Francotiradores, 900 agentes y numerosos cortes de tráfico: así se blindó Madrid el día en que Leonor ha jurado la Constitución
Ante un día tan especial para la Princesa, las medidas de seguridad se han intensificado y hubo cortes de tráfico, parkings cerrados y hasta 12 líneas de la EMT afectadas por el acto
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faa6%2F367%2F73e%2Faa636773e329453ea9b9f26bfd3c4760.jpg)
La capital de nuestro país está viviendo uno de los días más especiales para la monarquía. Como sucediera el 30 de enero de 1986, cuando el rey Felipe VI procedió a acatar el texto constitucional al cumplir la mayoría de edad, la princesa Leonor ha celebrado su cumpleaños con la jura de la Constitución como una de las citas más importantes de su vida.
Para un día así, Madrid se ha vestido de gala para recibir a la heredera en el Congreso de los Diputados con unas medidas de seguridad excepcionales. En ese sentido, el Ayuntamiento de Madrid dispuso toda una serie de acciones que afectaron, principalmente, a la circulación por la ciudad. Desde las 9:30 horas de esta mañana, muchas calles fueron cortadas o restringido su paso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc28%2F76a%2F8b6%2Fc2876a8b64f3fbfcade2710692e715a2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc28%2F76a%2F8b6%2Fc2876a8b64f3fbfcade2710692e715a2.jpg)
Por eso, tal y como se explica desde algunos medios como 'El País', el consistorio decidió desplegar un dispositivo especial reforzado de Policía Municipal y Agentes de Movilidad que, para evitar posibles riesgos relacionados con la seguridad vial y ciudadana y para mejorar la movilidad, se encargó de tareas de control y regulación de la circulación en determinados enclaves de la ciudad.
Las zonas más afectadas por los cortes y restricciones de tráfico han sido: plaza de Cánovas del Castillo, carrera de San Jerónimo, plaza de Canalejas, Sevilla, Alcalá, plaza de Cibeles, paseo del Prado, Cervantes, Duque de Medinaceli, San Agustín, Prado, Mayor, Puerta del Sol y Bailén, detalla el Ayuntamiento de Madrid en una nota. Los agentes de la autoridad pudieron ampliar los cortes de tráfico indicados a otras calles adyacentes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F00d%2F73f%2F62d%2F00d73f62d1324047e0e57e60a11e4df3.jpg)
En línea con estas restricciones, otra de las medidas tomadas por el Ayuntamiento de Madrid afectaron directamente a algunos de los parkings de la ciudad. Desde las 9:30, únicamente han podido acceder a los siguientes aparcamientos públicos las personas debidamente autorizadas: aparcamiento mixto Plaza de Oriente, aparcamiento mixto Plaza Mayor, aparcamiento público Las Cortes, aparcamiento mixto Sevilla.
Además, de manera general, los usuarios con automóviles en estos parkings no han podido salir de ellos hasta las dos de la tarde, hora en la que la Princesa se encontraba en el Palacio Real, en un almuerzo con autoridades.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcf6%2F4d7%2F263%2Fcf64d72639f27bd206058edf6c51e383.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcf6%2F4d7%2F263%2Fcf64d72639f27bd206058edf6c51e383.jpg)
También se han visto afectados por el dispositivo de seguridad impuesto ante la jura de la Constitución los usuarios de hasta 12 líneas de autobuses de la capital. Y aunque el consistorio animaba a usar el trasporte público, en el caso del día de hoy, lo más efectivo era coger el Metro de Madrid, puesto que la circulación de los autobuses azules de la ciudad se han visto seriamente limitados en algunos horarios de la mañana.
Por último, además de todas estas medidas especialmente destinadas a la gestión del tráfico, la seguridad directa de la policía se ha blindado con el trabajo de hasta 900 agentes de la Policía Nacional. Dichos agentes, entre los que se encontraban numerosos francotiradores dispuestos en los tejados de las inmediaciones del Congreso de los Diputados y las zonas colindantes, han velado por la seguridad del evento y de sus majestades los reyes Felipe y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía.
La capital de nuestro país está viviendo uno de los días más especiales para la monarquía. Como sucediera el 30 de enero de 1986, cuando el rey Felipe VI procedió a acatar el texto constitucional al cumplir la mayoría de edad, la princesa Leonor ha celebrado su cumpleaños con la jura de la Constitución como una de las citas más importantes de su vida.