El interiorismo español vive su primera gran noche con el nacimiento de los Premios Escala
Lorenzo Castillo, Tomás Alía, Lázaro Rosa-Violán, Laura Yerpes, Miriam Alía, Ana Roquero, Pepe Domínguez del Olmo, Alejandro Guzmán, Estudio Vilablanch, Boa Mistura y B. Lux protagonizan una noche inolvidable para el sector
El nacimiento de unos premios siempre es una gran noticia —y si no que nos lo digan a nosotros—. Así, la llegada de los Premios Escala de Interiorismo, creados por Escuela Madrileña de Decoración, se convierte en una inmensa y positiva noticia para un sector que, hasta ahora, no se distinguía a sí mismo, quedando su talento y sus conquistas en manos del criterio de publicaciones comerciales. En los Premios Escala son los profesionales de la arquitectura y la decoración quienes premian el esfuerzo y el talento de sus propios compañeros y colegas.
Esta primera entrega, celebrada en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, reunió a lo más granado del interiorismo patrio junto a grandes figuras de la empresa, la comunicación, influencers y rutilantes celebridades. De Lorenzo Castillo a Tomás Alía o Lázaro Rosa Violán, pasando por promesas como Alejandro Guzmán, la totalidad de los galardonados coincidieron en destacar la importancia de estos premios nacidos para inspirar y resaltar la labor indispensable de los interioristas como creadores de belleza.
Durante su intervención, Raquel Simón, fundadora de Escuela Madrileña de Decoración y presidenta del jurado de estos primeros Premios Escala, se refirió a los premiados como “auténticos visionarios destinados por su propio talento a embellecer y transformar nuestras vidas a través de su intervención en los espacios que nos rodean y habitamos".
Listado superlativo de nombres propios
Lorenzo Castillo, premio Excelencia Nacional, mostró su entusiasmo por una profesión a la que lleva dedicado tantos años y en la que espera “seguir muchos más”. Arrancó las sonrisas del público al señalar que le hubiera gustado ser premiado como joven promesa. A su vez, Castillo entregó a Alejandro Guzmán el premio Promesas del Interiorismo. Antiguo alumno de la Escuela Madrileña de Decoración, Guzmán tuvo palabras de agradecimiento hacia su escuela. “Cambiasteis mi vida y cambiáis muchas vidas. Apoyáis a la gente que necesita dar giro en su vida, pero no se atreve, y nos cuidáis mucho durante y después”, contó emocionado.
Tomás Alía, premio Excelencia Internacional, emocionado por el reconocimiento, recordó a todos los presentes que “tenemos la responsabilidad para hacer un futuro mejor”. Reivindicó la excelencia artesana española, de la que es su mayor embajador, y recordó que con sus proyectos “llevo mis identidades particulares por todo el mundo”.
Lázaro Rosa-Violán, premio Proyecto Global, por el restaurante RavioXO, avanzó que este proyecto “es el embrión de una generación de locales que van a dar mucho de que hablar”. Sobre su trabajo con Dabiz Muñoz, dijo que “es muy especial porque él es muy especial”.
Laura Yerpes, premio Proyectos Entornos por Villa Mediterránea de Moraira, manifestó su pasión por una profesión que vive “intensamente desde el corazón” y en la que trata de “empatizar con las personas”.
Elina Vilá y Agnès Blanc, premio Proyecto Residencial por su vivienda modernista en el Eixample de Barcelona. Socias fundadoras del estudio Vilablanch, resaltaron la importancia de la recuperación del patrimonio y mostraron su preferencia por los proyectos residenciales “donde se une el buen hacer de la rehabilitación, la calidad de la obra y las buenas ideas”.
Ana Romero, premio Innovación Sostenible por la colección de vajillas desechables que hoy conocidos chefs han incorporado en sus líneas 'take away'. Roquero reconoció la dificultad de lanzar un proyecto que diseñó hace una década y para el cual el público aún no estaba sensibilizado. “Buscamos materiales para sustituir el plástico y aportamos un grado de sostenibilidad”, resaltó.
Harriet Ibarretxe, director general de B. Lux, premio Pieza de Diseño, puso en valor la apuesta que esta compañía vasca de iluminación realiza por el diseño y los creativos nacionales. “España está en la punta de lanza a nivel mundial y hay que exportarlo”, destacó.
Un emocionado Pepe Domínguez del Olmo, premio Dirección Artística —y con dos premios Goya por 'La isla mínima' y 'Modelo 77'—, resaltó “el compromiso con la belleza que comparten escenografía e interiorismo”. El cineasta Alberto Rodríguez, autor de las dos películas mencionadas, entregó el premio a Domínguez del Olmo.
Miriam Alía, premio Deco Influencer, definió su premio como “toda una inyección que me anima a seguir haciendo lo que más disfruto”. Tuvo palabras de especial agradecimiento a sus cuatro hijos: “Consigo transmitir la felicidad gracias a la alegría que me dan en casa”.
Juan Jaume Fernández y Pablo Ferreiro, dos de los integrantes de Boa Mistura, premio Street Deco, se mostraron muy agradecidos por el premio al arte urbano con el que se embellecen los barrios de muchas ciudades: “Decoramos el espacio público y como artistas intentamos conectar con las personas mediante el color”.
Presentado por Susanna Griso, la cantante venezolana Georgina cerró un acto en el que los galardonados estuvieron arropados por reconocidos rostros de la sociedad española y el interiorismo como Erico Navazo, Pepe Leal, Manuel Espejo, Jean Porsche, Fabián Ñíguez, Alberto Rodríguez, Roberto Brasero, Manel Fuentes, Cristina Villanueva, Ramón Freixa, Ester Doña, Nacho Yanes, Laura Dosouto, Crys Dyaz o Ana Cristina Portillo.
El jurado de la primera edición de estos Premios Escala estuvo formado por figuras de empresas y medios de comunicación comprometidas con el diseño, la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, como el director de marketing y comunicación de Beko, Manuel Royo; la directora de marketing de Hager España y Portugal, Montse Bayés; el director de Saltoki Home, Óscar Zandueta; el CEO de Strohm-Teka, Andrés Castejón; el director comercial de Zennio, Jesús Mora; las directoras de 'Yo Dona', Ana Núñez-Milara, y 'Marie Claire', Magda Fraj; y el jefe de Estudios de Escuela Madrileña de Decoración, Aitor Viteri, bajo la presidencia de Raquel Simón.
El nacimiento de unos premios siempre es una gran noticia —y si no que nos lo digan a nosotros—. Así, la llegada de los Premios Escala de Interiorismo, creados por Escuela Madrileña de Decoración, se convierte en una inmensa y positiva noticia para un sector que, hasta ahora, no se distinguía a sí mismo, quedando su talento y sus conquistas en manos del criterio de publicaciones comerciales. En los Premios Escala son los profesionales de la arquitectura y la decoración quienes premian el esfuerzo y el talento de sus propios compañeros y colegas.
- Jean Porsche, el interiorista elevado que dio con la síntesis entre barroco y minimalismo Mónica H. Berigüete
- Erico Navazo: el decorador que aprendió de los grandes y llegó a rey de la elegancia equilibrada Fruela Zubizarreta
- Desciframos las claves del 'efecto wow' de Miriam Alía, la interiorista del momento Fruela Zubizarreta