Karl Lagerfeld, un icono en blanco y negro: su marca homónima, su influencia y un biopic para este año
Creador de algunos de los iconos de la moda universal, Karl Lagerfeld inspira además el primer biopic sobre su vida, que se estrenará este año
La imagen de perfil de la cabeza de Karl Lagerfeld, con su pelo blanco recogido en su característica coleta, sus míticas gafas y el cuello blanco de una camisa, es el único adelanto gráfico que hemos podido ver hasta el momento de 'Káiser Karl', el biopic sobre el genial alemán que se estrenará a lo largo de este 2024. El actor hispanoalemán Daniel Brühl encarnará al célebre diseñador en esta serie producida por Disney + y que contará también con la conocida influencer Jeanne Damas en el papel de Paloma Picasso.
Alemán de nacimiento y francés de adopción –su acaudalada familia emigró desde Hamburgo a París–, Karl Lagerfeld es uno de los artistas más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. De eso no hay duda. Y no hablamos solo de moda, hablamos de ARTE con mayúsculas. Porque 'el káiser', como se le apodó dado su enorme poder e influencia, fue lo más parecido a un hombre del Renacimiento en la época actual: culto, políglota, lector empedernido, fotógrafo, dibujante, diseñador… Ninguna de las bellas artes escapaban a su interés, y aunque fue especialmente conocido por sus hitos en la moda, lo cierto es que la grandeza de Lagerfeld llegó mucho más lejos. Fue sobre todo un esteta. Un amante del arte en toda su extensión, incluida, claro que sí, la moda.
Nació un 10 de septiembre de 1933 en Hamburgo, y tras pasar por las maisons de Pierre Balmain y Jean Patou, en 1964 comenzó a trabajar como colaborador de Chloé. Pero en 1983 llegó el momento más importante en la vida profesional de Karl Lagerfeld: Chanel y la relación que duró hasta el fallecimiento del genial creador, el 19 de febrero de 2019. Una prodigiosa colaboración responsable de algunos de los hitos más relevantes en la industria de la moda contemporánea con iconos de la elegancia atemporal como el tweed y las perlas, heredadas de Chanel, o la camisa blanca y los pantalones pitillo, dos de sus prendas fetiche.
Karl Lagerfeld, una imagen hecha marca
Sobre Karl Lagerfeld se han realizado exposiciones, se han publicado libros e, incluso, se le dedicó una de las míticas galas del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. El pasado año, y bajo el nombre de Karl Lagerfeld: a Line of Beauty, el Met rindió homenaje con su famosa fiesta al talento creativo del genio alemán. Y celebrities como Penélope Cruz, Dua Lipa, Nicole Kidman o Kate Moss y su hija Lila Grace asistieron recuperando diseños creados por Lagerfeld para Chanel, Fendi o Chloé. Una histórica celebración del talento infinito del diseñador que resultó ser, cómo no, un gustazo para todos los sentidos.
Pero si algo caracteriza también al genial creador es el logro de haber hecho de su propia imagen una marca de moda: Karl Lagerfeld. Visionario, talentoso, trabajador, exigente y elitista, así era Karl Lagerfeld. Y también egocéntrico, aunque tímido. Por eso tuvo la valentía de hacer de su icónica imagen en blanco y negro –casi nunca añadía otros colores a su look– una marca de moda homónima. Solo alguien sobrado de ego como él podía llevar a cabo semejante maravilla, y en 1984 se obró el milagro: la marca Karl Lagerfeld veía la luz con el propósito de “compartir la visión icónica y la estética del diseño de su fundador fusionada con un espíritu contemporáneo y vanguardista”, afirman desde la compañía.
El creador alemán trabajó en su marca de la mano de Hun Kim y Carine Roitfeld, quienes, desde las oficinas de París y Ámsterdam, continúan el trabajo en estrecha colaboración con Pier Paolo Righi, el CEO de la firma. El talento de este trío ganador ha conseguido establecer la marca como un sinónimo de lujo asequible.
Un look célebre e imitado en blanco y negro
Nadie como Karl Lagerfeld fue mejor caricatura de sí mismo. Y nadie resultó, además, más fácil de imitar. Al menos estéticamente. Porque mientras él creó maravillosos looks para Chloé, Chanel o Fendi, su forma de vestir siempre fue la misma. Un estilismo en el que dominaba el binomio B&N con camisa blanca, chaqueta y pitillos negros, complementados con mitones de cuero, corbata negra y gafas oscuras que gracias a él se convirtieron para siempre en sinónimo de glamour, elegancia y exclusividad. Además de su gato Choupette y su abanico, dos imágenes recurrentes en las colecciones de esta firma. Solo Karl Lagerfeld pudo elevar a categoría de moda y glamour piezas tan básicas como la camisa blanca o el jean pitillo. Unas prendas y accesorios que, unidos al tweed y las perlas, siguen siendo los protagonistas de su firma homónima Karl Lagerfeld. Un lugar al que recurrir para quien admire al genial diseñador y no pueda afrontar los precios de Chanel.
La imagen de perfil de la cabeza de Karl Lagerfeld, con su pelo blanco recogido en su característica coleta, sus míticas gafas y el cuello blanco de una camisa, es el único adelanto gráfico que hemos podido ver hasta el momento de 'Káiser Karl', el biopic sobre el genial alemán que se estrenará a lo largo de este 2024. El actor hispanoalemán Daniel Brühl encarnará al célebre diseñador en esta serie producida por Disney + y que contará también con la conocida influencer Jeanne Damas en el papel de Paloma Picasso.
- El viejo glamour resucita y la tardanza de Rihanna irrita en la gala Met en honor a Karl Lagerfeld Mateo Sancho Cardiel. Nueva York
- La criticada dieta 3D con la que Karl Lagerfeld perdió 41 kilos en un año Sara Castellanos