Es noticia
Menú
Sale a la venta Casa Torremocha, una de las casas más singulares y premiadas de Madrid
  1. Famosos
INMOBILIARIA

Sale a la venta Casa Torremocha, una de las casas más singulares y premiadas de Madrid

Se trata de una vivienda privada en Torremocha de Jarama que llevó a su autor, el arquitecto Ignacio Borrego, a ganar el LIV Hospitality Design Awards en 2022. Cuenta con una pista de fútbol en el tejado y es "una obra maestra"

Foto: Vista aérea de Casa Torremocha. (Javier Orive)
Vista aérea de Casa Torremocha. (Javier Orive)

"Más que un hogar, esta propiedad es una obra maestra arquitectónica que cautiva los sentidos y redefine la exclusividad", reza el anuncio que la inmobiliaria de la familia Kretz ha colgado en un conocido portal de compraventa de casas. Lo que podría parecer mera jerga comercial, sin embargo, pocas veces adquiere más sentido que en esta ocasión. Situada en la ladera sur de Somosierra, la conocida Casa Torremocha valió a su autor, el arquitecto Ignacio Borrego, el reconocimiento de la profesión y un premio de diseño. Dos años después de terminarla, el dueño de la casa (ligado al mundo del fútbol) la ha puesto a la venta y ha encargado su comercialización a la inmobiliaria de la familia Kretz, protagonistas de un reality de Netflix en el que narran su día a día vendiendo viviendas de lujo.

Desde luego, la de Torremocha de Jarama, lo es. "Ubicada en la ladera sur de Somosierra, esta espectacular vivienda de 300 metros cuadrados sobre una parcela de 5.000 m² combina diseño, funcionalidad y naturaleza en perfecta armonía, destacando por su arquitectura galardonada con el premio LIV Hospitality Design Awards 2022. Con espacios pensados para cada estación, ofrece un nivel superior cálido y luminoso para el invierno, un nivel inferior fresco y conectado al entorno para el verano, y un tejado multifuncional bajo el cielo abierto". También está incluida en catálogos internacionales de arquitectura y ha sido objeto de artículos y reportajes en la prensa especializada.

La casa es muy reconocible por su estructura de hormigón única, con tres grandes bloques que se 'disparan' hacia el horizonte, mientras se oye el rumor de los ríos Lozoya y Jarama que confluyen en las cercanías. La parcela se encuentra en una pendiente que permitió integrar la construcción en el paisaje y establecer esa proyección hacia la lejanía. El dueño quería contar con un gran espacio al aire libre y con una pista deportiva preferentemente separada que finalmente terminó instalada en el tejado de la casa.

Foto: Ágatha Ruiz de la Prada. (Gtres)

Así, con esas premisas, el proyecto se tradujo, en palabras del despacho que lo creó, en "una secuencia de muros de contención y aterrazados para hacer posibles las plataformas horizontales, entre los cuales hay dos niveles interiores habitables. El superior, más dedicado a las estaciones frías, acoge la chimenea y está más expuesto al sol, y el inferior, para los períodos estivales, está cobijado dentro del terreno y se abre a las vistas y al espacio de la piscina protegido en todas sus aperturas por las sombras arrojadas por la planta superior".

Ambos niveles se abren hacia el valle, "pero mientras la planta superior acota su percepción enmarcada hacia tres hitos diferentes del paisaje, la planta inferior se abre en continuidad hacia todo el horizonte". El nivel, sobre la cubierta y expuesto al cielo, está ocupado por una pequeña pista de fútbol que permite además otro tipo de actividad tanto de día como de noche.

En términos prácticos, la casa cuenta con tres habitaciones, tres baños, una piscina perfectamente integrada en el paisaje, así como elementos arquitectónicos únicos tanto dentro como fuera de la estructura, con una chimenea 'daliniana'. Aunque en la página web de los Kretz se asegura que el precio es confidencial, en Idealista se encuentra cifrado en tres millones y medio de euros.

En la construcción de este proyecto colaboraron varios nombres de primer nivel, quienes dieron forma al diseño de Ignacio Borrego. Se trata de Muriel de Gracia Wittenberg, Rubén Gayarre del Cerro, Monica di Salvo, Martina Casagrande, Vibhuti Choudhary, Chiara Pellegrinelli, Enrico Filippi, Iago María Grande. La ejecución corrió a cargo de Javier Mach y Javier González. En la consuloría técnica contaron con José Luis Camiña (Nortap), y en la instalación fotovoltaica (que también se ha convertido en un elemento de decoración exterior), Lodeal Energía.

"La técnica, la precisión y la creatividad es lo que distingue a los grandes futbolistas. Y en la arquitectura, estas mismas cualidades dan vida a auténticas obras de arte. Esta casa juega en otra liga", dicen desde Kretz Real Estate.

"Más que un hogar, esta propiedad es una obra maestra arquitectónica que cautiva los sentidos y redefine la exclusividad", reza el anuncio que la inmobiliaria de la familia Kretz ha colgado en un conocido portal de compraventa de casas. Lo que podría parecer mera jerga comercial, sin embargo, pocas veces adquiere más sentido que en esta ocasión. Situada en la ladera sur de Somosierra, la conocida Casa Torremocha valió a su autor, el arquitecto Ignacio Borrego, el reconocimiento de la profesión y un premio de diseño. Dos años después de terminarla, el dueño de la casa (ligado al mundo del fútbol) la ha puesto a la venta y ha encargado su comercialización a la inmobiliaria de la familia Kretz, protagonistas de un reality de Netflix en el que narran su día a día vendiendo viviendas de lujo.

Casas de lujo