Es noticia
Menú
Salve rociera, una carta de amor y docenas de amigos: la misa funeral de Carlos y Caritina Goyanes en Madrid
  1. Famosos
ESTE LUNES

Salve rociera, una carta de amor y docenas de amigos: la misa funeral de Carlos y Caritina Goyanes en Madrid

La iglesia de San Agustín, tan especial para la familia Goyanes, acogió la liturgia, a la que acudieron numerosos familiares y amigos como Isabel Preysler o Isabelle Junot

Foto: Cari Lapique en la entrada de la iglesia de San Agustín. (Gtres)
Cari Lapique en la entrada de la iglesia de San Agustín. (Gtres)

Una vez que finalizó la misa de ocho en la parroquia de San Agustín, comenzó la liturgia religiosa en recuerdo de Carlos Goyanes y Caritina Goyanes Lapique. Los dos fallecieron el pasado mes de agosto con diecinueve días de diferencia y en Marbella, en el mismo lugar de la Costa del Sol donde ambos habían sido tan felices. El padre murió el día 7 a los 79 años y la hija el 26 a los 46 años. Una tragedia imposible de asimilar tanto para la familia como para los amigos y conocidos, tristes ante las circunstancias tan crueles del destino.

La misa ha sido oficiada por siete sacerdotes. El párroco titular de San Agustín, el sacerdote don Jose María Muñoz de Juana y concelebrada por Carlos María López Lozano, Enrique Ruiz, coordinador retiros de Emaus y el padre Ángel han sido cinco de ellos. En este templo se organizan grupos de oración, de trabajo y sociales para los diferentes proyectos, tanto para los propios como los ajenos para personas más desfavorecidas.

placeholder  Programa de la misa. (VA)
Programa de la misa. (VA)

El lugar elegido por la familia para esta última y triste despedida tiene que ver con la participación de Caritina Goyanes y su marido, Antonio Matos, con el grupo Emaus de San Agustín; un grupo al que pertenecía el matrimonio y que fue fundamental en sus vidas. Tenían previsto un cursillo para matrimonios este otoño, una vez estuvieran encarrilados los niños con sus respectivos horarios del colegio.

La propia Caritina lo explicaba en una entrevista que concedió al canal ‘MaterMundiTV’ . Ahí decía cómo llegó a ese momento en que su mundo se puso patas arriba y encontró una manera de encauzar su vida.

Este era el mensaje que quiso trasladar públicamente: “Muy poquito a poco empecé a cambiar, se me quitó el miedo y dejé de hundirme por todo. Me justificaba en lo que yo fallaba. Es un camino muy largo. No fue cuestión de un retiro sino de una evolución. Me han pasado cosas y me di cuenta que hay que aceptar la voluntad de Dios y los tiempos que nos marca Dios. Emaus me ha cambiado para todo y me ha hecho ver lo importante que es aprender a pedir perdón y saber perdonar. Matos es mi socio de vida, con el que quiero recorrer este camino hasta llegar a la otra vida y seguir juntos. Está guiado por laicos y para laicos. La base son los encuentros de los discípulos de Emaus con Jesús resucitado”.

Amigos y familiares

A las siete de la tarde se abrieron las puertas de la iglesia para esa primera celebración, a la que se sumaron muchos de los amigos y familiares de Carlos y Caritina y muchos compañeros del colegio de los hijos y sobrinos. A las 8:45 comenzó la liturgia con los acordes de Los Alpresa cantando ‘Tu serás mi amanecer’. Este grupo era uno de los preferidos de Carlos y Caritina, que volvieron a emocionar durante la comunión, parte de la liturgia, al cantar ‘Algo se muere en el Alma’ y ‘A mi Manera’. Para los que conocimos al padre y a la hija este tema que popularizó Sinatra refleja totalmente la vida del padre y de la hija.

La primera lectura y peticiones las hicieron Carlos y Felipe Cortina y Minicari y Pedrito, los dos hijos de Caritina, que estuvieron apoyados por muchos de sus amigos del colegio Retamar y Saint Chaumon.

placeholder Carla Goyanes a la salida de la misa funeral. (Gtres)
Carla Goyanes a la salida de la misa funeral. (Gtres)

El sacerdote Carlos María López hizo un recordatorio de cómo era la vida de los Goyanes Lapique. Recordó cómo acudían los domingos todos a misa, dónde se sentaban y cómo Caritina “era la generosidad, la alegría y la sonrisa permanente. Unas palabras que sirven para hacer un semblante de la que ha sido una gran esposa, madre, hija y amiga”.

Antes de que finalizar la liturgia hubo otro momento muy agridulce. Su hermana Carla le dedicó unas bonitas palabras haciendo un recorrido de vida, de lo que había sido Goyanes para ella y resto de familia con anécdotas que consiguieron unas cuantas risas entre los asistentes. Le siguió Antonio Matos, su viudo, que le dedicó una carta de amor de varios folios donde le decía que era y será siempre el amor de su vida.

La misa terminó con la Salve Rociera.

placeholder Isabelle Junot junto a sus padres. (Gtres)
Isabelle Junot junto a sus padres. (Gtres)

Entre los muchos amigos que estuvieron acompañando a la familia no faltaron Philippe Junot, Nina Wendelboe, la hija de ambos, Isabella, Nuria González y sus hijos, Fiona Ferrer, que este día cumplía años, los primos Cortina Alcocer con sus respectivas parejas, Juan Peña, Adela Penedo, Antonio Camuñas, María Escudero, Julio Ayesa, Magali Yus, Silvia Gómez Cuétara, Isabel Preysler, Tamara Falcó, Lita Trujillo, Pepe y Marta Barroso o Dani San Martín entre otros muchos amigos que quisieron acompañar a la familia en este día tan triste.

Una vez que finalizó la misa de ocho en la parroquia de San Agustín, comenzó la liturgia religiosa en recuerdo de Carlos Goyanes y Caritina Goyanes Lapique. Los dos fallecieron el pasado mes de agosto con diecinueve días de diferencia y en Marbella, en el mismo lugar de la Costa del Sol donde ambos habían sido tan felices. El padre murió el día 7 a los 79 años y la hija el 26 a los 46 años. Una tragedia imposible de asimilar tanto para la familia como para los amigos y conocidos, tristes ante las circunstancias tan crueles del destino.

Noticias de Famosos
El redactor recomienda