Cosmética con chía: todo lo que puede hacer por tu piel
Considerado como uno de los aclamados superalimentos, estas potentes semillas se cuelan en las listas de ingredientes de los productos top para optimizar tu rutina beauty
Si nos centramos en el plano teórico, la chía es una planta herbácea, de la familia de las laminácea y originaria del las regiones del sur de México, Guatelama, Nicaragua y Costa Rica. “El consumo de chía se remonta a la época de los aztecas y mayas que lo utilizaban como alimento, medicina y ungüentos”, afirma Marta Soler, CEO de PharmexCare.
El secreto de su éxito es que “contiene el doble de proteínas que cualquier otra semilla, cinco veces más calcio que la leche entera, dos veces más potasio que el plátano y triplica los antioxidantes de los arándanos. Además de una gran cantidad de fibra, carbohidratos, ácidos grasos poliinsaturados (como el omega-3), minerales (calcio, boro, potasio, hierro), antioxidantes y vitaminas (como la B3 y la C) hidrosolubles con importantes aplicaciones cosméticas”. La experta destaca su alto contenido en fibra soluble que provoca que puedan absorber hasta diez veces su peso en agua, por lo que, al ser ingeridas, “aumentas la hidratación del organismo, retienes la humedad y eso beneficia a la hora de regular los fluidos corporales y absorción de nutrientes”.
Para aprovechar sus virtudes en la piel, es preferible centrarse en el aceite, que se obtiene de sus semillas. Como dice Paola Gugliotta, fundadora de Sepai y Apoem, master en Dermocosmética y postgrado en Genética e Inmunología, “para hablar con propiedad de cualquier óleo hay que caracterizarlo y los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 del aceite de chía poseen ácido α-linolénico (ALA) y ácido linoleico (LA)”. Quizá con sus nombres técnicos no los ubiques, pero juntos son conocidos como vitamina F y desempeñan un papel esencial en el mantenimiento de la función barrera de la piel y en la modulación de los lípidos naturales.
Sus beneficios en belleza
Todas sus virtudes lo convierten en un interesante ingrediente para productos antienvejecimiento. “Sus potentes agentes antioxidantes con actividad anti radicales libres, también son muy útiles en el tratamiento del fotoenvejecimiento y de productos destinados a cuidar la integridad de la piel y el cabello de los procesos oxidativos”, apunta Marta Soler. Por supuesto que también es un increíble agente hidratante (regula la pérdida transepidérmica del agua) y calma con sus características antiinflamatorias.
Eso le convierte en todo un comodín ya que, en palabras de Paola Gugliotta, “se puede incluir en cualquier tipo de producto cosmético y se puede usar para cualquier piel, incluso en las sensibles que tienen el manto lipídico desestabilizado”. ¿Su punto débil (por denominarlo de algún modo)? “Por su caracterización, es un aceite que se oxida muy rápidamente y suele enranciarse con facilidad si no se protege lo suficiente con vitamina E”, sostiene la experta.
Si quieres descubrir algunos de los cosméticos que tienes a tu alcance que incluyen chía, no te pierdas nuestra selección.
Booster Skincare Hidratante de Me All About Me
El protocolo de esta firma con sello español es un poco particular y a los tratamientos universales (llamados bases) les puedes añadir diferentes concentrados para dar con el producto más indicado para ti. Booster Skincare Hidratante, de Me All About Me (7,80 euros), se mezcla con la base facial y, gracias a la chía como ingrediente protagonista, hidrata y suaviza el cutis con intensidad.
The Dry Oil Detox de Natura Bissé
Elimina las toxinas y purifica la piel del cuerpo para mostrarla en su mejor versión: hidratada, tersa, refrescada y luminosa. The Dry Oil Detox, de Natura Bissé (59 euros, en El Corte Inglés), contiene más de un 90% de ingredientes naturales donde resalta la chía acompañada de algas marinas. Se absorbe con rapidez y deja un acabado ideal.
Poreless Clay Cleanser de Bareminerals
Toda la gama Poreless contiene ácidos de superfrutas, prebióticos y extracto de semilla de chía que, en sus propias palabras, ayuda a absorber el exceso de sebo y a minimizar los brillos. Clay Cleanser, de Bareminerals (26 euros), elimina en profundidad la suciedad, purificando y equilibrando la piel.
Sublime Youth de Sepai
Se trata de un óleo multiusos que renueva y nutre con un efecto 'antiaging' que se refleja en un aumento de su firmeza y flexibilidad, mientras aprovecha el efecto detoxificador de la chía. Sublime Youth, de Sepai (78 euros), es vegano, perfecto para cutis secos o muy secos.
Essential Antioxidant Serum Chia Seeds de Nuxe
La combinación de las semillas del superalimento con la vitamina C natural estabilizada da como resultado un potente cóctel antioxidante, que se centra en mantener una tez revitalizada y nutrida. La conclusión es que Essential Antioxidant Serum Chia Seeds, de Nuxe (41,90 euros, en
Algae Enzyme Cleansing Oil de Mara Beauty
Algae Enzyme Cleansing Oil, de Mara Beauty (58 euros, en jcApotecari), ha conquistado a infinidad de celebrities. El éxito de este aceite limpiador es que, gracias a la alianza entre chía, moringa, diferentes algas, enzimas frutales y escualeno, no solo retira con suavidad cualquier impureza, también hidrata, ilumina y equilibra la producción de sebo.
Hair Serum de The Lab Room
Con aceites de chía, coco, incienso, mirra, almendra dulce... Hair Serum, de The Lab Room (35 euros, en
Curl Charisma de Briogeo
Gracias a las semillas de chía y de lino y a la manteca de karité, esta fórmula de peinado garantiza domar los rizos más complicados. Curl Charisma, de Briogeo (29,99 euros, en
Si nos centramos en el plano teórico, la chía es una planta herbácea, de la familia de las laminácea y originaria del las regiones del sur de México, Guatelama, Nicaragua y Costa Rica. “El consumo de chía se remonta a la época de los aztecas y mayas que lo utilizaban como alimento, medicina y ungüentos”, afirma Marta Soler, CEO de PharmexCare.