Así es Juan, el discreto hermano y donante de médula de Sergio Peris-Mencheta: del maltrato de su infancia a su trabajo en Podemos
Conocido por sus amigos como Yon-Yon, el licenciado en Ciencias Políticas ha sido un apoyo fundamental durante la enfermedad de su hermano
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F075%2Fd95%2F060%2F075d95060921738f9cad99726d660b43.jpg)
- Carlos Herrera y su hijo Alberto ganan un 20% más con su holding y se desprenden de su negocio hotelero
- Miguel Vilanova, guitarrista y amigo de Antonio Flores: "Me dijo que el día que faltase Lola no podría soportarlo"
A lo largo de los últimos meses la vida de Sergio Peris-Mencheta ha estado centrada en su recuperación, pero también en sus nuevos proyectos, como la publicación de su libro '730 días'. Así, el actor y dramaturgo, que cumplió 50 años el pasado 7 de abril, poco a poco va retomando su agenda, incluyendo numerosas entrevistas.
En ellas, habla de la leucemia que le fue diagnóstica en 2024, de su trasplante de médula y de sus secuelas, pero sobre todo habla de la ilusión por seguir creando, del amor por su familia o por sus amigos. Seres queridos, entre los que destaca el papel de su mujer, Marta Solaz, y de su hermano, Juan Peris-Mencheta.
Su hermano pequeño, tres años menor que él, fue su donante de médula, "las células de mi hermano, que ya son mías, no reconocen la casa donde están", explicaba en 'El Faro' de Mara Torres sobre cómo avanzaba su proceso de recuperación. Además, Juan Peris-Mencheta también está muy presente en diferentes momentos del libro del actor y director.
Por ejemplo, recordando los terribles episodios de maltrato que vivieron en su infancia, por parte de su padre, Luis Peris-Mencheta. "Papá gestionó la educación de mi hermano, Juan, y la mía como supo o como pudo. Nos pegaba. A mí y a él, aunque a mi madre nunca le puso una mano encima", revela en sus páginas con referencia a su madre, Lola Barrio. Además de revelar que durante años su relación fue más de "conocidos que de hermanos", estrechando lazos en los últimos años.
Respecto a él, el pequeño de los Peris-Mencheta es Licenciado en Ciencias Políticas, con un máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio y en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos. Una extensa formación que le ha llevado a trabajar en el mundo de la política internacional.
Juan Peris-Mencheta participó en los inicios de Podemos, de 2014 a 2017, donde llegó a trabajar en el Europarlamento como asesor de Pablo Echenique y de Miguel Urbán. Un partido político del que se alejó después, como reveló en una entrevista para 'El Mundo'. Un encuentro ocurrido en 2020, donde también dio unas llamativas pinceladas sobre su opinión de la Covid-19.
"La existencia del coronavirus aún está por demostrar. No hay pruebas de que la pandemia que han denominado por Covid-19 sea más letal que una gripe común. (....) Creo que hay una serie de intereses que han confluido. Precisamente caerá porque no es un plan orquestado por una mano negra, tiene múltiples fallos. Nadie se puede tragar que una PCR es un instrumento diagnóstico ni que un asintomático es un enfermo", aseguró en el citado periódico.
Más allá de esta entrevista, se conoce muy poco sobre el politólogo, que se ha mantenido en un segundo plano de la fama internacional de su hermano. Llamado cariñosamente Yon-Yon, Sergio Peris-Mencheta se emocionó al reencontrarse con él estas Navidades: "Por fin. Demasiado tiempo. Demasiadas cosas".
- Carlos Herrera y su hijo Alberto ganan un 20% más con su holding y se desprenden de su negocio hotelero
- Miguel Vilanova, guitarrista y amigo de Antonio Flores: "Me dijo que el día que faltase Lola no podría soportarlo"
A lo largo de los últimos meses la vida de Sergio Peris-Mencheta ha estado centrada en su recuperación, pero también en sus nuevos proyectos, como la publicación de su libro '730 días'. Así, el actor y dramaturgo, que cumplió 50 años el pasado 7 de abril, poco a poco va retomando su agenda, incluyendo numerosas entrevistas.