Este es el sencillo gesto que debes hacer cada día al despertar: cambiará tu vida
Los expertos nos avisan, un gesto tan fácil de incorporar cada mañana a nuestra rutina marca la diferencia en cuestión de salud física y mental
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F959%2Fab7%2F15c%2F959ab715cbac623cd9e75b2188394c47.jpg)
Las primeras horas de la mañana son claves para marcar el ritmo del resto del día. Así, más allá de la importancia, o no, del desayuno y de encontrar la mejor hora para levantarse cada mañana, hay otros pequeños gestos que pueden hacer mucho por mejorar la rutina diaria.
Uno de ellos, un cambio tan sencillo de introducir en la rutina que incluso se puede hacer sin salir en la cama. Avalado por numerosos expertos tanto en medicina como en fisioterapia o psicología, se trata de estirarse al despertar. Un hábito que, aunque simple y pueda durar solo 5 minutos, puede tener un gran impacto positivo en tu bienestar físico y mental.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbec%2F3d6%2Fb2b%2Fbec3d6b2b1c539b417f5d8c324d9f8b1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbec%2F3d6%2Fb2b%2Fbec3d6b2b1c539b417f5d8c324d9f8b1.jpg)
Así, este gesto se puede realizar sin importar la edad, es una forma natural de preparar tu cuerpo para el día, mejorar tu movilidad y reducir el estrés. Al levantarnos por la mañana, nuestro cuerpo ha estado inmóvil durante varias horas. Los músculos tienden a estar rígidos y la circulación sanguínea puede ser más lenta. Por ello, estirarse ayuda a revertir estos efectos al aumentar el flujo sanguíneo a los músculos y las articulaciones, lo que mejora la flexibilidad y la movilidad.
Además, reduce la posibilidad de sufrir lesiones durante el día, especialmente si vas a realizar actividades físicas, según diferentes estudios. A ello hay que sumar cómo estirarse también promueve una mejor postura corporal, ya que al aflojar los músculos, se puede alinear el cuerpo de manera adecuada y aliviar la tensión acumulada durante la noche.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F133%2F53a%2Fa7f%2F13353aa7ff75e5596ebe99fb6ea412cc.jpg)
Respecto a su poder para mejorar la circulación sanguínea, los estiramientos ayudan a activar el sistema cardiovascular, favoreciendo que la sangre fluya mejor hacia los órganos y tejidos, lo que contribuye a que te sientas más despierto y con energía.
Los beneficios de estirar cada mañana
Así, al oxigenar mejor tu cuerpo, estirarte no solo te hará sentir menos cansado, sino que también optimiza la función cerebral, lo que permitirá tener un comienzo de día más claro y enfocado. De hecho, diferentes estudios sobre hábitos matutinos indican que el estiramiento contribuye a reducir la sensación de somnolencia, lo que lo convierte en una excelente alternativa a otras formas de activación, como el consumo excesivo de cafeína.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fddf%2F74d%2Fbbb%2Fddf74dbbb1a80153773aa340633b4bfb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fddf%2F74d%2Fbbb%2Fddf74dbbb1a80153773aa340633b4bfb.jpg)
Finalmente, debemos destacar como durante el estiramiento el cuerpo libera endorfinas, conocidas como "hormonas de la felicidad", lo que puede mejorar el estado de ánimo desde el primer momento del día. A la vez que reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
Un pequeño hábito para realizar a cualquier edad y en cualquier condición física, que destaca por ser accesibles para todo tipo de personas. Los estiramientos matutinos pueden adaptarse fácilmente a las necesidades individuales, desde movimientos suaves para los principiantes o personas con movilidad reducida, hasta estiramientos más profundos para quienes son más activos. Lo ideal es consultar con un profesional que encuentre cuáles son los más adecuados.
Las primeras horas de la mañana son claves para marcar el ritmo del resto del día. Así, más allá de la importancia, o no, del desayuno y de encontrar la mejor hora para levantarse cada mañana, hay otros pequeños gestos que pueden hacer mucho por mejorar la rutina diaria.