Es noticia
Menú
Si pasas más de 8 horas sentada, esto es lo que debes hacer cuando llegues a casa, según los expertos
  1. Vida saludable
Bienestar diario

Si pasas más de 8 horas sentada, esto es lo que debes hacer cuando llegues a casa, según los expertos

¿Pasamos demasiadas horas sentados en el trabajo? Descubre los consejos de un experto para activar el cuerpo y contrarrestar los efectos del sedentarismo en casa

Foto: Si pasas mucho tiempo sentada en el trabajo haz esto. (Pexels / Andrea Piacquadio)
Si pasas mucho tiempo sentada en el trabajo haz esto. (Pexels / Andrea Piacquadio)

Pasar largas jornadas sentado frente al ordenador o en una silla de oficina puede tener consecuencias importantes para nuestra salud física. Problemas de circulación, dolores de espalda o rigidez articular son solo algunas de las molestias que pueden aparecer con el tiempo si no tomamos medidas.

Antonio Solano, entrenador personal, ha hablado de ello en 'Impacientes Podcast'. Según explica, "si no tienes más remedio que estar ocho horas al día sentado en una silla, intenta cuando llegues a casa no sentarte en una silla o no sentarte en el sofá". En su caso, apuesta por alternativas para seguir en movimiento: "Yo, por ejemplo, es algo que aplico en mi día a día. Tengo una mesa de comedor muy bajita y como en el suelo, con mi hija y con mi pareja".

Además de cambiar nuestra postura al llegar a casa, Solano recomienda incorporar actividad física ligera en nuestra rutina diaria. "Vete a dar un paseo un poquito más largo. Cuando llegues del trabajo busca estrategias que te permitan, ya que durante ocho horas no vas a poder levantarte, por lo menos que el resto del día puedas darle un poco más de movimiento al cuerpo", señala. La clave está en compensar esas horas de sedentarismo con hábitos que activen nuestro cuerpo de forma natural.

El especialista destaca que pequeños cambios en nuestro entorno y costumbres pueden marcar una gran diferencia en nuestra movilidad, flexibilidad y bienestar general. Acciones tan simples como optar por sentarse en el suelo, caminar más, elegir escaleras en lugar de ascensor o realizar estiramientos pueden ayudar a mitigar los efectos negativos de una vida sedentaria.

placeholder Pequeños gestos nos pueden ayudar a combatir el sedentarismo. (Pexels / Anna Nekrashevich)
Pequeños gestos nos pueden ayudar a combatir el sedentarismo. (Pexels / Anna Nekrashevich)

En cualquier caso, si pasas mucho tiempo sentado, consultar con un entrenador personal o un fisioterapeuta puede ser una buena idea. Un profesional podrá diseñar una rutina de ejercicios adaptada a tus necesidades y prevenir posibles lesiones a largo plazo.

Pasar largas jornadas sentado frente al ordenador o en una silla de oficina puede tener consecuencias importantes para nuestra salud física. Problemas de circulación, dolores de espalda o rigidez articular son solo algunas de las molestias que pueden aparecer con el tiempo si no tomamos medidas.

Bienestar Ejercicio físico
El redactor recomienda