La funda de móvil de Pedro Sánchez, un error de protocolo y secretos entre ministras: las 3 mejores imágenes del concierto de la presidencia española de la UE
Repasamos los mejores momentos del concierto de clausura de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, protagonizados por Sus Majestades los Reyes y el resto de invitados, con un álbum fotográfico
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F079%2Fb78%2F10d%2F079b7810d589eaf54ad99226702ec2e8.jpg)
Tal y como se encontraba anunciado desde semanas atrás, hoy, 21 de diciembre, se ha celebrado el concierto de clausura de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea en el Auditorio Nacional de Madrid. Un acto presidido por don Felipe y doña Letizia, al que también han asistido (uniformados) todos los miembros del Ejecutivo, liderados por el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Más allá de una velada especial dedicada a la historia de la música española, se ha convertido, a su vez, en un verdadero desfile de tendencias.
Como es costumbre ante la asistencia de la royal a cualquier evento, su look era motivo de titulares. Su Majestad la Reina ha estrenado firma en su armario y ha posado con un traje de terciopelo con detalles joya de Paco Rabanne, acompañado por sus pendientes de chatones, realizados en oro blanco y diamantes. Así, las ministras también le han seguido el paso estilístico al decantarse en su mayoría por diseños sastre, confeccionados en tejidos satinados o brillantes de tonalidad oscura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F079%2Fb78%2F10d%2F079b7810d589eaf54ad99226702ec2e8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F079%2Fb78%2F10d%2F079b7810d589eaf54ad99226702ec2e8.jpg)
No obstante, habiendo hecho una análisis exhaustivo de las imágenes de la jornada, los tres mejores momentos de la misma se han producido antes de la llegada de Felipe VI y doña Letizia. En primer lugar, María Jesús Montero, Teresa Ribera y Yolanda Díaz han protagonizado una escena muy cotidiana al compartir confidencias para hacer más ameno el tiempo de espera. Además, lo han hecho de una forma muy cómplice y honesta, tal y como prueban las manos en el pecho de las encargadas de la cartera de Trabajo y Transición Ecológica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8d5%2F7a5%2Fc7e%2F8d57a5c7ea6a088920b5fd5c6bf955b1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8d5%2F7a5%2Fc7e%2F8d57a5c7ea6a088920b5fd5c6bf955b1.jpg)
Precisamente, ese protocolo, el cual marca que Sus Majestades deben ser los últimos en llegar al lugar, le ha vuelto a jugar una mala pasada a Pedro Sánchez. El líder del Partido Socialista, debido a su estrecha relación con los Reyes a causa de sus años de trabajo común, invadido por la comodidad y naturalidad de la situación, se ha adelantado de nuevo al paso de don Felipe, hecho que ya suscitó una enorme polémica en diciembre de 2022 cuando ocurrió en la inauguración del AVE en Murcia y también en la cumbre de líderes europeos en Granada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f2%2F033%2F70e%2F9f203370e3bf68fc7160f7d7b2fe3dd6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f2%2F033%2F70e%2F9f203370e3bf68fc7160f7d7b2fe3dd6.jpg)
Sin embargo, este detalle se ha reducido a unos escasos segundos, ya que en la siguiente secuencia de imágenes podemos ver al actual presidente del Gobierno caminar a la altura de Felipe VI, cumpliendo así correctamente la norma.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a3%2F209%2Fe82%2F4a3209e8219a9215bc5c245be633411e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a3%2F209%2Fe82%2F4a3209e8219a9215bc5c245be633411e.jpg)
Por último, la simbólica funda del teléfono de Pedro Sánchez tampoco ha pasado desapercibida ante nuestros ojos. El líder del PSOE adorna el último iPhone con una carcasa de silicona roja, color de su partido político, que, a su vez, posee la estampación (en forma de dibujo) de un lobo. Este animal, considerado reflejo del poder de la naturaleza, se asocia espiritualmente a personas apasionadas y emocionales, que comprenden las emociones de quienes les rodean.
El concierto, al detalle
Además, teniendo en cuenta la relevancia de la jornada, en esta ocasión, la Orquesta y Coro Nacionales de España, dirigidos por Jordi Bernàcer, han contado con la participación de la solista María Toledo. El programa, que aunaba música y literatura, ha buscado mostrar la gran influencia de las creaciones y autores nacionales en los compositores de toda Europa, especialmente partiendo del poder del fandango y la folía.
Así, los vips han disfrutado de un concierto de altura en el que se han podido escuchar los himnos de España y de la UE, el 'Himno a las Naciones Unidas', de Pau Casals; el 'Preludio para Madrid'92 para coro y orquesta', de Cristóbal Halffter; una serie de canciones de Federico García Lorca y el coro general de 'El barberillo de Lavapiés', de Francisco Asenjo Barbieri.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b2%2F64f%2Ffd7%2F2b264ffd78aa52129bdf605ea987cfb9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b2%2F64f%2Ffd7%2F2b264ffd78aa52129bdf605ea987cfb9.jpg)
Lejos del carácter institucional, la visita de don Felipe y doña Letizia ha representado a aquellas dinastías borbónicas que trajeron nueva música a España, apostando por la cultura, una de las grandes pasiones de nuestros Reyes, quienes son unos habituales en las salas de cine y también en el Teatro Real.
Durante el concierto de clausura de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, los relatos literarios han sido el hilo conductor, como es el caso de Don Quijote, musicalizado por Georg Philippe Telemann, o Federico García Lorca, siempre con Manuel de Falla como protagonista.
Tal y como se encontraba anunciado desde semanas atrás, hoy, 21 de diciembre, se ha celebrado el concierto de clausura de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea en el Auditorio Nacional de Madrid. Un acto presidido por don Felipe y doña Letizia, al que también han asistido (uniformados) todos los miembros del Ejecutivo, liderados por el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Más allá de una velada especial dedicada a la historia de la música española, se ha convertido, a su vez, en un verdadero desfile de tendencias.