Es noticia
Menú
Angélica, hija de Sally Hambleton, en su primera entrevista con imágenes inéditas: desde cómo se prepara para la Feria a su pasión heredada
  1. Famosos
ENTREVISTA Y FOTOS EXCLUSIVAS

Angélica, hija de Sally Hambleton, en su primera entrevista con imágenes inéditas: desde cómo se prepara para la Feria a su pasión heredada

Acompañamos a Angélica Pereda durante la Feria de Abril a través de una editorial de moda en el que posa para Vanitatis. Una joven con identidad visual clara, heredera de un universo creativo y natural que empieza a reinterpretar a su manera

Foto: Angélica Pereda durante la Feria de Abril en un posado vestida de Amazona. ( José Burgos para Vanitatis )
Angélica Pereda durante la Feria de Abril en un posado vestida de Amazona. ( José Burgos para Vanitatis )

La Feria de Abril es mucho más que un festejo popular: es también un espacio donde se cruzan tradiciones, generaciones y miradas nuevas. Entre casetas, sevillanas y claveles, la atmósfera andaluza se convierte en un escenario donde dialogan lo ancestral y lo contemporáneo. En este contexto, Vanitatis detiene su atención en Angélica Pereda, una figura que encarna esa convivencia.

placeholder Angélica Pereda durante la Feria de Abril vestida de flamenca. (José Burgos para Vanitatis)
Angélica Pereda durante la Feria de Abril vestida de flamenca. (José Burgos para Vanitatis)

Es la hija de Sally Hambleton, una de las diseñadoras florales más reconocidas del panorama nacional. Angélica creció rodeada de colores, texturas y composiciones que moldearon su sensibilidad visual. Hoy, esa herencia toma forma en su manera de estar, de vestir, y de integrar lo clásico con lo actual de forma natural y sin artificios.

placeholder Angélica en una imagen durante la feria en el que luce las piezas de Suma Cruz combinadas con su traje de flamenca (José Burgos para Vanitatis)
Angélica en una imagen durante la feria en el que luce las piezas de Suma Cruz combinadas con su traje de flamenca (José Burgos para Vanitatis)

Quizás por eso sus elecciones estilísticas en la Feria no han pasado desapercibidas. En su primera jornada, Angélica apostó por un traje clásico de flamenca, una pieza antigua que combinó con un recogido adornado por una joya singular de la firma Suma Cruz. Una combinación que no rompe con lo establecido, pero introduce matices personales que actualizan la imagen sin alejarla de su esencia. Las estrellas que luce en el pelo están inspiradas en las que llevaba la emperatriz Sissi, un guiño sutil a una iconografía clásica que Suma Cruz reinterpreta a su manera.

placeholder Angélica durante la Feria de Abril en un plano detalle de su recogido combinado con una joya de Suma Cruz. (José Burgos para Vanitatis)
Angélica durante la Feria de Abril en un plano detalle de su recogido combinado con una joya de Suma Cruz. (José Burgos para Vanitatis)

"He crecido rodeada de cosas bonitas, con la cultura de lo clásico unida a lo rompedor", explica Angélica. "Es un poco lo que he hecho utilizando las joyas de Suma Cruz con el vestido: respetar la tradición, pero añadirle un toque propio que, en cierta forma, lo actualiza". Angélica compagina sus estudios de interiorismo con un proyecto personal: Jojo by Angie, una firma centrada en la moda sostenible a través de prendas vintage que recoge en cada viaje.

