Es noticia
Menú
Clara Muñiz: devoción por el blues, siempre Italia y un helado de avellana y pistacho
  1. Estilo
  2. Ocio
PARADA OBLIGADA CON...

Clara Muñiz: devoción por el blues, siempre Italia y un helado de avellana y pistacho

Cantante, modelo, actriz y destacada instagrammer de estilo de vida y moda, es hija de la prestigiosa pianista Rosa Torres-Pardo, con la que ha llegado a compartir escenario en el Teatro de la Zarzuela de Madrid

Foto: Cantante y actriz, Clara Muñiz es hija de la destacada pianista Rosa Torres-Pardo. (Cortesía)
Cantante y actriz, Clara Muñiz es hija de la destacada pianista Rosa Torres-Pardo. (Cortesía)

Siendo hija de la polifacética pianista Rosa Torres-Pardo —artista residente de la New York Opera Society y Premio Nacional de Música 2017— y Miguel Muñiz —antiguo presidente del ICO y director del Teatro Real de Madrid, fallecido hace dos años—, Clara Muñiz (Madrid, 1993) tenía el terreno abonado para crecer rodeada de música y puro arte.

Comenzó sus estudios de Arte Dramático, violín y piano en York, Reino Unido, y posteriormente cursó canto y composición en el BIMM Music Institute de Londres y en la Escuela Universitaria de Artes (TAI) de Madrid. “De pequeña estudié violín y piano y he disfrutado de conciertos y obras increíbles, de los mejores artistas… Todo eso ha enriquecido muchísimo mi vida. Actualmente, toco la guitarra y el piano, pero solo para acompañarme cantando”, apunta.

placeholder Clara Muñiz también triunfa en redes sociales con sus estilismos. (Cortesía)
Clara Muñiz también triunfa en redes sociales con sus estilismos. (Cortesía)

PARA COMER

El desayuno más sabroso: “El que tomo después de correr por el paseo marítimo en Celicioso (Von Hohenlohe s/n) en Puente Romano, Marbella: açai, huevos pochados con aguacate y bacon. En casa preparo tostadas con aguacate y jamón cocido y, a veces, huevo”.

Homenaje gastro: “Con mis amigas me gusta ir a Don Lay (Castelló, 117) donde siempre pido pato laqueaado —no hay nada que me guste más— o El Tablao de la Villa (Torija, 7) con comida muy rica y espectáculos flamencos geniales. El cubano Zara (Barbieri, 8), buenísimo y superbién de precio, es otra opción. Como buena gallega me encanta el marisco y mi restaurante más preciado para disfrutarlo es La Centoleira (Playa de Beluso, 28) en Bueu, Pontevedra. Cuando estoy en La Milla en Marbella siempre paso por Trocadero Arena, en la Playa de Río Real, porque me trae muy buenos recuerdos de mi boda y te hacen estar como en casa”.

De tapas: “Me encanta ir a la plaza de la Paja en Madrid y encontrar un sitio al sol en una terraza; suele ser misión complicada, pero cuando se consigue todo sabe mejor. Aunque mi lugar favorito para tapear es La Latina. Es una zona preciosa de Madrid que frecuento poco muy a mi pesar y cuando voy, me siento una turista en mi propia ciudad y lo disfruto de otra manera. Eso me encanta”.

Postres tentadores: “El helado de avellana y pistacho de La Romana (Pº de la Castellana, 148) es mi perdición, ¡no hay combinación igual! También me apasionan los alfajores de Casa Manjar (Diego de León, 26) y los dulces de la pastelería Motteau (San Pedro, 9) que es una monada”.

De Italia a USA: “Los mejores platos de pasta los tomo en La Tavernetta (Orellana, 17), siempre pido los tagliatelle al gambero rosso, una delicia total. También me gusta mucho la parmigiana di melanzane de Matteo Cucina Italiana, en el Mercado de la Paz (Ayala, 28). Para tomar una buena hamburguesa voy a Kricky Pelton (Modesto Lafuente, 61) o a Manteca Burgers (Príncipe de Vergara, 56). Las de Five Guys (Serrano, 45), que creo a mi gusto, también son siempre bienvenidas”.

PARA COMPRAR

placeholder

Básicos de moda: “Soy una loca de los pantalones, siempre busco el de la pinza ideal o el fit perfecto vaquero. Compro bastantes en COS (Claudio Coello, 53) y acabo de descubrir que Uniqlo (Goya, 6) tiene buenas opciones si buscas bien. Los vestidos de verano los encuentro en Dahlia porque sientan que te mueres, los vaqueros de Andesites son imprescindibles para mí y como chaquetas, elijo las de Manech. También me gustan las prendas de las firmas Staud, SIR the label o Reformation. ¿Último flechazo fashion? Unos abrigos de Nour Hammour y Charlotte Simone y las botas de Sartore, que son como meter el pie en mantequilla; me las compraría en todos los colores”.

Más flores: “Para comprarlas siempre acudo a las floristerías Marengo Flores (Marcenado, 33), Brumalis (Conde de Aranda, 10) y Sally Hambleton (Gabriel Lobo, 10), las tres en Madrid. ¿Mis favoritas? Las hortensias”.

