La afición presiona: quieren que el primer título de la era Felipe VI sea para Nadal
A pesar de que muchos consideran que Rafa Nadal es el mejor representante del orgullo patrio fuera de nuestras fronteras, parece difícil que su petición haga reaccionar a Felipe VI
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd2%2Fbd7%2Fc00%2Fcd2bd7c00a44bc710bbda0fd2285d4c9.jpg)
Rafa Nadal es uno de los deportistas más queridos y admirados de nuestro país. Su carácter humilde y sus logros deportivos han hecho que miles de personas sientan un gran cariño por él. Tanto que ya en 2017 comenzó una peculiar recogida de firmas que ahora se ha reactivado tras la victoria del equipo español en la última Copa Davis celebrada en Madrid.
[LEA MÁS. Felipe VI, Gerard Piqué y Shakira: clausura VIP de la Copa Davis]
“España ha vuelto a ganar la Copa Davis. El capitán, Rafa Nadal, Número 1 de la ATP tiene más que merecido que le sea concedido el título de Duque de Manacor, con Grandeza de España, que venimos solicitando para él desde 2017”, reza la petición que se ha lanzado desde la plataforma Change.org.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb26%2Ff02%2Fb59%2Fb26f02b5922b907e4b5e5d58c1fc79ca.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb26%2Ff02%2Fb59%2Fb26f02b5922b907e4b5e5d58c1fc79ca.jpg)
El responsable de que ese título le sea concedido sería el rey Felipe VI. Su padre, Don Juan Carlos, concedió 47 distinciones nobiliarias durante su reinado, tal y como apuntó en su momento 'Lecturas'. El rey Felipe VI, sin embargo, no solo no ha concedido ningún título durante su reinado, sino que ha retirado de él a personas tan cercanas como su hermana, la infanta Cristina, y su cuñado, Iñaki Urdangarin, quienes fueron despojados de los títulos de duquesa y duque de Palma.
“Muchos españoles creemos que es el momento de que desde la Corona se le reconozcan y premien esos méritos”, continúa el escrito de la petición.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d5%2F5b7%2F2bb%2F4d55b72bbea20188b3b0da527f009ba6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d5%2F5b7%2F2bb%2F4d55b72bbea20188b3b0da527f009ba6.jpg)
La recogida de firmas que ya se inició en 2017 cayó en saco roto, aunque en febrero de 2019 se reactivó con motivo de la boda del tenista. Entre ambas, se llegaron a recoger 6.000 firmas. Ahora, tras la Copa Davis, en la que pudimos ver a Felipe VI asistiendo al emocionante encuentro y muy cariñoso con Nadal después, durante la entrega de premios, la iniciativa de que se le conceda un título nobiliario al tenista pretende sumar aún más.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc9%2Fe92%2F911%2Ffc9e92911be8cca54b46c5cb651ea80a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc9%2Fe92%2F911%2Ffc9e92911be8cca54b46c5cb651ea80a.jpg)
A pesar de que muchos consideran que Rafa Nadal es el embajador perfecto de lo que muchos llaman la 'marca España' y el mejor representante del orgullo patrio fuera de nuestras fronteras, parece difícil que esta nueva petición haga reaccionar a Felipe VI. El sector del deporte no ha sido precisamente uno de los más beneficiados con el otorgamiento de este tipo de títulos en la época en la que Juan Carlos I los concedía.
[LEA MÁS. Se desvela el último secreto de la boda de Nadal: los detalles de la tarta nupcial]
Solo dos personas relacionadas con el deporte fueron los premiados: Vicente del Bosque, que en 2011 recibió el título hereditario del marquesado de Del Bosque, y Juan Antonio Samaranch, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) entre 1980 y 2001, quien fue premiado con el marquesado de Samaranch, principalmente por lograr que los Juegos Olímpicos de 1992 se celebrasen en Barcelona.
Rafa Nadal es uno de los deportistas más queridos y admirados de nuestro país. Su carácter humilde y sus logros deportivos han hecho que miles de personas sientan un gran cariño por él. Tanto que ya en 2017 comenzó una peculiar recogida de firmas que ahora se ha reactivado tras la victoria del equipo español en la última Copa Davis celebrada en Madrid.