Es una suerte haber heredado el gusto por las antigüedades y canalizarlo a través de la moda vintage

placeholder Angélica en un posado durante la Feria de Abril. (José Burgos para Vanitatis)
Angélica en un posado durante la Feria de Abril. (José Burgos para Vanitatis)

Son hallazgos que encuentra en mercados, tiendas pequeñas y espacios poco visibles, que prefiere mantener en reserva. "Desde que tengo uso de razón, recuerdo que lo primero que hacían mi madre y mi abuela al llegar a un destino era buscar tiendas de antigüedades", cuenta la hija de Sally. "Es una suerte haber heredado esa curiosidad y poder canalizarla ahora a través de la moda vintage".

placeholder Angélica en un posado durante la Feria de Abril. (José Burgos para Vanitatis)
Angélica en un posado durante la Feria de Abril. (José Burgos para Vanitatis)

El interés de Angélica no surge solo por influencia materna. Es una inclinación que atraviesa generaciones. Su abuela Sarah Hambleton empezó comprando antigüedades en Inglaterra y vendiéndolas en España, en una época en la que ese tipo de comercio apenas despertaba interés. Con el tiempo, se convirtió en una figura de referencia en el sector y a sus ochenta y cinco años sigue vendiendo y, además, por instagram. Sarah ha sentado las bases de una sensibilidad que ha ido transmitiéndose de una mujer a otra dentro de la familia.

Admiro a mi abuela y madre porque se salen de la norma para hacer lo que les gusta

placeholder Angélica en un momento previo vistiéndose de amazona. (José Burgos para Vanitatis)
Angélica en un momento previo vistiéndose de amazona. (José Burgos para Vanitatis)

"Admiro a mi abuela y a mi madre porque son mujeres que se salen de la norma por hacer lo que les gusta y les hace felices. Son trabajadoras incansables que siempre han confiado en su esfuerzo y atreviéndose a emprender sus propios proyectos", cuenta Angie. Con ese referente cercano, ella también comienza a trazar su propio camino, impulsada por el mismo espíritu emprendedor.

Mi sueño sería vincular mi vida profesional al campo y pasar largas temporadas allí

placeholder Angélica preparándose para la Feria de Abril. (José Burgos para Vanitatis)
Angélica preparándose para la Feria de Abril. (José Burgos para Vanitatis)

Angélica ha vivido desde pequeña rodeada de naturaleza y campo, y desde muy temprana edad sintió una conexión especial con los caballos. "Mi madre siempre me cuenta que de pequeña veía uno y me volvía loca. Me encantaban», recuerda. Hoy, montar sigue siendo uno de sus mayores hobbies, una afición que ha mantenido con el paso del tiempo.

placeholder Un detalle de la chaqueta de amazona de Angélica. (José Burgos por Vanitatis)
Un detalle de la chaqueta de amazona de Angélica. (José Burgos por Vanitatis)

Por eso, este año, montar a caballo en la Feria tenía para Angélica un significado especial. "Mi gran pasión es el campo. Uno de mis sueños, cuando termine la carrera, es poder vincular mi vida profesional a ese entorno y desarrollar proyectos de interiorismo rurales que me conecten con él y me permitan pasar allí el mayor tiempo posible", explica.

placeholder Angélica durante la Feria de Abril de amazona. (José Burgos para Vanitatis)
Angélica durante la Feria de Abril de amazona. (José Burgos para Vanitatis)

Parece claro que los conjuntos de Angélica no se eligen al azar: cada uno guarda una intención, una carga emocional o un vínculo con algo personal. También ocurre con el vestido de noche que eligió para una de las veladas de Feria, una pieza de una colección pasada de Johanna Ortiz que compró hace poco y que ha estrenado en esta ocasión.

placeholder Angélica con vestido de @miseenscene , collar de @suma_cruz, bolso de @carrui_ y pendientes vintage. (José Burgos para Vanitatis)
Angélica con vestido de @miseenscene , collar de @suma_cruz, bolso de @carrui_ y pendientes vintage. (José Burgos para Vanitatis)

"Es un vestido que me compré en Barcelona, en Mise En Scène una tienda donde siempre encuentras joyas. Recuerdo que lo vi hace un año y no me lo llevé porque pensé que nunca tendría ocasión de ponérmelo. Me pasé todo el rato pensando que debería haberlo comprado. Este año, cuando volví y seguía allí, pensé que era una señal y me lo llevé", cuenta Angie, como la llaman sus amigos, sobre el vestido negro de Johanna Ortiz que estrenó en una de las noches de Feria combinándolo con un bolso de Carrui.

