Arturo Torró, de alcalde de Gandía a su carrera como pintor: "Se le llenaba la boca cuando hablaba de sus hijos"
En la noche del miércoles, el cuerpo del expolítico fue hallado sin vida en una autovía cercana a la ciudad valenciana. Vanitatis se ha puesto en contacto con su entorno para conocer, de primera mano, cómo era en las distancias cortas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd45%2F7f4%2Fb6f%2Fd457f4b6ffd84d30662f752a7fcdb92b.jpg)
“Era un hombre muy familiar y cercano. La gente lo adoraba pese a todo. Ha sido un golpe duro”, asegura alguien cercano a Arturo Torró. El exalcalde de Gandia, que acababa de cumplir 62 años, fue hallado muerto en la medianoche de este miércoles en una autovía cercana a la ciudad valenciana. Hasta allí se desplazaron agentes policiales, quienes se encontraron con el cadáver con signos de estrangulamiento y una herida en el pecho. Al cierre de este artículo, Vanitatis ha podido saber que, minutos antes de su presunto asesinato, habló con su esposa. Una llamada que hizo después de sentir que estaba siendo perseguido.
Su triste final como político -fue condenado a tres años y medio de prisión y otros seis de inhabilitación por un delito de malversación de caudales públicos-, nada tiene que ver con el sentir del pueblo gandiense. Torró era un hombre querido. De ahí a que siempre se parase a hablar con todo el mundo allá donde iba: "Nunca pasaba desapercibido. Daba igual que fuese un restaurante o el centro comercial. Y él estaba encantado, era un muy sociable".
Uno de sus habituales era la Cafetería Cocos, ubicada en la Playa de Gandia, donde acudía con asiduidad. “Muchas mañanas lo veía desayunando ahí y era encantador con todos, siempre tenía una sonrisa en la boca”, explican a este medio. Por eso, no es de extrañar que gran parte de sus conciudadanos estén compartiendo, vía redes sociales, lazos negros y mensajes en los que instan a qué se investiguen los hechos hasta el final.
Padre entregado
Aunque nunca ocultó su pasión por el sector político, su debilidad eran sus dos descendientes, Arturo y Sara. “Siempre estuvo muy unido a ellos. Cuando estabas con él, se le llenaba la boca hablando, con orgullo, de sus hijos”. Tan solo hay que bucear en sus redes sociales para comprobar el amor que profesaba por sus vástagos, ambos graduados en Derecho. También tenía buenas palabras para la mujer con la que compartió muchos años de su vida, Marita Barrios.
“Con mi niña, que ha vuelto por Navidad, preparando la Nochebuena”, escribió Torró en una de sus publicaciones más recientes. En la instantánea, aparece con su hija. También destaca una, compartida en junio de 2024, en la que compartía su “orgullo de padre”: “Ya tengo un abogado más en casa. Solo le he dado un consejo, sé fiel y leal a esa beca. Serás feliz y fiel a ti mismo”. En otra, fechada en 2022, aseveró que era "imposible" poder estar "más orgulloso de sus hijos": "Solo puedo dar gracias a Dios por teneros en mi vida. Tenía ganas de decirlo, así de fácil".
Nacido en l'Alcúdia, uno de los primeros obstáculos con los que se topó fue el fallecimiento de su progenitor. “Su padre murió muy joven y se crio con su madre y con su tía”, explican fuentes cercanas a Torró. Agradecido por la infancia que vivió, pese a haber crecido sin figura paterna, se convirtió en una persona “empática”: “Si le pedías un favor y estaba en sus manos, lo hacía. No era mala persona. Siempre escuchaba a todos”.
Esa cercanía motivó que se convirtiera en el único alcalde de Gandía que ha conseguido ganar las elecciones municipales con mayoría absoluta. "Siempre miró por los negocios. Durante su mandato, trajo artistas de la talla de Julio Iglesias. Ahora, la ciudad está muerta". También contrató a Isabel Pantoja, quien deleitó con su música unos meses antes de su ingreso en prisión. "Un beso muy fuerte, con todo mi cariño, para Gandía y para su alcalde, que ha sido maravilloso conmigo", expresó la tonadillera durante su concierto.
Éxito empresarial
Antes de saltar a la política, Torró desplegó una importante actividad empresarial como fundador de la cadena de ópticas +Visión. El grupo llegó a tener más de 300 tiendas y operar en 20 países. En 1998, recibió el Premio Nacional de Comercio Interior al Pequeño Comercio del Ministerio de Economía y Hacienda. En 2008 vendió la compañía a la firma francesa Gran Vision. También fue el fundador de Hidrosalud.
Actualmente, su nombre aparece en el Registro Mercantil relacionado con cerca de una veintena de empresas del sector óptico, aunque también hizo otras incursiones en las energías alternativas o el pequeño comercio. Hombre de múltiples inquietudes, en los últimos tiempos había iniciado una carrera como artista con pinturas y esculturas de gran formato entre sus obras. Incluso tenía un perfil en Instagram en el que mostraba algunas de sus creaciones. "Me cuesta hablar de él en pasado. Nunca olvidaré sus creaciones, era una de las cosas que más admiraba de él", confiesa, emocionada, una de sus amigas.
“Era un hombre muy familiar y cercano. La gente lo adoraba pese a todo. Ha sido un golpe duro”, asegura alguien cercano a Arturo Torró. El exalcalde de Gandia, que acababa de cumplir 62 años, fue hallado muerto en la medianoche de este miércoles en una autovía cercana a la ciudad valenciana. Hasta allí se desplazaron agentes policiales, quienes se encontraron con el cadáver con signos de estrangulamiento y una herida en el pecho. Al cierre de este artículo, Vanitatis ha podido saber que, minutos antes de su presunto asesinato, habló con su esposa. Una llamada que hizo después de sentir que estaba siendo perseguido.