Es noticia
Menú
El primer día de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, desde dentro: 5 desfiles, invitadas internacionales y un enclave majestuoso
  1. Estilo
  2. Moda
40 EDICIÓN

El primer día de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, desde dentro: 5 desfiles, invitadas internacionales y un enclave majestuoso

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles ha acogido la primera jornada de la pasarela madrileña. Vanitatis ha vivido este día desde dentro

Foto: El desfile de Pedro del Hierro. (EFE/ FERNANDO VILLAR)
El desfile de Pedro del Hierro. (EFE/ FERNANDO VILLAR)

Madrid como una capital de la moda europea más. Ambicioso, pero gracias a lo visto y vivido hoy, ese objetivo está cada vez más cerca. La primera jornada de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid apunta alto. Con la mirada puesta en el futuro y siempre con la artesanía dando forma al presente, celebrar la 40ª edición de la pasarela madrileña, la más importante de nuestro país, se ha convertido en la gran fiesta de la moda patria con un viaje al próximo verano de 2026.

El primer día, este 17 de septiembre, prometía y ha cumplido. 5 desfiles, dos localizaciones y un listado infinito de famosas de aquí y de allá. Porque aunque los diseñadores y las marcas españolas sean protagonistas, ese deseo de hacer de Madrid una capital a la altura de París, Milán o Londres, de internacionalizarnos, no se puede conseguir sin nombres ni creadores de fuera. “Madrid está viviendo un momento muy importante”, ha dicho Nieves Álvarez a Vanitatis.

placeholder El desfile de Silvia Tcherassi. (Europa Press/ Jesús Hellín)
El desfile de Silvia Tcherassi. (Europa Press/ Jesús Hellín)

La mañana ha empezado en esa imponente Galería de Cristal del Palacio de Cibeles como epicentro de los desfiles OFF. Allí, salvo el de Palomo Spain que ha tenido lugar en el renovado Hotel Palace, se han producido los otros cuatro desfiles de la jornada. Con una superficie de 2.800 metros cuadrados y una bóveda compuesta por 2.000 cristales irregulares, el enclave majestuoso enclave ha sido toda una declaración de intenciones.

11.00 AM: Desfile de Silvia Tcherassi

Tal vez por este motivo de internacionalizar la pasarela, la 40ª edición ha arrancado con el desfile de Silvia Tcherassi. La diseñadora colombiana, una de las latinas más influyentes en el panorama internacional, ha sido la primera en exponer su colección en un puesto de privilegio: es la primera marca de fuera que desfile en el marco de la nueva MBFWM.

placeholder El desfile de Silvia Tcherassi. (Europa Press/ Jesús Hellín)
El desfile de Silvia Tcherassi. (Europa Press/ Jesús Hellín)

Los minutos previos a su desfile, el que ha presentado su colección ‘Spring 2026’, Vanitatis se ha colado en el backstage. Entre bambalinas, últimos retoques de maquillaje, pruebas con las modelos y looks que han ido de un lado a otro. Dos rostros destacan en el plantel de supermodelos: Nieves Álvarez y Karolína Kurková. Nuestra modelo más reconocida fuera de España y la maniquí checa. Las dos han formado parte del desfile de Silvia Tcherassi.

Turno de adentrarse en el montaje a cargo del equipo de la colombiana. Seis filas de ‘front row’, tres a cada lado, extendiéndose por la artería principal de la Galería de Cristal. Allí, en los primerísimos asientos, se han posicionado mujeres estilosas de la talla de Sassa de Osma, Nuria González, Helen Svedin, Valeria Mazza, o Carmen Lomana, y compañero de profesión como Juan Avellaneda y Agatha Ruiz de la Prada.

placeholder La modelo Nieves Álvarez durante el desfile de la diseñadora Silvia Tcherassi. (Europa Press/ Jesús Hellín)
La modelo Nieves Álvarez durante el desfile de la diseñadora Silvia Tcherassi. (Europa Press/ Jesús Hellín)

El desfile comienza. Con una línea de prendas y accesorios inspirada en el mar Mediterráneo y con la feminidad y la sofisticación como máximas en la casa de Silvia Tcherassi, hemos visto piezas fluidas y satinadas con movimiento. Estampados con motivos marinos, una gama cromática que ha partido del blanco para zambullirse en el azul Océano, en los tonos saturados, en los tierra y finiquitar en el negro.