Le doy mucha importancia a los complementos

placeholder Angélica con vestido de @miseenscene , collar de @suma_cruz, bolso de @carrui_ y pendientes vintage. (José Burgos para Vanitatis)
Angélica con vestido de @miseenscene , collar de @suma_cruz, bolso de @carrui_ y pendientes vintage. (José Burgos para Vanitatis)

Para acompañar el vestido, Angélica volvió a apostar por un collar de Suma Cruz, una firma cuyas piezas se inspiran en la naturaleza y con la que siente una afinidad personal. "Siento que Suma es una marca que me define a la perfección. Le doy mucha importancia a los complementos, te cambia todo", explica. "Llevo todos los días un colgante de Suma que me regalaron mis padres por mi dieciocho cumpleaños, y desde entonces no me lo he quitado".

placeholder Angélica con vestido de @miseenscene , collar de @suma_cruz, bolso de @carrui_ y pendientes vintage. (José Burgos para Vanitatis)
Angélica con vestido de @miseenscene , collar de @suma_cruz, bolso de @carrui_ y pendientes vintage. (José Burgos para Vanitatis)

Hemos acompañado a Angélica durante algunos de los momentos previos a sus días de Feria, en los que los preparativos y los detalles marcan el ritmo. Ahora, al despedirse, su atención ya está puesta en el próximo reto: el pop up que inaugura mañana con su marca, Jojo By Angie, en The Studio by SH en la calle Gabriel Lobo 11 y que estará abierto hasta el próximo jueves. "Disfruto mucho del proceso y la preparación: selecciono toda la ropa, la coloco con mi madre... Ella siempre me impulsa y no para de decirme: ¡vacía tu armario!", cuenta entre risas.

placeholder Angélica vestida de amazona en la Feria de Abril. (José Burgos para Vanitatis)
Angélica vestida de amazona en la Feria de Abril. (José Burgos para Vanitatis)

"Además, el concepto del pop-up me gusta mucho. Me encanta que el universo de Jojo sea algo efímero, que aparezca y desaparezca. Cada vez que organizo uno lo hago con una ilusión especial", cuenta Angie. Suelen celebrarse en el estudio de su madre, un lugar que también le emociona y en el que hay espacio para otras marcas, muchas veces de amigas que están empezando. "Compartir ese momento con ellas es lo que más me gusta".

placeholder Angélica en un posado durante la Feria de Abril vestida de amazona. (José Burgos para Vanitatis)
Angélica en un posado durante la Feria de Abril vestida de amazona. (José Burgos para Vanitatis)

Así, con motivo de la Feria de Abril, hemos conocido a Angélica Pereda. Discreta en apariencia, pero con una personalidad abierta y luminosa, ha crecido entre flores, naturaleza y mujeres que han hecho de sus pasiones un modo de vida. Desde ese universo cotidiano, donde el gusto se respira y el trabajo se valora, Angélica ha empezado a trazar el suyo propio. Estudia interiorismo, busca piezas con historia, ha creado una marca de ropa vintage, organiza sus propios pop ups... Todo parece formar parte de un mismo hilo que la conecta con lo que la rodea y con lo que intuye que quiere llegar a ser.

La Feria de Abril es mucho más que un festejo popular: es también un espacio donde se cruzan tradiciones, generaciones y miradas nuevas. Entre casetas, sevillanas y claveles, la atmósfera andaluza se convierte en un escenario donde dialogan lo ancestral y lo contemporáneo. En este contexto, Vanitatis detiene su atención en Angélica Pereda, una figura que encarna esa convivencia.

Noticias de Famosos