Así era Isak Andic, el fundador de Mango que ha muerto trágicamente: de su pareja golfista a sus herederos
El empresario, que ha fallecido en Barcelona mientras practicaba una de sus aficiones favoritas, el senderismo, dedicó su carrera a democratizar la moda y era padre de tres hijos
Isak Andic, fundador y alma de Mango, ha fallecido este sábado 14 de diciembre en un trágico accidente de montaña en Collbató, Barcelona. El empresario practicaba senderismo, una de sus mayores aficiones, en uno de los parajes que más amaba: el macizo de Montserrat. A sus 71 años, este magnate de origen turco deja un vacío en el mundo empresarial, pero también un legado que marcó profundamente la industria de la moda y el espíritu emprendedor.
Nacido en Estambul en 1953 en el seno de una familia sefardí, Andic cargaba consigo una historia ligada a la diáspora judía española. Su familia hablaba ladino, un antiguo dialecto del castellano que mantenía viva su conexión con nuestro país. Por eso, cuando sus padres se decidieron a emigrar en 1968 buscando mejores oportunidades, decidieron establecerse en Barcelona. Con apenas 16 años, completó sus estudios en la American High School, mostrando desde joven una inclinación por los negocios.
La trayectoria de Andic en la moda comenzó en 1972, cuando vendió sus primeras blusas bordadas, fabricadas en Turquía, a pequeñas tiendas de la Ciudad Condal. Esta semilla inicial se transformó en un negocio creciente que, en 1984, dio un giro radical gracias a la visión compartida con su hermano Nahman y su socio Enric Casi. Juntos fundaron Mango, apostando por un modelo único de marca y distribución global. La primera tienda de la compañía abrió en el exclusivo Paseo de Gracia, y desde allí, la marca se expandió hasta contar con más de 2.700 puntos de venta en 115 países, además de una fuerte presencia online.
La clave del éxito radicó en su capacidad para democratizar la moda, haciendo accesibles diseños sofisticados y de alta calidad. Desde colecciones exclusivas como la cápsula diseñada por Victoria Beckham, hasta ser la elección de celebridades como la reina Letizia, la marca se consolidó como una firma emblemática que conecta con un público diverso y global.
Vida muy discreta: sus amores y relaciones mediáticas
El fundador de Mango contrajo matrimonio a finales de los años 70 con Neus Raig Tarragó, con quien tuvo tres hijos: Jonathan (1981), Judith (1984) y Sarah (1997). La pareja vivió dos décadas de feliz matrimonio hasta que decidió separarse, marcando el inicio de una etapa en la que Andic fue relacionado sentimentalmente con varias mujeres del círculo social más exclusivo.
Entre los nombres más destacados de esta etapa figuran Cristina Valls-Taberner, una reconocida figura de la alta sociedad, y Adriana Abascal, modelo y ex Miss México. Sin embargo, fue Zenaida Bufill, hija del empresario Salvador Bufill Bernades, quien marcó su vida sentimental durante más de una década. La relación comenzó en 2005, atravesó una crisis en 2015 y terminó con una reconciliación en 2016. A pesar de estos altibajos, ambos mantuvieron un vínculo cercano y compartieron proyectos personales y sociales.
En los últimos años, ha vivido un romance con Estefanía Knuth, una reconocida campeona de golf y empresaria catalana. La deportista, divorciada de Gonzalo Rodés, encontró en el fallecido un compañero que compartía su amor por la discreción, el lujo y la naturaleza. Ambos mantuvieron un perfil bajo, lejos de los focos, pero sus viajes y escapadas en el Mediterráneo y el Caribe eran habituales.
Relación con sus hijos: el legado de Mango
Su familia era un pilar fundamental y su rol como padre se extendió más allá de lo personal al ámbito empresarial. Sus dos hijos mayores, Jonathan y Judith, tienen papeles clave en la estructura de Mango. Él ocupa el cargo de vicepresidente ejecutivo y consejero delegado y es también el creador de la línea masculina He by Mango, que abrió nuevas oportunidades de mercado para la marca. Por su parte, ella trabaja en el área de diseño, aportando frescura y creatividad a las colecciones.
Incluso su sobrina, Violeta Andic, se integró en la firma como directora de la línea Violeta, especializada en moda para mujeres con curvas. Esta implicación familiar refleja el carácter cercano y protector del magnate, que confiaba plenamente en que su legado empresarial quedaría en buenas manos.
Una vida marcada por la exclusividad y el lujo
Si bien el fallecido siempre evitó los excesos mediáticos, su fortuna, estimada en 4.500 millones de euros, le permitió disfrutar de una vida rodeada de lujo. Era el propietario del velero Nirvana Formentera, una impresionante embarcación de 53 metros de eslora, valorada en 30 millones de euros. Este yate, considerado uno de los más exclusivos de su clase, era su refugio predilecto durante los veranos en el Mediterráneo y los inviernos en destinos como el Caribe o el Pacífico. Además, soñaba con construir el Nirvana II, una nave que aspiraba a ser la más grande del mundo.
No menos impresionante era su jet privado, valorado en 32 millones de euros, el más grande de España, con capacidad para 15 pasajeros. Además, era propietario de una majestuosa mansión en la estación de esquí de Baqueira-Beret, un destino invernal que visitaba con frecuencia para disfrutar de su pasión por el esquí. Su amor por el arte lo llevó a reunir una colección privada de arte contemporáneo, parte de la cual estaba expuesta en las oficinas centrales de Mango en Barcelona, un gesto que permitía a sus empleados disfrutar de estas obras de valor incalculable.
Aunque su fortuna y posesiones hablaban de una vida marcada por el lujo, se mantuvo alejado de la ostentación. Hasta 2007, era casi imposible encontrar fotografías suyas, lo que reforzaba su imagen de discreción. Sin embargo, sus círculos más cercanos lo describen como un hombre generoso, con un gusto exquisito y un amor incondicional por su familia y amigos.
Combinaba su pasión por el trabajo con sus aficiones: el senderismo, el mar y los viajes por el mundo. En los últimos años, tras ceder parte de la gestión operativa de Mango al consejero delegado Toni Ruiz, había encontrado más tiempo para disfrutar de estas actividades, especialmente junto a su pareja Estefanía Knuth.
Su partida deja a la empresa en su mejor momento histórico, pero también un vacío difícil de llenar. Su legado va más allá de Mango: está presente en cada una de las personas que tocó con su visión, su amor por los detalles y su capacidad para vivir intensamente.
Isak Andic, fundador y alma de Mango, ha fallecido este sábado 14 de diciembre en un trágico accidente de montaña en Collbató, Barcelona. El empresario practicaba senderismo, una de sus mayores aficiones, en uno de los parajes que más amaba: el macizo de Montserrat. A sus 71 años, este magnate de origen turco deja un vacío en el mundo empresarial, pero también un legado que marcó profundamente la industria de la moda y el espíritu emprendedor.
- Las 5 ideas de regalo para el amigo invisible para todos los presupuestos de Mango Virginia García
- Vestidos de Zara y Mango para triunfar en Nochevieja si tienes una talla XL, XXL o más Alexandra Benito
- Tamara Falcó apuesta por una falda de Lisa Corti, una camisa con puños de Zara y unas cuñas de Mango en su viaje a México: un look elegante y cómodo por 2.240 euros Patricia Casas