenino que ahora recoge este documental que la homenajea y la reivindica, siendo quizá la producción audiovisual definitiva sobre ella. Estrenada con aplausos en el festival de Sundance de 2023, 'Shere Hite y el orgasmo femenino' recupera entrevistas de Hite y explora las diferentes facetas de una personalidad insólita, acercándola de paso a las nuevas generaciones.
Netflix:
Plankton, la película (Dave Needham, 2025)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F322%2F52c%2F6bb%2F32252c6bb3e7425784bc114a49cae826.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F322%2F52c%2F6bb%2F32252c6bb3e7425784bc114a49cae826.jpg)
Si hay una plataforma que apueste por estrenar animación, a veces sin el previo paso por las salas, esa es Netflix. En este caso, se trata de una especie de 'spin off' de Bob Esponja, cuyas peripecias no dejan de proliferar en la pequeña y en la gran pantalla. El protagonista aquí es el inefable Plankton, que dirige el Cubo de Cebo, está casado con Karen y sigue siendo el enemigo acérrimo de Don Cangrejo. Una opción perfecta para niños y adultos, ya que su humor invita a deleitar a todos los públicos.
Caos: Los Crímenes de Manson (Errol Morris, 2025)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4db%2Ffea%2F98d%2F4dbfea98d38f614b85433c676a57a4e3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4db%2Ffea%2F98d%2F4dbfea98d38f614b85433c676a57a4e3.jpg)
La CIA, el LSD, Jack Ruby, la familia Manson y Vincent Bugliosi. Un explosivo cóctel para volver sobre uno de los hechos más traumáticos de la historia de Estados Unidos: los crímenes de la secta organizada por Charles Manson, uno de los criminales más populares del siglo XX. Desde que Tarantino estrenase 'Érase una vez en Hollywood' en 2019, que fantaseaba con la supervivencia de su víctima más famosa, la actriz Sharon Tate, el fervor por los horribles asesinatos ha ido in crescendo con la publicación de varios libros y el planteamiento de futuras producciones cinematográficas. Este documental de una hora y media de duración promete ir un paso más allá a la hora de explorar unos hechos ocurridos hace más de medio siglo en una California idílica que se vio teñida de rojo.
Si la vida te da mandarinas (Kim Won-seok, 2025)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F119%2Fc54%2F4eb%2F119c544eb1fc67d479fabe37e8eb4af2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F119%2Fc54%2F4eb%2F119c544eb1fc67d479fabe37e8eb4af2.jpg)
No solo de 'Parásitos' y derivados vive el audiovisual de Corea del Sur, país que sigue siendo uno de los más prolíficos a la hora de generar nombres de éxito. En los últimos tiempos, las series del país apuestan por la adolescencia y los amores quebrados y con mil complicaciones en el camino. En este caso, los de Ae-sun y Gwan-sik, que se conocen en la isla de Jeju y no parecen ponerse de acuerdo a la hora de consolidar su amor. Romance y juventud con cierto toque rosa que hará las delicias de este tipo de productos.
Tonterías de Amor (Shauna Gautam, 2025)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb92%2Fb42%2Fe84%2Fb92b42e843f1322e4ce978746450f01d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb92%2Fb42%2Fe84%2Fb92b42e843f1322e4ce978746450f01d.jpg)
Otro país muy cinematográfico, India, también se ha convertido en una fábrica de construir historias de amor juveniles en formato de serie. En este caso, la que tiene lugar entre una niña rica y el joven estudiante al que contrata que se haga pasar por su novio. No hay que ser muy listo para saber que entre ellos acabará surgiendo algo más que una amistad.
Cacería Implacable: Osama Bin Laden (Mor Loushy y Daniel Sivan, 2025)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d3%2F878%2F3f4%2F2d38783f4ef0de8333d1aced83ba411d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d3%2F878%2F3f4%2F2d38783f4ef0de8333d1aced83ba411d.jpg)
'La Noche Más Oscura' de Kathryn Bigelow reconstruyó, desde el feminismo y la acción trepidante, la 'caza' de Osama Bin Laden tras la caída de las Torres Gemelas. Después, muchos han sido los reportajes y documentales sobre el líder de Al Qaeda, pero la serie documental 'American Manhunt: Osama Bin Laden' intenta ser el documento definitivo (o, al menos, el màs accesible y popular) sobre el terrorista más buscado y una de las, tristemente, personas más influyentes del devenir de nuestro siglo XXI.
