La curiosa labor de Carles Vilarrubí, marido de Sol Daurella, en la gastronomía catalana
Dentro de unos meses cumplirá diez años al frente de la Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició, entidad que se ha profesionalizado desde su llegada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a4%2F265%2Fd76%2F8a4265d76d5fc4bc6a93817ad9deffa5.jpg)
Carles Vilarrubí es uno de los prohombres de Cataluña. Empresario, asesor, consejero delegado... y marido de Sol Daurella, una de las mujeres más ricas de España y también una de las más poderosas de Europa, desde la presidencia de Coca-Cola Europacific Partners.
Con todos los puestos que Vilarrubí ha ostentado a lo largo de su vida, todavía tiene toques sorprendentes. Como su cargo de presidente de la Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició, en la que dentro de pocos meses cumplirá 10 años al frente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7fe%2Fd7c%2Fdb2%2F7fed7cdb2e807046771c8d1e1103d269.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7fe%2Fd7c%2Fdb2%2F7fed7cdb2e807046771c8d1e1103d269.jpg)
El que fuera chófer de Jordi Pujol en sus primeros años de juventud, vive ahora su última etapa laboral en plenitud. Es en la actualidad consejero senior de la Banca Rothschild en Londres, entidad financiera para la que trabajó durante décadas en España, siendo su vicepresidente en nuestro país.
Este empresario y banquero encarna la figura del éxito en su persona. Con una vida a caballo entre Londres, Barcelona y Madrid, los Vilarrubí-Daurella dedican ahora mucho tiempo a la hípica, la gran pasión de ambos, que les unió, junto al golf, como matrimonio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F55f%2Ff9d%2Fa2a%2F55ff9da2a91af63ebcc7c4c1a70e3782.jpg)
También, como hemos podido ver, es aficionado a la buena mesa y la calidad culinaria. Como presidente de la citada academia, Vilarrubí deja claros sus principios en su escrito de presentación: “Comer es uno de los actos más trascendentes, humilde y humano que la persona realiza. Trascendente, porque el comportamiento de la persona en la mesa define toda una civilización. Humano, porque el hecho de comer es tan obligado y antiguo como la misma existencia del hombre. La gastronomía constata que hay aspectos en la alimentación que cada cultura expresa a su manera. La alimentación no es solo un hecho biológico, sino también un lenguaje, y por tanto, un reflejo de la propia cultura”.
Grandes nombres
En 2016 fue elegido por primera vez, y en 2020 reelegido. Con él estaban de vicepresidentes de la Acadèmia Artur Carulla (Agrolimen) y Carme Ruscalleda (la chef con más estrellas Michelín del mundo), y Joan Font como secretario general. Su primera elección logró los votos de todos los miembros en una jornada electoral celebrada en el Círculo Ecuestre. Porque como el Ecuestre y el Círculo del Liceu, en la Acadèmia de Gastronomia aparecen grandes nombres de la sociedad civil catalana.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F784%2Fdc1%2Fca5%2F784dc1ca559685882d1011bfead6c894.jpg)
Entre los académicos encontramos a personajes como Sergi Ferrer-Salat, Mario Rotllant, Albert Sumarroca, Ferran Rodés, Paco de la Rosa Torelló e Ignacio García-Nieto, entre tantos otros hasta llegar a 57.
Tanto Vilarrubí como su mujer fueron señalados en su momento por defender entidades independentistas. Fue durante la época del procés, donde los sectores más duros del independentismo exigían un posición sólida y clara, algo en lo que ellos dos nunca entraron. Pero su presencia en algunas entidades provocó ataques de los no independentistas lo que les supuso cierta crisis reputacional que tuvieron que sortear con esa -tan criticada por algunos- equidistancia.
Frente a la Acadèmia
En su papel de presidente de la Acadèmia defiende “la riqueza de la cocina catalana”, porque “se percibe por la profusión de su práctica y por la diversidad de su conocimiento. La gastronomía catalana configura un entramado diverso que hay que atender, ordenar y coordinar. Necesita una reflexión estable y constante. Nuestra cocina reclama una necesaria puesta en común para constatar dónde estamos, hacia dónde vamos, qué horizontes nos esperan y qué prioridades tenemos”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb53%2Ff7d%2F9cc%2Fb53f7d9cc62e93362711d7815209e8bd.jpg)
Vilarrubí, que ha formado parte de juntas directivas como la del Barça, es un gran aficionado a la hípica, decíamos, un deporte que comparte con su mujer y que les lleva a viajar por España y otros puntos de Europa para participar en concurso de salto. Ella es quien monta, él la acompaña y la anima de la barrera, siempre entregado. En este sector, es presidente honorario del International Jumping Owners Club (rama de propietarios de la Federación Ecuestre Internacional), entidad de la que es miembro del Consejo Asesor Comercial.
Compagina estos cargos con el de patrono, fundador y vicepresidente de la Fundació SHE de La Caixa, dedicada a promover hábitos saludables en la educación infantil para reducir enfermedades cardiovasculares. Y es también patrono de la Valentín Fuster Mount Sinai Foundation for Science, Health and Empowerment. Y con la presidencia de la Acadèmica Catalana de Gastronomia i Nutrició, entidad a la que ha contribuido, según señalan quienes la conocen, a profesionalizar.
Carles Vilarrubí es uno de los prohombres de Cataluña. Empresario, asesor, consejero delegado... y marido de Sol Daurella, una de las mujeres más ricas de España y también una de las más poderosas de Europa, desde la presidencia de Coca-Cola Europacific Partners.