Detalles deco: “Casi siempre voy a Galerías Piquer (Ribera de Curtidores, 29), en el Rastro de Madrid, donde encuentro mezclas perfectas entre muebles estilo Luis XVI y piezas y artilugios retro, ceniceros de cristal de Murano o lámparas años 70 y 80. Una de mis paradas es el Anticuario Berenis, con muebles singulares de alta calidad. También me gusta Carina Casasnovas (Núñez de Balboa, 7) con antigüedades y objetos de decoración elegidos con muy buen gusto e IKB 191 (Barquillo, 11). ¿Mi última adquisición? Fue un regalo de Navidad de mi marido: una lámpara pendular del diseñador Florian Schulz de la galería Sierra de la Higuera (Orellana, 7) en Madrid”.

Shopping familiar: “Mi madre es pianista y tengo recuerdos imborrables de ir con ella a ver pianos, desde muy pequeñita, a la mítica tienda de música, con raíces en el siglo XIX, Hazen (Arrieta, 8) de Madrid. Me quedaba fascinada”.

Hora de lectura: “Mi librería preferida es Olavide Bar de Libros (Olid, 14), un espacio con pequeñas mesas y un esquinazo rojo que llama la atención, donde siempre encuentro el libro que busco. Soy fan de la novela negra, pero también me encanta como escribe Murakami; sus libros me trasladan directamente a la escena. Ahora estoy esperando que salga el nuevo libro de Rafa Tarradas; sus primeras tres obras me las devoré del tirón”.

PARA CUIDARME

placeholder

Mimos para el pelo: “En Oculto Hair Club (Zurbano, 61), donde me hago el tratamiento de alisado orgánico que no es nada agresivo ni te deja el pelo como una tabla, y Shakti Belleza Saludable (Víctor Andrés Belaúnde, 22) donde fui hace poco a probar el tinte de barros. En casa utilizo los productos de Miriam Quevedo, Shu Uemura y los sérums de Kerastàse ¿Mi centro de belleza? Estética María Eugenia Sanz (Núñez de Balboa, 110, que me hace Indiba, hydralinfusión, global lift y todo tipo de tratamientos no invasivos pero muy efectivos. Además, el trato no puede ser mejor. Es mi momento relax”.

En forma: “Hago deporte todos los días, mi cuerpo y mente lo necesitan. Es mi meditación mañanera. Combino el deporte funcional con barre, y me encanta esquiar y correr. Mi marido y yo somos muy competitivos y hasta corrimos una maratón hace dos años en Barcelona. Ahora estoy en una época break de embarazos y bebés, pero no dudo que lo volveré a hacer en cuanto tenga luz verde”.

Aciertos beauty: “Uso los productos de Mesoestetic y Ella Bache, las cremas de Luxmetique son una maravilla que he descubierto hace poco y mi truco para un efecto lifting son las ampollas de Martiderm Flash. En maquillaje mi último top es Hollywood Flawless Filter, de Charlotte Tilbury, por lo ligero que es y lo bien que se adapta a la piel. Tampoco puedo vivir sin la base de maquillaje de Armani y mi mascarilla labial de Laneige”.

PARA VIAJAR

Hotel de ensueño: “El Sicilia al Villa Sant'Andrea en Taormina, al que fui con mis padres. Italia es siempre un paraíso para mí. Otros que no pararía de recomendar son el Lizard Island Resort, en Australia, rodeado de sosiego y desconexión, donde estuvimos en nuestro viaje de novios, y Casitas de las Flores en Careyes, México, que es de los sitios más mágicos en los que he estado”.

Tarde en el museo: “Mis favoritos son el Reina Sofía, el MoMa en Nueva York, el Rubell Museum de Miami y el d’Orsay de París. Soy una apasionada del arte contemporáneo y, gracias a mi gran amigo y art advisor Luis Berenguer, estoy al día y he podido comenzar mi pequeña colección de arte. Me encantan las esculturas de Teresa Solar y Eva Fabregas, y las obras de Stanley Whitney. ¿Una recomendación artística? La exposición de Chillida en el espacio Hauser & Wirth de Menorca y la de Tapies, que estoy deseando ver, en el Reina Sofía en Madrid”.

De concierto: “Mi sueño hubiese sido ir a uno de Queen. Por suerte, he ido a muchos conciertos en mi vida y recuerdo como memorables uno de Coldplay en París y otro de Bob Dylan en el Auditorio Nacional de Madrid. Me apasiona ir a conciertos y al teatro, me he pasado mi infancia metida en el Teatro Real, he tenido la oportunidad de ver las mejores obras, óperas sublimes, los ballets más destacados… Y lo he disfrutado muchísimo”.

Un destino en el mundo: “Soy muy urbanita, me encantan las grandes ciudades. París y Nueva York, que están siempre en constante cambio, consiguen fascinarme una y otra vez”.

Casada con el empresario Daniel Arigita y madre de un hijo, apasionada del soul y la música cubana, los viajes y la moda, Clara también ha conseguido afianzar su rol como instagrammer con su interpretación de las tendencias de moda. Su cuenta @claramuniz atesora más de 54.000 seguidores. “Igual que me sucede con el deporte, la moda me hace sentir bien y favorece mi creatividad. Me divierte, pero también me la tomo muy en serio. Para mí es una forma de vida”, afirma nuestra protagonista.

Siendo hija de la polifacética pianista Rosa Torres-Pardo —artista residente de la New York Opera Society y Premio Nacional de Música 2017— y Miguel Muñiz —antiguo presidente del ICO y director del Teatro Real de Madrid, fallecido hace dos años—, Clara Muñiz (Madrid, 1993) tenía el terreno abonado para crecer rodeada de música y puro arte.

Tendencias
El redactor recomienda