Es noticia
Menú
Tras los pasos del 'Madrid Chic' de Cristina Carrillo de Albornoz para Assouline
  1. Estilo
  2. Ocio
COFFEE TABLE BOOK

Tras los pasos del 'Madrid Chic' de Cristina Carrillo de Albornoz para Assouline

Madrid es fácil, acogedora. Uno es de Madrid desde el instante mismo en el que se instala en ella. Una capital vibrante, plena en historia e historias, en la que siempre pasa algo. Nace ahora el libro que celebra su inimitable esencia

Foto: Cristina Carrillo de Albornoz, autora de 'Madrid Chic', un precioso coffee table book editado por Assouline. Cortesía)
Cristina Carrillo de Albornoz, autora de 'Madrid Chic', un precioso coffee table book editado por Assouline. Cortesía)

Quien tiene entre sus manos un libro editado por Assouline tiene un tesoro. De eso no hay duda. La última incorporación a la colección ‘Chic’ de la prestigiosa editorial francesa, centrada en el encanto y los secretos de las principales ciudades del mundo, tiene como protagonista a la capital de España. Un precioso coffee table book que tu salón pedirá a gritos desde este mismo instante orquestado por la exdiplomática, escritora y curadora de arte contemporáneo Cristina Carrillo de Albornoz.

El apellido de nuestra protagonista entronca con la esencia de España y podría decirse que forma parte de nuestro patrimonio cultural. Descendientes de José Francisco Carrillo de Albornoz, virrey de Sicilia, la familia atesora ducados, vizcondados y un buen puñado más de títulos nobiliarios. El escritor y abogado José Miguel Carrillo de Albornoz y Muñoz de San Pedro, tercer vizconde de Torre Hidalgo y primo de Cristina, siempre ha defendido que en la sangre de la familia está el ADN del mismísimo Cristóbal Colón.

placeholder Portada de 'Madrid Chic', editado por Assouline.
Portada de 'Madrid Chic', editado por Assouline.

Cristina Carrillo de Albornoz, nacida en Madrid, desarrolló los primeros años de su carreta profesional como diplomática en Naciones Unidas. En la actualidad ejerce de curadora de arte independiente para museos de todo el mundo. Como experta y crítica de arte, sus reseñas y artículos han visto la luz en infinidad de publicaciones de ‘Vogue’ a ‘The Art Newspaper’ pasando ‘'Beaux Arts’, ‘AD’, ‘L’Œil’, 'The Observer’, ‘El País' o ‘La Repubblica’.

placeholder Cristina Carrillo de Albornoz, exdiplomática, escritora y curadora de arte contemporáneo. (Cortesía)
Cristina Carrillo de Albornoz, exdiplomática, escritora y curadora de arte contemporáneo. (Cortesía)

Carrillo de Albornoz ha escrito numerosos libros, como los dedicados a Santiago Calatrava, Fernando Botero, Jorge Luis Borges y María Kodama o Joaquín Sorolla, todos editados por Assouline. Igualmente, ha curado exposiciones en importantes museos e instituciones de todo el mundo centradas en Rubens, Balthus —que supuso un gran éxito para el Reina Sofía—, Fernando Botero, Santiago Calatrava, Manolo Blahnik, Picasso o el Nobel de literatura Gao Xingjian.

placeholder Jardines de estilo francés en el Palacio Liria, residencia oficial del Duque de Alba. (Oliver Pilcher para Assouline)
Jardines de estilo francés en el Palacio Liria, residencia oficial del Duque de Alba. (Oliver Pilcher para Assouline)
placeholder Plaza de Las Ventas, sin duda, una de las más importantes del mundo. (Oliver Pilcher para Assouline)
Plaza de Las Ventas, sin duda, una de las más importantes del mundo. (Oliver Pilcher para Assouline)
placeholder Apartamento-taller del modisto holandés Jan Taminiau, favorito de Máxima de los Países Bajos, Beyoncé o Lady Gaga. (Oliver Pilcher para Assouline)
Apartamento-taller del modisto holandés Jan Taminiau, favorito de Máxima de los Países Bajos, Beyoncé o Lady Gaga. (Oliver Pilcher para Assouline)

A lo largo de los años, ha trabajado con Arthemisia, la principal empresa de Italia centrada en la organización de exposiciones de arte, así como con la compañía de gestión de archivos fotográficos Iconic Images. Su infatigable trabajo incluye asociaciones con galerías como Marlborough (Nueva York) o White Cube (Londres), y colaboraciones con numerosos artistas y arquitectos, entre ellos Robert Rauschenberg, Frank Stella, Ai Weiwei, Harland Miller, Tadao Ando y la añorada Zaha Hadid. En otras palabras: Cristina Carrillo de Albornoz es una de las más excepcionales observadoras —y por ende cronista— de nuestro tiempo.

