Es noticia
Menú
Nacho Aragón, hijo de Emilio Aragón, entra en el 'holding' familiar, con activos de más de 100 millones
  1. Famosos
NEGOCIOS

Nacho Aragón, hijo de Emilio Aragón, entra en el 'holding' familiar, con activos de más de 100 millones

A través de Caribe Music, la familia gestiona acciones, alquila inmuebles e invierte en agencias de publicidad, productoras o firmas de moda. En 2023 repartieron dividendos de 4.200.000 euros

Foto: Nacho Aragón y Bea Gimeno, en un desfile de Pedro del Hierro. (Gtres)
Nacho Aragón y Bea Gimeno, en un desfile de Pedro del Hierro. (Gtres)

Músico, cómico, productor, director... contador de historias. Cuando está a punto de cumplir 66 años, Emilio Aragón sigue reinventándose. Estos días está promocionando en Gijón el musical 'Godspell', que coproduce junto a Antonio Banderas, pero también su primera incursión en la literatura infantil con 'Telmo Lobo. El misterio del capitán', una novela de aventuras para niños de 9 a 14 años. Sus días son más largos, más anchos y más productivos que los de la mayoría, como puede verse en los resultados económicos de su holding, Caribe Music.

Nacido en La Habana pero de nacionalidad española, Emilio Aragón es uno de esos personajes populares cuya (buena) fama permanece intacta a lo largo de los años. Personaje polifacético, emprendedor, de inagotable curiosidad según sus allegados, pocos han logrado firmar con la fama un contrato tan dulce. En el plano personal, el empresario permanece en un discretísimo segundo plano desde su matrimonio con Aruca Fernández-Vega, y son sus tres hijos, Ichi, Macarena y Nacho, quienes le han tomado la delantera pública y han continuado el impulso emprendedor de la familia. Cada uno a su estilo pero con un denominador común: nada de circo, de música, ni de televisión.

placeholder Nacho Aragón y su mujer, Bea Gimeno, en una divertida imagen. (Gtres)
Nacho Aragón y su mujer, Bea Gimeno, en una divertida imagen. (Gtres)

Aragón es, desde hace más de 30 años, uno de los principales actores del panorama artístico y de la comunicación audiovisual en España. En 1988, creó la empresa Caribe Music, desde la que fundó en 1993 Globomedia, una de las principales productoras de contenidos de Europa y creadora de éxitos como 'Médico de familia', 'Los Serrano' o 'El intermedio'. En el año 2005 recibió, junto a sus socios, la licencia de emisión para el canal La Sexta. Se desvinculó de Globomedia hace diez años y continuó su carrera profesional desde su productora, Caribe Grupo.

Foto: ichi-aragon-entrevista-emprendedora-madre

Hoy, Caribe es una hidra de múltiples cabezas a través de la que Aragón y Fernández-Vega invierten en distintas empresas y alquilan inmuebles (en Madrid pero también en el Valle de Arán). Los activos de esta compañía, según sus datos del ejercicio 2023, ascienden a 105.118.755 euros, de los que cien son inversiones financieras a largo plazo. Emilio Aragón encabeza como presidente y consejero delegado el organigrama de este holding, en el que también aparecen Aruca y su hermano Manuel Fernández-Vega. Desde la semana pasada, además, el único hijo varón del matrimonio, el empresario e influencer Nacho Aragón, ha entrado como apoderado. Es una figura que sirve para facilitar las gestiones en ausencia de los cargos de la compañía.

Nacho Aragón es, de hecho, el único de los tres hijos que aparece en las distintas sociedades que conforman el entramado familiar. Es administrador solidario junto con su madre de Estudio Caribe, empresa que se disgregó en 2022 de Caribe Music para gestionar exclusivamente todo lo que tiene que ver con la pura creación artística y la gestión de derechos de propiedad intelectual de Emilio Aragón. La familia también tiene porcentajes a través de este holding de la agencia de publicidad El Ruso de Rocky, de una agencia de representación de deportistas, de la empresa de moda Unionis Fergil (matriz de Grupo Neutrale) y de distintas sociedades enfocadas en la tenencia de acciones. La buena rentabilidad de todas ellas les reportó en 2023 unos beneficios de 20 millones de euros, de los cuales se repartieron 4.200.000 entre los socios.

Foto: Aruca Fernández-Vega y Nacho Aragón instantes antes de comenzar la boda. (Instagram/ @tomasparamo)

No todo les sale bien. En 2023, la compañía formalizó la pérdida de 850.000 euros al liquidarse definitivamente Think Smart SA, donde los Aragón también tenían intereses. Era una compañía especializada en el desarrollo de programas de incentivos para la motivación de empleados y tenía amplias perspectivas. Think Smart comenzó a cotizar en el MAB en noviembre de 2015 con el objetivo de impulsar su crecimiento y expansión internacional. En el momento de su salida al mercado, operaba en más de 20 países y contaba con sede en Madrid, Barcelona, Lisboa (Portugal), Ciudad de México (México) y San Francisco (Estados Unidos). Sin embargo, en 2019 su futuro se ensombreció y solicitó el concurso de acreedores.

placeholder Emilio Aragón. (EFE)
Emilio Aragón. (EFE)

Los tres hijos de Emilio Aragón y Aruca Fernández-Vega tienen sus carreras profesionales al margen del éxito de su padre, pero es Nacho quien más ha trabajado en el entramado familiar. Fue tras estudiar en una Universidad de Miami y forjarse en el Grupo Caribe, cuando Nacho decidió asociarse con dos amigos de la infancia que ya tenían experiencia en el sector textil para volar solo y crear el proyecto Neutrale. Se trata de un concepto que bebe de la inspiración mediterránea. Lo que comenzó como una marca de ropa basada en materiales de alta calidad y diseños unisex ha ido evolucionando a una experiencia más completa, que pasó primero por abrir un café y ahora ya suma tres locales repartidos por la capital.

Músico, cómico, productor, director... contador de historias. Cuando está a punto de cumplir 66 años, Emilio Aragón sigue reinventándose. Estos días está promocionando en Gijón el musical 'Godspell', que coproduce junto a Antonio Banderas, pero también su primera incursión en la literatura infantil con 'Telmo Lobo. El misterio del capitán', una novela de aventuras para niños de 9 a 14 años. Sus días son más largos, más anchos y más productivos que los de la mayoría, como puede verse en los resultados económicos de su holding, Caribe Music.

Poder
El redactor recomienda