Gemma Mengual, la sirenita española, se casa en San Cugat con Enric Martín
Lo ha ganado todo bajo el agua, incluido el Premio Nacional del Deporte en 2005. Ahora, con dos hijos y una relación consolidada, va a dar el 'sí, quiero'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff03%2Fac1%2F01e%2Ff03ac101e35f9ee7f9bb68d9a8ead86b.jpg)
A Gemma Mengual la hemos visto casi más veces bajo el agua que sobre la tierra. Vale, es una exageración, pero si tenemos en cuenta la cantidad de horas que ha tenido que entrenar para convertirse en una de las medallistas españolas más laureadas de la historia, seguramente nos salgan un montón.
La nadadora de sincronizada tiene medallas de todos los colores y ha logrado estar en tres juegos olímpicos, logrando doble plata en los de Pekín. Gracias a los resultados obtenidos en el Campeonato Europeo de Natación de 2008, Gemma Mengual es la única nadadora del mundo que ha conseguido cuatro medallas de oro en unos campeonatos europeos. Poco antes de que se celebraran los juegos de Londres, Gemma anunció que su tiempo como reina de las piscinas había terminado y empezaba una nueva etapa sobre la superficie. Y, de hecho, la nadadora no ha parado desde entonces.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F51c%2F2d7%2F5ea%2F51c2d75ea2b0a2c62bce5f2dec8f516c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F51c%2F2d7%2F5ea%2F51c2d75ea2b0a2c62bce5f2dec8f516c.jpg)
Titulada en Gemología, Mengual se ha dedicado, ahora que la competición y el entrenamiento no le quita tanto tiempo, a desarrollar tareas más relacionadas con su especialidad, como el diseño de una línea de joyas inspirada en su personalidad para la firma Torqüe: “La joya del agua es una estrellita, como me llamaban a mí cuando competía”, explica la deportista.
Además, la nadadora ha decidido que, después de 10 años de relación con su pareja actual y dos hijos en común, ha llegado el momento de dar el 'sí, quiero'.
Te contamos cómo será su boda en 10 puntos.
1. El novio. Se llama Enric Martín, es empresario y lleva una década de relación con la nadadora. En ese tiempo han tenido dos hijos: Nil y Joe, de 8 y seis años.
2. La novia. Medallista, olímpica, directora de varios restaurantes que tiene junto a su amigo Saullo Miralles, diseñadora de joyas, protagonista de numerosas portadas (incluida una para la desaparecida 'Interviú')... Polifacética.
3. La boda. Gemma llevaba tiempo anunciando campanas de boda (la primera vez que habló del tema fue en 2014), pero se ha ido aplazando hasta este 23 de marzo de 2018.
4. El escenario. San Cugat, no podía ser de otra manera. Allí es donde reside y donde ha pasado media vida (la otra mitad la ocupó viajando de un lado a otro).
5. El vestido. Siempre dijo que quería algo relajado, pero de blanco, por supuesto, como manda la tradición. Los trajes de los novios serán un secreto incluso para ellos y vienen firmados por la wedding planner El Secreto de Silvia.
6. La pedida. Fue en casa y los tres varones estuvieron presentes. Ella se encontraba en la cocina preparando pan con tomate y jamoncito cuando aparecieron los tres en la cocina y Enric con el anillo le hizo la pregunta. "Fue muy especial, superromántico, muy chulo. Además, yo sabía que nos casábamos, claro, pero no lo del anillo de compromiso. Y todos emocionados, nos abrazamos", ha contado la nadadora.
7. El anillo. Tiene diez piedras, una por cada año de amor.
8. Los niños. Serán los encargados de llevar las alianzas en la ceremonia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F968%2F8a3%2Fcf0%2F9688a3cf0cbea22c27ef5692e539ac8b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F968%2F8a3%2Fcf0%2F9688a3cf0cbea22c27ef5692e539ac8b.jpg)
9. La luna de miel. No habrá, si acaso una escapadita sin niños de unos días, y en 2019 prepararán un viaje más grande en plan familiar.
10. La otra boda. Los novios querían hacer una primera ceremonia tranquila, relajada e íntima, aunque al final la cifra ha subido a 60 invitados, pero planean una segunda boda para el mes de junio a lo grande. Dos bodas para la sirena española.
A Gemma Mengual la hemos visto casi más veces bajo el agua que sobre la tierra. Vale, es una exageración, pero si tenemos en cuenta la cantidad de horas que ha tenido que entrenar para convertirse en una de las medallistas españolas más laureadas de la historia, seguramente nos salgan un montón.