12.30 PM: Del Palacio de Cibeles al Hotel Palace para la cita con Palomo Spain

La exclusividad ha marcado el desfile de Palomo Spain. Para su regreso al calendario oficial de la Madrid Fashion Week tras siete años fuera, el diseñador cordobés ha firmado su punto y aparte al montar un ‘show’ en uno de los salones del lujoso hotel madrileño. De difícil acceso para el público general y la prensa acreditada, Vanitatis tuvo su lugar. Y es que Palomo, es mucho Palomo, y no se esperaba menos de él. Recordemos que es uno de los creadores más rompedores y reconocidos de nuestro país. Premio Nacional de Diseño de Moda 2024, ha sabido cambiar las reglas del juego de la moda con sus diseños genderless.

placeholder El desfile de Palomo Spain. (EFE/ Daniel González)
El desfile de Palomo Spain. (EFE/ Daniel González)

Situados en su característica rotonda, ha comenzado el goteo de rostros conocidos. Amigos del diseñador como Paco León, Mario Vaquerizo y Raquel Sánchez Silva, y dos de las mujeres más admiradas por su estilo, Amparo Corsini y Blanca Suelves, han acaparado la atención de los allí presentes.

Dentro del salón, mesas redondas a modo de ‘front row’ y unas tarimas con escaleras estratégicamente colocadas. Bautizada como ‘Eighteen’, Alejandro Gómez Palomo ha materializado a través de sus prendas un viaje emocional hacia ese umbral en el que la juventud se transforma en madurez. Pero que la colección lleve impreso el 18 no es solo por esa mayoría de edad que cruzamos todos al alcanzar la madurez, también pone número a la propia línea, es la número 18 de Palomo Spain.

Esas tarimas que hemos contemplado al entrar a la sala han servido de plataforma para los modelos. Pisando la moqueta y subiendo y bajando, los diseños de Palomo Spain han impactado. La paleta de colores suave y pastelosa ha ensalzado las creaciones: vestidos con puntilla, microshorts, chaquetas de cuero, chaquetas cropped, lazos arquitectónicos y minivestidos. El actor Mariño Arribas ha ejercido de modelo de excepción.

Al finalizar, gran ovación y aplausos. Un Palomo emocionado saluda y se va entre vítores.

13.30 PM. Pedro del Hierro convoca un séquito de famosos

Entrar de nuevo a la Galería de Cristal tras del desfile de Palomo Spain se ha complicado: Pedro del Hierro va a desfilar. Una edición más, la firma de Tendam hoy capitaneada creativamente por Nacho Aguayo y Álex Miralles, colapsa el recinto. No importa el espacio, ellos siempre consiguen generar gran expectación al rededor de su moda. Por lo que se ve sobre la pasarela y por el listado infinito de famosos que acuden a su llamada.

Tana Rivera, Bea Gimeno y Nacho Aragón, Tamara Falcó, Virginia Troconis, Tomás Páramo, Marta Pombo y Luis Zamalloa, Pablo Castellano, Ana Fernández, Nicole Kimpel y así, un largo etcétera de personalidades que provocan unas colas interminables en el photocall.

placeholder Tamara Falcó junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, asiste al desfile de la firma Pedro del Hierro. (EFE/  FERNANDO VILLAR)
Tamara Falcó junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, asiste al desfile de la firma Pedro del Hierro. (EFE/ FERNANDO VILLAR)

"Llevo un pantalón de traje de Pedro del Hierro que era de mi abuelo Manolo", nos cuenta Ichi Aragón al hablarnos de su look masculino. Ataviada con una americana oversize y una camisa a cuadros, la prenda estrella es el pantalón que un día llevó el doctor Manolo Fernández-Vega, padre de Aruca y por ende, abuelo materno de la empresaria.

El revuelo que se vive dentro de la Galería de Cristal, con un ir y venir de gente, de flashes y de saludos, provoca que por megafonía nos anuncien que debemos tomar asientos. El desfile va a comenzar. José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ocupa su lugar en la primera fila y poco después empieza a sonar música caribeña. "Que hay más madrileño que un desfile de Pedro del Hierro, una marca de Madrid en la sede del Ayuntamiento", señala el alcalde. Al grano, Pedro del Hierro quiere llevarnos al verano, al de 2026, pero verano igual.

placeholder Desfile de la firma Pedro del Hierro en el marco de la Mercedes-Benz Madrid Fashion Week. (EFE/ FERNANDO VILLAR)
Desfile de la firma Pedro del Hierro en el marco de la Mercedes-Benz Madrid Fashion Week. (EFE/ FERNANDO VILLAR)

Bajo el concepto 'La Gran Metrópoli', Pedro del Hierro ha presentado "una propuesta diseñada para responder al calor con elegancia, a la nocturnidad con creatividad y a la vida urbana con carácter propio", señalan desde la firma.

"Desplegando una paleta de naranjas flameantes, burdeos, amatista y rojo granada, en contraste con blancos absolutos, negros intensos y un azul pato refrescante. La propuesta se inspira en referentes artísticos como Mark Rothko y su intensidad cromática, Sho Shibuya y su gráfica conceptual o la instalación solar de Olafur Eliasson en la Tate Modern, reforzando la conexión entre moda y arte contemporáneo", sentencian.

