Es noticia
Menú
La monodieta, el método para adelgazar que preocupa a los expertos
  1. Vida saludable
ALERTA PARA LA SALUD

La monodieta, el método para adelgazar que preocupa a los expertos

Detrás de la práctica de comer un solo alimento, se esconde la preocupación de expertos en materia alimenticia que avisan de los riesgos significativos para nuestro bienestar general

Foto: Los expertos avisan de los riesgos significativos para nuestro bienestar general si solo comemos un tipo de alimento.(Freepik)
Los expertos avisan de los riesgos significativos para nuestro bienestar general si solo comemos un tipo de alimento.(Freepik)

La monodieta consiste en un tipo de régimen alimenticio que, como su nombre indica, se basa en el consumo exclusivo de un solo tipo de alimento o grupo alimenticio. Ha ganado mucha popularidad en los últimos tiempos en las redes sociales debido a promesas de pérdida de peso rápida y otros supuestos beneficios para la salud, pero, detrás de estas promesas, se esconde la preocupación de expertos en materia alimenticia que avisan de los riesgos significativos para nuestro bienestar general si consumimos alimentos de la forma que dicta este tipo de dieta.

De hecho, el experto en endocrinología y nutrición en IMQ, José Antonio Piniés, avisa desde el canal de salud para el que escribe que "la rapidez con la que el organismo reacciona a la falta de glucosa por este tipo de ingesta hace que se consuma básicamente tejido muscular". Sin embargo, si pasamos a analizar detalladamente los problemas a lo que se asocia la monodieta, veremos que van más allá de la advertencia sobre el tejido muscular del citado endocrino.

placeholder La monodieta consiste en un tipo de régimen alimenticio que se basa en el consumo exclusivo de un solo tipo de alimento o grupo alimenticio. (Freepik)
La monodieta consiste en un tipo de régimen alimenticio que se basa en el consumo exclusivo de un solo tipo de alimento o grupo alimenticio. (Freepik)

En primer lugar, la monodieta a menudo conduce a deficiencias nutricionales. Cada proporciona alimento un conjunto específico de nutrientes, y al limitar la variedad de alimentos consumidos, es probable que se excluyan nutrientes esenciales. Esta atención puede resultar en una disminución de la energía, afectar el sistema inmunológico y contribuir al desarrollo de problemas de salud a largo plazo.

Otro riesgo destacado es la falta de diversidad microbiana en el intestino. La variedad en nuestra dieta fomenta la diversidad de bacterias en el tracto gastrointestinal, lo que se ha vinculado directamente con la salud digestiva y la función inmunológica. Al limitar la gama de alimentos consumidos, la monodieta puede disminuir esta diversidad bacteriana, aumentando así el riesgo de problemas digestivos y otras complicaciones relacionadas.

Foto: Comer en compañía de amigos, familiares o vecinos puede ser muy beneficioso para tus hábitos alimenticios. (Freepik)

Además, este tipo de ingesta basada en un único alimento puede desencadenar trastornos alimentarios. Al centrarse obsesivamente en un solo alimento, las personas pueden desarrollar una relación poco saludable con la comida, como la que el chef Dabiz Muñoz afirmó haber mantenido con los alimentos que comía, llevando a la ansiedad, la culpa y una percepción distorsionada de la alimentación. Esto puede evolucionar hacia trastornos alimentarios más graves, como la anorexia, que tienen consecuencias graves para la salud mental y física.

Así mismo, la estabilidad emocional también se ve amenazada por la monodieta. La restricción extrema de la variedad alimentaria puede afectar el equilibrio de neurotransmisores en el cerebro, contribuyendo a la irritabilidad, la fatiga y la depresión. La conexión entre la alimentación y la salud mental es innegable, y esta dieta puede desencadenar desequilibrios que afectan negativamente nuestro bienestar emocional.

placeholder Al limitar la gama de alimentos consumidos, la monodieta puede producir el riesgo de problemas digestivos y otras complicaciones relacionadas.(Freepik)
Al limitar la gama de alimentos consumidos, la monodieta puede producir el riesgo de problemas digestivos y otras complicaciones relacionadas.(Freepik)

Por último, en línea con lo establecido por el doctor Piniés en párrafos superiores, la monodieta puede tener efectos adversos en la masa muscular y la salud ósea. Al limitar ciertos grupos de alimentos, se pueden reducir los niveles de proteínas y otros nutrientes esenciales necesarios para el mantenimiento de la masa muscular y la salud ósea. Esto no solo afecta a quienes buscan perder peso, sino que también puede representar un riesgo para la salud de aquellos que la adoptan como estilo de vida a largo plazo.

Por todo esto, si bien la monodieta puede ofrecer resultados aparentemente rápidos, los riesgos asociados con este enfoque son abundantes y significativos. Desde deficiencias nutricionales hasta impactos en la salud mental y física, la monodieta plantea amenazas sustanciales para nuestro bienestar general. En lugar de caer en promesas rápidas, es fundamental adoptar un enfoque equilibrado y variado para la alimentación, promoviendo así una salud sostenible y duradera.

La monodieta consiste en un tipo de régimen alimenticio que, como su nombre indica, se basa en el consumo exclusivo de un solo tipo de alimento o grupo alimenticio. Ha ganado mucha popularidad en los últimos tiempos en las redes sociales debido a promesas de pérdida de peso rápida y otros supuestos beneficios para la salud, pero, detrás de estas promesas, se esconde la preocupación de expertos en materia alimenticia que avisan de los riesgos significativos para nuestro bienestar general si consumimos alimentos de la forma que dicta este tipo de dieta.

Vida saludable
El redactor recomienda