Max:
Cuando Nadie Nos Ve (Enrique Urbizu, 2025)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe50%2Fac4%2F650%2Fe50ac465071d8962f735600df0644b66.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe50%2Fac4%2F650%2Fe50ac465071d8962f735600df0644b66.jpg)
Ya lo decíamos en nuestra crítica esta semana: 'Cuando nadie nos ve' promete ser una de las series españolas del año. La imponente presencia de Maribel Verdú en un personaje de guardia civil con trauma pasado que tiene que resolver varios crímenes y desapariciones en un Morón de la Frontera marcado por la Semana Santa, ayuda a dar empaque a uno de esos 'thrillers' que te dejan sin aliento a lo largo de sus ocho capítulos. El viernes 7 se estrena el piloto y todo apunta a que también será una de las producciones más comentadas de esta primavera.
Filmin:
El baño del diablo (Severin Fiala y Veronika Franz, 2024)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc23%2F00c%2F534%2Fc2300c5347e23ee9281c2f406d4bbded.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc23%2F00c%2F534%2Fc2300c5347e23ee9281c2f406d4bbded.jpg)
La ganadora del premio a la mejor película en el pasado Festival de Sitges llega por fin al universo streaming. La pareja de austríacos Severin Fiala y Veronika Franz estrenó, en la última edición del certamen catalán, una cinta de época que tiene como punto de partida la ejecución de una mujer acusada de la muerte de un bebé en el siglo XVIII. Después, los espectadores somos testigos de la historia de Agnes, una recién casada que, tras varios acontecimientos, empieza a rozar la locura. El ambiente ténebre y el horror de época recuerdan en cierta medida a 'La Bruja', la película que dio a conocer a Roger Eggers. Su puesta en escena, repleta de belleza visual pese al horror de lo que se está contando, es un plus añadido para una cinta que destacó en un gran año ('Longles' es un claro ejemplo) para el cine de terror.
Ennio, el Maestro (Giuseppe Tornatore, 2021)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec1%2F678%2Fa64%2Fec1678a64a0f3b91ec8ec6c5bf5591f5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec1%2F678%2Fa64%2Fec1678a64a0f3b91ec8ec6c5bf5591f5.jpg)
Poco después de la muerte de uno de los genios de la música de cine en 2020, el director de 'Cinema Paradiso' estrenaba un documental que incide en la vida personal de Ennio Morricone, el hombre que puso música a los spaguetti western de Sergio Leone o a películas tan emblemáticas como 'La Misión', el 'Átame' de Almodóvar o 'Los Intocables de Elliot Ness'. A través de una larga entrevista realizada por Tornatore y testimonios de Bernardo Bertolucci, Giuliano Montaldo, Marco Bellocchio, Dario Argento, los hermanos Taviani, Carlo Verdone, Barry Levinson, Roland Joffé, Oliver Stone, Quentin Tarantino, Bruce Springsteen, Nicola Piovani, Hans Zimmer y Pat Metheny y de numeroso material de archivo, este parece ser el perfil definitivo del maestro.
El streaming nos ha despertado, aún más, el gusanillo por los documentales de todo tipo. Los crímenes reales y la crónica negra, los biopics que aportan algo más a vidas ya conocidas o las historias de los 90 que vuelven a estar de actualidad... Toda temática parece hoy digna de ser recuperada a través de un documental. Este fin de semana, podremos ver en las plataformas varios de ellos y seguro que deleitarán a los fans de este tipo de producciones. En el menú de fin de semana también caben películas de amor, series de éxito internacional y una cinta de terror que el año pasado causó sensación y no para de ganar adeptos.