De Ramón Freixa a María Esteve: el Museo Chicote celebra una nueva edición de sus premios a la excelencia
El emblemático local de la Gran Vía madrileña ha vuelto a reunir entre sus históricas paredes a grandes nombres para premiarlos por sus carreras
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F13e%2F775%2F27b%2F13e77527b8ad53e41ee0d765c5914ba3.jpg)
Hablar de Chicote es rememorar la historia lúdica de Madrid. Este local situado en la Gran Vía madrileña se abrió por primera vez en 1931 como coctelería por su dueño, el barman Perico Chicote. Salvo el año de la pandemia, su puerta giratoria siempre ha permanecido abierta. Hubo un intento hace unos años de convertirlo en otra cosa. Unos empresarios rusos ofrecieron comprarlo para reconvertirlo en un restaurante donde se sirvieran solo ostras y champán.
Pretendían reestructurar el interior del local que había diseñado el arquitecto Luis Gutiérrez Soto. Cambiar la decoración art déco por paredes llenas de espejos al gusto de los posibles oligarcas que acudieran a Chicote. Y por supuesto cambiar el mítico nombre. No consiguieron el permiso y la coctelería se salvó al comprarla el grupo Mercado de la Reina.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F592%2Fdea%2Fa21%2F592deaa21e2b4873e54eb64ba844e7db.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F592%2Fdea%2Fa21%2F592deaa21e2b4873e54eb64ba844e7db.jpg)
Se mantuvo la esencia y la energía que transmiten los grandes personajes que disfrutaron de la noche y los amaneceres. Uno de los rincones míticos es el de Ava Gardner. Cuentan sus biógrafos que era capaz de dejar fuera de juego a quien quisiera competir con ella en consumir martinis. Leyenda o realidad, las historias de este lugar forman parte de la vida de Madrid pasada, presente y futura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb2e%2Fa88%2F403%2Fb2ea88403f2d36ed8af65254defd86f5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb2e%2Fa88%2F403%2Fb2ea88403f2d36ed8af65254defd86f5.jpg)
Desde hace once años, Rubén Gómez quiso instaurar unos premios que tuvieran como base la excelencia. Y así nacieron estos reconocimientos a personas que han destacado en sus vidas profesionales. En esta edición se encuentran el diseñador Hanibal Laguna, el chef Ramón Freixas (que ha inaugurado con éxito de crítica y público su nuevo restaurante), la actriz Miren Ibarguren, los deportistas de natación artística Iris Tió Casas y Denís González, la bailaora y dueña del Corral de la Morería Blanca del Rey; y los periodistas deportivos Juanma Castaño, Manolo Lamas y Paco González.
Hablamos con algunos de los premiados, que estaban felices por el homenaje profesional.
Hanibal Laguna, que abrirá este año veinte nuevos puntos de venta en El Corte Inglés y acaba de inaugurar su tienda en Claudio Coello 90, cuenta la ilusión que le ha hecho recibirlo. "Es un gran honor y un privilegio, porque directamente pasas a formar parte de la historia de Madrid. Cuando visité por primera vez el local, yo tenía 17 años y soñaba imaginando el color de los vestidos que lucían las glamurosas divas del cine que lo frecuentaban y aparecían en las maravillosas fotografías en blanco y negro que empapelan sus muros. Durante los siguientes 40 años nunca he dejado de disfrutar de su mítico decorado y en uno de sus sillones se gestó la inspiración de mi colección 2010 ‘Gran Via Swing’”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f7%2F01d%2F182%2F0f701d1827db19d502e9419df26c96f4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f7%2F01d%2F182%2F0f701d1827db19d502e9419df26c96f4.jpg)
Iris y Dennis recibían la noticia semanas atrás por boca de Rubén Gómez. Para ellos ha sido una noche magica. "Me ha hecho mucha ilusión y el conocer la historia de este sitio todavía es más importante". Contaba que decidió dedicarse a este deporte por Gemma Mengual, a la que veía en televisión. "Me encantaba estar dentro del agua, bailar, escuchar música porque mis padres son profesores y al ver a Gemma me dije: "Yo quiero ser como ella"".
Entrena ocho horas al día, pero también tiene tiempo para relajarse. Le gusta estar con su familia, con su pareja, con sus amigos, el campo y ver películas. El próximo reto que tienen Iris y Denis es el campeonato europeo en julio y agosto del próximo año.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F26a%2F1db%2Fba6%2F26a1dbba6a722f08d7db3da0536e882f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F26a%2F1db%2Fba6%2F26a1dbba6a722f08d7db3da0536e882f.jpg)
Su compañero Dennis coincide con su pareja deportiva. No sabía quién era Chicote, pero una vez que supo de su historia, reconoce que el esfuerzo, el trabajo y la ilusión en lo que crees tienen el resultado esperado. Ante su siguiente campeonato en verano del 2026, cuenta que "hay que prepararse a fondo y es lo que vamos a hacer". Los dos campeones eran los premiados más jóvenes y disfrutaron de su merecidísimo reconocimiento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F483%2F248%2F401%2F4832484016fe417381a5bb79007f3db1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F483%2F248%2F401%2F4832484016fe417381a5bb79007f3db1.jpg)
A las ocho de la tarde comenzó la fiesta a la que acudiero, además de los premiados, otros grandes nombres que viven en el Madrid de la excelencia del Chicote como el actor Paco León; la presentadora Ana Rosa Quintana; la mujer todoterreno, la Terremoto de Alcorcón; la actrices Natalia Verbeke y María Esteve; y la deportista Gemma Mengual, la que inspiró la carrera profesional de Iris.
Hablar de Chicote es rememorar la historia lúdica de Madrid. Este local situado en la Gran Vía madrileña se abrió por primera vez en 1931 como coctelería por su dueño, el barman Perico Chicote. Salvo el año de la pandemia, su puerta giratoria siempre ha permanecido abierta. Hubo un intento hace unos años de convertirlo en otra cosa. Unos empresarios rusos ofrecieron comprarlo para reconvertirlo en un restaurante donde se sirvieran solo ostras y champán.