Ni tomar mucha sal ni llevar ropa ajustada: estos son los mejores consejos para evitar la hinchazón en verano
En verano nuestro cuerpo suele tender a acumular líquidos, por ello es fundamental seguir estos consejos para evitar la hinchazón
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd0c%2F3ee%2F75f%2Fd0c3ee75f7fe7f9719545b2f8d68c070.jpg)
- Adiós inflamación y retención de líquidos: así es como puedes combatirlos con la alimentación
- Aplica esta técnica para librarte de la retención de líquidos
Durante los meses de más calor, muchas personas notan una sensación de hinchazón que puede afectar al confort diario. Si la ropa comienza a apretar o los anillos resultan incómodos, es posible que el cuerpo esté acumulando líquidos de manera excesiva.
Esta retención de líquidos es frecuente cuando suben las temperaturas y puede manifestarse a través de síntomas como pesadez en las piernas, tobillos inflamados o, incluso, molestias abdominales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc12%2F7b9%2Fc57%2Fc127b9c571b0ac8298ff33d1629a4401.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc12%2F7b9%2Fc57%2Fc127b9c571b0ac8298ff33d1629a4401.jpg)
Entre los motivos más habituales destacan los cambios hormonales, una dieta alta en sodio o un consumo insuficiente de proteínas y agua. Además, el estrés, la falta de ejercicio y el exceso de calor son condicionantes que pueden agravar la situación.
Para evitar la hinchazón debemos incorporar a nuestra dieta alimentos con un alto contenido en magnesio y potasio como por ejemplo espinacas, zanahorias, legumbres, frutos secos o frutas como las uvas y los cítricos. Estos nutrientes favorecen la eliminación natural de líquidos y regulan la hidratación celular.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F540%2F2ec%2F6dc%2F5402ec6dc7f8bdeeeee39071749cd8d0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F540%2F2ec%2F6dc%2F5402ec6dc7f8bdeeeee39071749cd8d0.jpg)
Reducir nuestro consumo de sal es otro de los consejos. Por ejemplo, los productos procesados, los embutidos y las salsas comerciales contienen grandes cantidades de sal. Sustituirlas por especias como el comino, el orégano o la cúrcuma contribuirá a evitar la retención de líquidos al igual que reducir el consumo de alcohol o de sustancias tóxicas como el tabaco.
También es importante no caer en el sedentarismo, llevar a cabo una rutina diaria de al menos 30 minutos de actividad física como caminar, nadar o montar en bicicleta, mejorará la circulación y estimulará los riñones ayudando a eliminar líquidos retenidos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F167%2F8cb%2Fac6%2F1678cbac669b9e5cac1df3c2b48db5ee.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F167%2F8cb%2Fac6%2F1678cbac669b9e5cac1df3c2b48db5ee.jpg)
También debemos hidratarnos de manera correcta y aumentar nuestro consumo de agua para ayudar a depurar nuestros riñones al igual que debemos evitar usar prendas de ropa muy ajustadas que dificulten la circulación y aumenten el riesgo de inflamación. Con pequeñas modificaciones en la dieta, ejercicio físico y hábitos de vida saludables es posible favorecer el equilibrio natural del organismo y evitar la retención de líquidos.
- Adiós inflamación y retención de líquidos: así es como puedes combatirlos con la alimentación
- Aplica esta técnica para librarte de la retención de líquidos
Durante los meses de más calor, muchas personas notan una sensación de hinchazón que puede afectar al confort diario. Si la ropa comienza a apretar o los anillos resultan incómodos, es posible que el cuerpo esté acumulando líquidos de manera excesiva.