Es noticia
Menú
La princesa Leonor, una "asturianona" más en su primer día en Oviedo: de la herencia de la familia de la reina Letizia a su decisión sartorial
  1. Casas Reales
FAMILIA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor, una "asturianona" más en su primer día en Oviedo: de la herencia de la familia de la reina Letizia a su decisión sartorial

Crónica del día previo a la entrega de los Premios Princesa de Asturias, en el que la emoción ha primado en las palabras y los gestos de la Familia Real

Foto: La princesa de Asturias en su primera jornada en Oviedo. (Limited Pictures)
La princesa de Asturias en su primera jornada en Oviedo. (Limited Pictures)

Asturias siempre ha formado parte del corazón de don Felipe. Primero por llevar durante décadas el título de Príncipe de Asturias y después por casarse con una mujer asturiana, la reina Letizia. Como no podía ser de otra manera, sus dos hijas han heredado ese amor por la tierra, en especial Leonor, heredera al trono, quien este jueves se deshacía en halagos hacia su familia materna en una jornada que estuvo marcada por dos actos oficiales muy distintos.

Por la mañana, y en solitario, Leonor recibía dos grandes honores por parte del principado. En su primer acto oficial sin sus padres ni su hermana en Oviedo, la heredera al trono se convertía en Alcaldesa Honoraria de la ciudad. Un título que ya recibió su padre en 1988 y que muestra la pauta que está siguiendo la Casa Real con la Princesa, y es la de continuar con los pasos de don Felipe en todo lo relacionado con su formación y su vida oficial.

placeholder La Princesa de Asturias con el bastón de mando de Oviedo. (Limited Pictures)
La Princesa de Asturias con el bastón de mando de Oviedo. (Limited Pictures)

Muy suelta y simpática, Leonor llegaba a la Plaza del Ayuntamiento y se acercaba al público allí congregado para saludar. La Princesa eligió para la ocasión un traje en color azul celeste de Pedro del Hierro, dejándonos claro su apuesta por lo sartorial cuando se trata de actos de gran calibre institucional. El día que juró la Constitución como heredera, en octubre de 2023, ya apostó por un dos piezas blanco de la sastrería Serna, la misma que ha hecho algunos de los trajes de su padre.

En julio, en su primer viaje oficial al extranjero, que tuvo como destino Portugal, Leonor volvió a confiar en un traje, una ropa con la que se siente especialmente cómodo. En Lisboa apostó por un dos piezas rojo de Carolina Herrera. Y ahora, tres meses después, para un nuevo acto cargado de significado, se decantaba por el mencionado traje azul de Pedro del Hierro que combinó con jersey negro, y bolso y zapatos a juego.

Nada queda ya de aquella niña tímida que sonreía vergonzosa. Leonor pisa fuerte y lo demostró durante la ceremonia en la que el alcalde de Oviedo le entregó un medallón conmemorativo, una insignia y el bastón de mando. Con este último símbolo se paseó Leonor durante trescientos metros, del Ayuntamiento a la Universidad, aunque el recorrido duró cerca de veinte minutos. ¿El motivo? La princesa se detuvo para saludar a los ciudadanos que se habían acercado, y volvió sobre sus pasos para poder estrechar la mano también de aquellos que se encontraban al otro lado de la calle.

En la biblioteca de la Universidad Leonor recibió la medalla de Asturias y tras unas cariñosas palabras del presidente del principado, Adrián Barbón, le tocó el turno a la heredera de pronunciar el que quizás es su discurso más personal hasta la fecha, ya que no dejó de hacer referencia a su familia materna, a la que está muy unida. La Princesa los definió como "muy asturianona", un calificativo que parece adaptarse también a ella viendo lo bien que se desenvuelve en el principado.

La primogénita de don Felipe y doña Letizia contó anécdotas que hasta ahora desconocíamos, como que sus padres la habían llevado en muchas ocasiones a Asturias siendo una niña. "Desde bien pequeñiña conocer los bosques de oriente y dar paseos largos entre aquellos corbayos y castaños que ya forman parte de mi infancia".

Leonor quiso rendir homenaje a su bisabuela Menchu Álvarez del Valle, fallecida en 2021. "Nuestra bisabuela nos contaba a Sofía y a mí cómo era la Asturias en la que vivió y formó su familia. Disfrutamos mucho con sus historias de la radio de aquella época. Recorrí playas preciosas, conocí montes, valles y pueblos increíbles, me aficioné a los oricios -erizos de mar- ante la cara de extrañeza de mi hermana...", explicaba, y aquí improvisaba para contar que la infanta es más del panrtuque -una especie de morcilla-.

Unas horas más tarde, a las 19:30 horas, Leonor reaparecía en Oviedo en un contexto totalmente diferente, y también su look lo era. Nada de trajes, la Princesa optó por una falda estampada con mucho vuelo de la firma italiana Philosophy di Lorenzo Serafini que combinó con un top negro, slingback de Carolina Herrera y unos pendientes de diamantes.

Rodeada por su familia, la heredera disfrutó de un concierto en el Auditorio Príncipe Felipe. Esta era la primera imagen que teníamos de los cuatro juntos desde el verano, ya que Sofía causó baja en la Fiesta Nacional al encontrarse estudiando en Gales. Los Reyes y sus hijas vibraron al son de "Paisajes sonoros de América" en el XXXII concierto de los premios.

placeholder Los Reyes y sus hijas en el concierto de Oviedo. (Efe)
Los Reyes y sus hijas en el concierto de Oviedo. (Efe)

Al terminar, y como ya suele ser tradición, se montó un paseíllo en el Auditorio para que la familia real pudiera saludar a los invitados, cerca de 1.500. Un momento lleno de anécdotas que tanto don Felipe como doña Letizia y sus hijas disfrutaron.

Aún queda para Leonor el plato fuerte de estos Premios, que es la entrega de los galardones este viernes a las 18:30 horas en el Teatro Campoamor. Antes, por la mañana, se celebrarán varias audiencias en el Hotel Reconquista, mientras doña Sofía hace su llegada a Oviedo, pues un año más no faltará a esta cita tan importante para ella.

Asturias siempre ha formado parte del corazón de don Felipe. Primero por llevar durante décadas el título de Príncipe de Asturias y después por casarse con una mujer asturiana, la reina Letizia. Como no podía ser de otra manera, sus dos hijas han heredado ese amor por la tierra, en especial Leonor, heredera al trono, quien este jueves se deshacía en halagos hacia su familia materna en una jornada que estuvo marcada por dos actos oficiales muy distintos.

Princesa Leonor
El redactor recomienda