Es noticia
Menú
Imbermind, el nuevo milagro del pop electrónico en español, presenta álbum
  1. Estilo
  2. Ocio
ONLY FANS

Imbermind, el nuevo milagro del pop electrónico en español, presenta álbum

Sus cuatro componentes han trabajado para Depeche Mode, The XX, Metronomy, Rufus du Sol o WhoMadeWho, entre otras formaciones gloriosas. Ahora les toca a ellos acaparar todo el protagonismo con 'Never Ending', su disco debut

Foto: Edu Imbernón, Luis Clemente, Nico Casal y Álvaro Monreal son Imbermind. (Cortesía)
Edu Imbernón, Luis Clemente, Nico Casal y Álvaro Monreal son Imbermind. (Cortesía)

El DJ y productor internacional Edu Imbernón, el multiinstrumentista Luis Clemente, el productor y voz Álvaro Monreal, y el compositor Nico Casal —autor de las bandas sonoras de 'Yo adicto', 'Te estoy amando locamente' y' Stutterer', Oscar al mejor cortometraje en 2026— han decidido unirse para obrar un milagro en clave de pop electrónico. Bajo el nombre de Imbermind, este cuarteto —con trayectorias consolidadas en la música electrónica, la producción cinematográfica y el pop experimental— se ha propuesto escribir otra página brillante en la historia de nuestra música.

Cada integrante aporta una pieza clave al proyecto. Edu Imbernón, con más de quince años de carrera, ha firmado remixes para bandas como The xx, Metronomy, Rufus du Sol, WhoMadeWho o los míticos Depeche Mode, para quienes firma una de las remezclas de la canción 'Wagging Tongue' de 'Memento Mori' (2023), el último álbum de los de Basildon.

placeholder Imbermind presenta 'Never Ending', su primer álbum, el 23 de mayo. (Cortesía)
Imbermind presenta 'Never Ending', su primer álbum, el 23 de mayo. (Cortesía)

Nico Casal, pianista clásico y compositor de bandas sonoras, aporta a la banda una personal dimensión cinematográfica. Luis Clemente, productor y multiinstrumentista con experiencia en la escena indie y miembro también de la banda Pieces Of Life, contribuye con su versatilidad y precisión técnica. Por su parte, Álvaro Monreal, voz principal, también productor e ingeniero acústico, añade una sensibilidad melódica inimitable construida en proyectos indie durante una década.

placeholder Imbermind está llamado a escribir una página brillante en la electrónica 'made in Spain'. (Cortesía)
Imbermind está llamado a escribir una página brillante en la electrónica 'made in Spain'. (Cortesía)

El resultado de esta colaboración es 'Never Ending', el primer álbum de Imbermind, que verá la luz el próximo 23 de mayo en todas las plataformas digitales. El disco reúne la experiencia y diversidad de sus creadores en un viaje musical que fusiona electrónica, pop, rock y ambient, con un marcado carácter emocional.

placeholder Edu Imbernon ha remezclado a The xx, Metronomy, Rufus du Sol, WhoMadeWho o Depeche Mode, entre otros. (Cortesía)
Edu Imbernon ha remezclado a The xx, Metronomy, Rufus du Sol, WhoMadeWho o Depeche Mode, entre otros. (Cortesía)

Antes del lanzamiento, el grupo ha adelantado seis sencillos —'Thousand Miles', 'Godlike Man', 'Imbernation', 'Understand', 'Fading Lights' e 'It Feels'—, que ya ofrecen una muestra de un estilo atmosférico que gravita entre la introspección y la euforia.

placeholder 'It Feels' es el último sencillo presentado por Imbermind y el previo a su primer álbum. (Cortesía)
'It Feels' es el último sencillo presentado por Imbermind y el previo a su primer álbum. (Cortesía)

El debut oficial de Imbermind sobre los escenarios tendrá lugar el próximo 1 de junio en el legendario Florida Park de Madrid, donde presentarán en directo los temas de 'Never Ending'. La banda también ha confirmado su presencia en el Brunch Electronik Festival de Barcelona, en agosto, y anuncian que habrá gira.

El DJ y productor internacional Edu Imbernón, el multiinstrumentista Luis Clemente, el productor y voz Álvaro Monreal, y el compositor Nico Casal —autor de las bandas sonoras de 'Yo adicto', 'Te estoy amando locamente' y' Stutterer', Oscar al mejor cortometraje en 2026— han decidido unirse para obrar un milagro en clave de pop electrónico. Bajo el nombre de Imbermind, este cuarteto —con trayectorias consolidadas en la música electrónica, la producción cinematográfica y el pop experimental— se ha propuesto escribir otra página brillante en la historia de nuestra música.

Tendencias
El redactor recomienda