16.30 PM. La tarde es de Adolfo Domínguez

La jornada vuelve a activarse con el desfile de Adolfo Domínguez. 'Zenit Collection' está a punto de inundar la pasarela. Minimalismo, sofisticación y líneas depuradas para vestir a la mujer Adolfo Domínguez. Ese minimalismo se ha dejado ver en las prendas, pero también en la puesta en escena y en los invitados.

Vamos por los últimos. Difíciles de identificar, personalidades como la estilista Ana Verdasco, la actriz Andrea Duro o la empresaria Paloma Segrelles, han disfrutado de la propuesta de Domínguez integradas con el público general sin ser ellas las protagonistas. De ahí que las prendas y los accesorios hayan cobrado una nueva dimensión. Lo mismo con la puesta en escena, calidez, luz natural y poco más. Las prendas no necesitaban más, hablaban solas.

placeholder Adriana y Tiziana Domínguez durante el desfile del diseñador Adolfo Domínguez.  (Europa Press)
Adriana y Tiziana Domínguez durante el desfile del diseñador Adolfo Domínguez. (Europa Press)

Y lo curioso es que ningún look ha sido el encargado de abrir el show, un bailarín profesional ha deleitado a los presentes como punto de partida de la colección.

'Zenit Collection' o cuando la moda no tiene edad. Ese parece ser el lema que ha impregnado toda la nueva colección de la firma. Empezando por las modelos, de todas las edades y de todos los estilos. Con Pino Montesdeoca como cabeza de cartel, la marca ha alternado nuevos rostros del modelaje con figuras ya consagradas.

Adriana y Tiziana Domínguez, herederas e hijas del diseñador, actuales cabezas de la marca, han echado el cierre al desfile.

18.00 PM. Fin de fiesta con Simorra

Las ganas por vivir en directo el último desfile del día se han dejado sentir a las puertas del Palacio de Cibeles. Colas para descubrir 'Fractial', la nueva colección de las chicas de Simorra, Eva Dimas y Victoria Mitjans, directora de marca y de diseño, respectivamente. Una línea 100% Simorra que puesto el broche de oro a una de las mejores jornadas de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid de los últimos tiempos.

El trabajo de la marca es de los más admirados en la industria de la moda actual. Con un ADN muy definido en el que los tejidos, las formas orgánicas y los detalles artesanales juegan un papel determinante. "Cada colección parte de un concepto o tema con significado", han apuntado Dimas y Mitjans en varias ocasiones, un concepto que después se expresa mediante los materiales y las prendas.

placeholder Victoria Federica en el desfile de Simorra. (Gtres)
Victoria Federica en el desfile de Simorra. (Gtres)

Dos mujeres que hoy lideran una de las casas preferidas por las expertas. ¿Consecuencia? Otro de los 'front rows' de lujo. Victoria Federica, Marta Pombo, Teresa Andrés Gonzalvo, Marta Lozano o Natichu Alcantara, las influencers de moda del momento, reunidas para ver qué hay de nuevo en el imaginario de Simorra.

"La nueva propuesta de la marca, se inspira en la geometría fractal, tan compleja como simple, y de la idea de que todo ya fue creado por la naturaleza, y la creatividad humana. Inspirados en la lógica de los fractales, los diseños se despliegan en tejidos fluidos y patrones que crecen, se repiten y se transforman siguiendo la misma matemática vital que rige el universo es, en esencia, su interpretación", han explicado desde la marca.

placeholder El desfile de Simorra. (Gtes)
El desfile de Simorra. (Gtes)

'Fractial' se ha extendido sobre la pasarela con un montaje en el que las formas geométricas convivían con el andar de las modelos. "La paleta cromática refuerza esta visión: blancos y negros que evocan la pureza matemática, tonos menta y melocotón que sugieren frescura orgánica, y acentos en rojo y amarillo que simbolizan la vibración vital de la naturaleza en expansión".

Lo dicho, lo vivido hoy, 17 de septiembre, ha sido una de las mejores jornadas de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid de los últimos tiempos. El principio de un futuro en el que Madrid va a posicionarse en el mapa de Europa como una de sus capitales y la pasarela madrileña, una de las citas imprescindibles cada temporada.

Madrid como una capital de la moda europea más. Ambicioso, pero gracias a lo visto y vivido hoy, ese objetivo está cada vez más cerca. La primera jornada de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid apunta alto. Con la mirada puesta en el futuro y siempre con la artesanía dando forma al presente, celebrar la 40ª edición de la pasarela madrileña, la más importante de nuestro país, se ha convertido en la gran fiesta de la moda patria con un viaje al próximo verano de 2026.

Tendencias
El redactor recomienda