‘Madrid Chic’ es cultura, gastronomía, arquitectura y, sobre todo, reflejo de la vitalidad y creatividad de la capital de España

En ‘Madrid Chic’, el exquisito volumen que ahora ve la luz, Cristina ejerce de estupenda anfitriona de la capital de España invitándonos a conocer a algunos de los personajes más destacados de la ciudad, pasados y presentes. Una aventura que no habría sido posible sin Oliver Pilcher y sus magníficas fotografías. ‘Madrid Chic’ es cultura, gastronomía, arquitectura y, sobre todo, reflejo de la vitalidad y creatividad de la capital.

El libro se presentará el próximo 21 de noviembre en el primer corner de Assouline en Madrid, en El Corte Inglés de Castellana (C/ Raimundo Fernández Villaverde, 65).

placeholder El edificio Metrópolis, uno de los monumentos arquitectónicos más emblemáticos de Madrid e inminente hotel del Grupo Paraguas. (Oliver Pilcher para Assouline)
El edificio Metrópolis, uno de los monumentos arquitectónicos más emblemáticos de Madrid e inminente hotel del Grupo Paraguas. (Oliver Pilcher para Assouline)
placeholder Hora del té en casa del interiorista Lorenzo Castillo. (Oliver Pilcher para Assouline)
Hora del té en casa del interiorista Lorenzo Castillo. (Oliver Pilcher para Assouline)
placeholder ¿Qué sería de Madrid sin sus bares de tapas? (Oliver Pilcher para Assouline)
¿Qué sería de Madrid sin sus bares de tapas? (Oliver Pilcher para Assouline)

Relatos poéticos de Ernest Hemingway, Antonio Machado y Pablo Neruda se entrelazan en el libro con aportaciones de figuras contemporáneas como la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza, Elena Foster, José Luis Martínez-Almeida, Quique Dacosta, Sheila Loewe o Pedro Almodóvar.

Las obras de arte de Velázquez o de Goya dialogan en 'Madrid Chic' con trabajos de artistas contemporáneos consagrados —como Jaume Plensa, Arturo Berned u Óscar Mariné— y otros emergentes —como la pintora Sandra Rojo Picón—.

De la majestuosa aristocracia del Palacio de Liria del Duque de Alba a los sofisticados interiores diseñados por Lorenzo Castillo y Pascua Ortega, todo en ‘Madrid Chic’ invita a un recorrido pleno en sorpresas, encanto y belleza. El periplo culmina, cómo no, con una fascinante mirada a la legendaria vida nocturna de la capital, con protagonistas como el escritor Ray Loriga, el fotógrafo Alberto García-Alix o el icónico empresario Pedro Trapote.

No sin Oliver Pilcher

Nacido en Escocia, Oliver Pilcher estudió escultura en el Edinburgh College of Art antes de embarcarse en su carrera fotográfica, la misma que le ha llevado por todo el mundo y le ha brindado la oportunidad de trabajar para algunas de las firmas más prestigiosas. Pilcher ha colaborado con Condé Nast durante más de diez años y con Assouline en coffee table books de éxito internacional como ‘Paris Chic’ (2020) o ‘New York Chic’ (2023). Entre sus clientes habituales encontramos a Louis Vuitton, Riva o el hotel The Peninsula London.

Sin duda, un volumen imprescindible.

Quien tiene entre sus manos un libro editado por Assouline tiene un tesoro. De eso no hay duda. La última incorporación a la colección ‘Chic’ de la prestigiosa editorial francesa, centrada en el encanto y los secretos de las principales ciudades del mundo, tiene como protagonista a la capital de España. Un precioso coffee table book que tu salón pedirá a gritos desde este mismo instante orquestado por la exdiplomática, escritora y curadora de arte contemporáneo Cristina Carrillo de Albornoz.

Tendencias
El redactor recomienda