La investigación de un doctor en Harvard confirma que tomar dos yogures a la semana reduce la probabilidad de cáncer
La alimentación juega un papel clave en la salud e incorporar opciones beneficiosas podría ser una estrategia sencilla y efectiva para reducir riesgos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f8%2F3ba%2F940%2F9f83ba9403f896dcdde728e7c737c115.jpg)
- Según un estudio de Harvard dar regalos provoca una mayor felicidad que recibirlos: estos son los motivos
- Ni con frutas ni de sabores: este es el único yogur que deberías darle a tus hijos para fortalecer sus huesos
¡Buenas noticias! Un reciente estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Harvard ha revelado que el consumo regular de yogur podría estar asociado a una menor probabilidad de desarrollar cáncer colorrectal. En particular, el equipo de científicos descubrió que ingerir al menos dos yogures a la semana podría reducir en un 20% la posibilidad de desarrollar tumores relacionados con una bacteria específica en el intestino.
Tal y como indica el artículo que hemos leído en 'El Economista', la investigación fue liderada por Shuji Ogino, jefe del Programa de Epidemiología y Patología Molecular en el Brigham and Women's Hospital, y se basó en el análisis de datos recopilados durante varias décadas en el Estudio de Salud de Enfermeras y el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud de Estados Unidos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F123%2F6f8%2Fd71%2F1236f8d714789bc8c02e51569ea04fb5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F123%2F6f8%2Fd71%2F1236f8d714789bc8c02e51569ea04fb5.jpg)
Estas bases de datos incluyen información detallada de más de 150.000 profesionales de la salud desde mediados de los años 70, con cuestionarios periódicos sobre su estilo de vida, dieta y estado de salud. Uno de los aspectos clave del estudio fue la observación del microbioma intestinal, es decir, el conjunto de microorganismos que habitan el tracto digestivo.
En este sentido, cabe señalar que los investigadores analizaron muestras de tejido de pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal y encontraron que la bacteria Bifidobacterium, conocida por sus propiedades beneficiosas para la salud digestiva, podía desempeñar un papel importante en la reducción del riesgo de la enfermedad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f9%2F7fc%2Fc5c%2F1f97fcc5c92fd72208760eca1a0dd203.jpg)
Andrew T. Chan, coautor del estudio y jefe de la Unidad de Epidemiología Clínica y Traslacional del Hospital General de Massachusetts, destacó la importancia de estos hallazgos. "Este artículo refuerza la conexión entre la dieta, el microbioma intestinal y el riesgo de cáncer colorrectal", afirmó el especialista. Según los expertos, el yogur podría contribuir a mantener un equilibrio saludable de la flora intestinal, lo que tendría un impacto positivo en la prevención de enfermedades.
De este modo, aunque los resultados son prometedores, los científicos insisten en la necesidad de seguir investigando para comprender mejor el impacto del consumo de yogur en la salud intestinal y su relación con la prevención del cáncer. Sin embargo, lo que queda claro es que la alimentación juega un papel clave en la salud y que incorporar opciones beneficiosas, como el yogur, podría ser una estrategia sencilla y efectiva para reducir ciertos riesgos.
- Según un estudio de Harvard dar regalos provoca una mayor felicidad que recibirlos: estos son los motivos
- Ni con frutas ni de sabores: este es el único yogur que deberías darle a tus hijos para fortalecer sus huesos
¡Buenas noticias! Un reciente estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Harvard ha revelado que el consumo regular de yogur podría estar asociado a una menor probabilidad de desarrollar cáncer colorrectal. En particular, el equipo de científicos descubrió que ingerir al menos dos yogures a la semana podría reducir en un 20% la posibilidad de desarrollar tumores relacionados con una bacteria específica en el intestino.