Íñigo Onieva toma las riendas de Casa Salesas de forma oficial
Seis meses después de la apertura del restaurante que puso en marcha junto a Manuel Campos Guallar y otros socios, el empresario ha consolidado el proyecto convirtiéndolo en el 'place to be'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3fa%2F197%2Fd1d%2F3fa197d1de3b1289df73b90558b2a43d.jpg)
El pasado mes de mayo, Íñigo Onieva se lanzaba al mundo de la hostelería de la mano de Casablanca Hospitality con la apertura de Casa Salesas, su primer restaurante en España. Desde entonces, han sido seis meses trepidantes en los que este café-restaurante-bistró se ha convertido en una referencia para ver y dejarse ver. Coincidiendo con este primer medio año de vida, la estructura empresarial del negocio ha cambiado, revelando que Onieva cuenta con la total confianza de sus socios en esta aventura, entre ellos Manuel Campos Guallar, quien puso en marcha en el pasado junto a Rafa Nadal y otros socios los restaurantes Tatel, por nombrar uno de sus numerosos y variados negocios.
La idea era crear "un producto único, un restaurante-casa-coctelería en un espacio muy especial creado por y para el barrio, acudiendo a los negocios del barrio como proveedores para apoyar y potenciar Salesas" (según su propia declaración de intenciones en redes sociales). Para ello, contaron con la colaboración en el diseño del conocido interiorista Lázaro Rosa Violán, uno de los premiados este año por Vanitatis, y una buena nómina de conocidos profesionales encabezados por el chef Juan Antonio Medina, quien se encuentra detrás de la propuesta gastronómica (fue Medina quien consiguió en apenas seis meses una estrella Michelin en A'Barra).
Con Salesas, Onieva y Campos Guallar se estrenaban también como nuevo grupo hostelero. Este era el primero de varios proyectos que, según anunciaron, tienen intención de poner en marcha en el medio-largo plazo. Campos Guallar canaliza su inversión a través de su estructura de restauración Mabel Hospitality, a la que pertenecen restaurantes como Tatel -hoy presente en Madrid, Valencia, Ibiza, Los Ángeles, Ciudad de México y Dubái- y Totó. Onieva trabajó en Tatel y venía con el éxito del Lula Club (que en tiempo récord se convirtió en el local de moda de la noche madrileña) en la mochila. No están solos. En el restaurante también han invertido Iván Espinosa de los Monteros y Esha Gupta, famosa actriz de Bollywood y pareja de Campos Guallar.
Seis meses después de la apertura del restaurante, situado en la zona de Fernando VI, los socios han emprendido cambios en el organigrama del restaurante. Íñigo Onieva ha asumido formalmente su papel como administrador único de Casablanca Salesas, la empresa con la que gestionan este local, al mismo tiempo que ha dejado de formar parte de la estructura de Casablanca Hospitality. Un paso que es "solo papeleo burocrático y nada que ver con su rol del día a día", explican fuentes de la compañía, "Íñigo es el director de Casa Salesas desde el principio". Junto a él, el equipo de operaciones está liderado también por Rafael Tapia, CEO de Mabel Hospitality.
Paralelamente, Íñigo Onieva sigue siendo administrador mancomunado junto a Pablo Marín del Lula Club. El lugar, inspirado en el mítico Studio 54 que triunfó en Nueva York en los años 70, nació poco después de la pandemia. “Madrid está viviendo un crecimiento espectacular y se está posicionando entre las grandes ciudades cosmopolitas del globo, como pueden ser París, Londres y Nueva York. Los grandes hoteles y los grandes restaurantes internacionales están abriendo en Madrid, pero a nivel noche había un nicho que no estaba cubierto”, contaba entonces Onieva en 'Icon'. La empresa cerró su primer año de vida facturando casi 400.000 euros.
Tras reencontrarse con la marquesa de Griñón, Onieva optó por una vida menos nocturna y se centró en Casa Salesas, ubicado en uno de los barrios más de moda de Madrid, donde residía el propio Onieva antes de mudarse a Puerta de Hierro junto a su mujer. "Casi de inmediato, el restaurante se convirtió en el sitio en el que los madrileños querían dejarse ver y ser vistos", aseguran desde el local, en el que ya han alternado los príncipes de Hannover, Carolina Herrera o Chiara Ferragni, entre una larga lista de famosos que incluye, claro está, a la famosa familia política de Onieva.
La idea es seguir haciendo crecer la marca Casablanca con otras aperturas, aunque de momento no se han dado a conocer más proyectos.
El pasado mes de mayo, Íñigo Onieva se lanzaba al mundo de la hostelería de la mano de Casablanca Hospitality con la apertura de Casa Salesas, su primer restaurante en España. Desde entonces, han sido seis meses trepidantes en los que este café-restaurante-bistró se ha convertido en una referencia para ver y dejarse ver. Coincidiendo con este primer medio año de vida, la estructura empresarial del negocio ha cambiado, revelando que Onieva cuenta con la total confianza de sus socios en esta aventura, entre ellos Manuel Campos Guallar, quien puso en marcha en el pasado junto a Rafa Nadal y otros socios los restaurantes Tatel, por nombrar uno de sus numerosos y variados negocios.