Es noticia
Menú
Este es el secreto para encontrar la satisfacción después de la jubilación, según Harvard
  1. Vida saludable
ADAPTARSE A UNA NUEVA VIDA

Este es el secreto para encontrar la satisfacción después de la jubilación, según Harvard

Muchas personas sienten gran incertidumbre al desligarse de su carrera profesional, por eso los expertos de Harvard recomiendan llevar a cabo estos consejos

Foto: Encontrar un nuevo propósito vital. (Pexels)
Encontrar un nuevo propósito vital. (Pexels)

La jubilación es un proceso de transición que, para muchos personas, puede estar lleno de incertidumbre. Aunque la jubilación ha sido tradicionalmente vista como una recompensa a toda una vida trabajando, en la actualidad muchas personas optan por seguir trabajando después de los 65 años.

Para lograr una transición amable entre la vida en activo y la jubilación, la catedrática de la Universidad de Harvard, Teresa M. Amabile, destaca que hay algunas tareas comunes que todos los jubilados deben afrontar antes de tomar la decisión de jubilarse.

placeholder Un proceso con cierta incertidumbre. (Pexels)
Un proceso con cierta incertidumbre. (Pexels)

La primera de todas es la de decidir cuándo vamos a jubilarnos. Una vez llegada la jubilación, la catedrática aconseja que debemos desconectarnos totalmente del trabajo y explorar nuevas actividades para tener unas rutinas que consoliden nuestra nueva estructura de vida.

Y es que, según Amabile, muchos jubilados sienten una sensación de incertidumbre al abandonar la rutina de su vida laboral. El cambio de un horario rígido de trabajo a una rutina sin un propósito claro puede generar incertidumbre sobre el futuro.

placeholder Una vez jubilados hay que desconectar del trabajo. (Pexels)
Una vez jubilados hay que desconectar del trabajo. (Pexels)

Una de las tareas más difíciles en la jubilación es el desapego psicológico, según Amabile, ya que muchos jubilados sienten que han perdido una parte importante de sí mismos al desligarse de su carrera profesional.

Amabile aconseja a aquellos próximos a la jubilación o que ya lo han hecho, que trabajen en desarrollar una conciencia profunda sobre quiénes son ahora, en lugar de aferrarse a la persona que fueron durante el apogeo de su carrera.

placeholder Mantener unas rutinas en la vida. (Pexels)
Mantener unas rutinas en la vida. (Pexels)

Para lograr una jubilación satisfactoria, es crucial comprender las propias necesidades y prioridades actuales y construir una estructura de vida que se alinee con esos valores. Por eso la experta recomienda reflexionar sobre lo que realmente se necesita para esta nueva etapa y continuar llevando una vida proactiva que ayude a adaptarse a los cambios y a encontrar la satisfacción en este nuevo punto vital.

La jubilación es un proceso de transición que, para muchos personas, puede estar lleno de incertidumbre. Aunque la jubilación ha sido tradicionalmente vista como una recompensa a toda una vida trabajando, en la actualidad muchas personas optan por seguir trabajando después de los 65 años.

Bienestar
El redactor recomienda