La dieta Dukan o la dieta de la alcachofa para perder peso, el nutricionista Pablo Ojeda dicta sentencia
El conocido nutricionista analiza las claves de estos dos famosos métodos para adelgazar. ¿Su fama es merecida o son peligrosos para la salud?
- Las mentiras ocultas de la dieta antiinflamatoria, según esta nutricionista
- Las claves para perder peso sin pasar hambre y sin dietas milagro
A lo largo de los siglos se han popularizado diferentes dietas para bajar o subir de peso que, más que efectivas, son un riesgo para la salud. De la bucarofagia, la dieta milagro de la alta sociedad del siglo XVII a la dieta del pomelo que lleva 100 años triunfando en Hollywood, son muchos los regímenes que se deberían evitar.
Un listado que nos lleva a analizar dos de las dietas más famosas de los últimos años, la dieta Dukan y la dieta de la alcachofa, de la mano de Pablo Ojeda. El famoso nutricionista ha hablado en 'Las mañanas Kiss' de Kiss FM sobre qué opina de estos dos métodos para bajar de peso, y su respuesta es muy clara.
No sorprende saber que Pablo Ojeda no aconseja realizar este tipo de dietas, que son muy restrictivas. Así, ante la consulta de una de las oyentes del programa, el nutricionista se mostraba tajante. "En el 2011 hice la dieta Dukan y perdí 25 kilos. Comía mucho, mucha cantidad. Pero luego, claro, estuvo el efecto rebote que todavía hoy en el 2024 estoy luchando con ellos", comentaba la oyente del matinal radiofónico.
Unas palabras ante las que el nutricionista quiso mostrarse muy firme: "Primera cosa que voy a decir. Al señor Dukan le retiraron la licencia de médico, directamente. Que sepáis que no es médico. Le retiraron la licencia, así que imagina qué hacía la dieta Dukan".
"Tiene como tres fases. Una primera fase de ataque donde era una dieta clásica cetogénica. Te retira todos los hidratos de carbono, pero al retirar los hidratos de carbono, retiro toda la energía. Es como si yo voy andando con el coche y dejo de echar gasolina. Pues en el momento que tú vuelves a reintroducir en tu vida un poquito de carbohidrato, lo recuperas a la de ya", revelaba también.
Además, al programa de 'Las mañanas Kiss' también llegaba otra consulta sobre la dieta de la alcachofa: "Llevo haciéndola solo tres días y he bajado tres kilos, pero mi pregunta era que si la puedo extender más tiempo y que si realmente es tan beneficiosa o tan sana como promete". "Ruina, ruina, ruina, así es dieta de la alcachofa", ha sentenciado" .
"Llevamos escuchándola toda la vida. Si fuera tan buena, estaba todo el mundo delgado. ¿No? La alcachofa al final es muy diurética y es lo único que comes. Vas a soltar mucho líquido, pero lo vas a recuperar inmediato. Aparte, al comer solamente una cosa estás dejando de ingerir otros muchísimos nutrientes, así que esto tampoco", revelaba el nutricionista. Unas palabras con las que Pablo Ojeda ha dejado claro que no aboga por este tipo de dietas restrictivas para perder peso, si se quieren seguir hábitos de vida saludable. Lo ideal siempre es consultar con un profesional médico o nutricional.
- Las mentiras ocultas de la dieta antiinflamatoria, según esta nutricionista
- Las claves para perder peso sin pasar hambre y sin dietas milagro
A lo largo de los siglos se han popularizado diferentes dietas para bajar o subir de peso que, más que efectivas, son un riesgo para la salud. De la bucarofagia, la dieta milagro de la alta sociedad del siglo XVII a la dieta del pomelo que lleva 100 años triunfando en Hollywood, son muchos los regímenes que se deberían evitar.
- La receta de pizza para una dieta antiinflamatoria, según una nutricionista Vanitatis
- Cómo adelgazar sin hacer dieta y sin volver a engordar: la clave está en el pesocentrismo Mercedes Pedreño
- Así es la dieta del bocadillo con la que el presentador Ion Aramendi ha adelgazado más de 8 kilos en 2 meses C. M.