Es noticia
Menú
Visita obligada: el pueblo con siglos de historia y con una espectacular representación viviente de la Semana Santa
  1. Estilo
  2. Ocio
Todos los detalles

Visita obligada: el pueblo con siglos de historia y con una espectacular representación viviente de la Semana Santa

Muy cerca de Madrid se encuentra esta localidad llena de encanto, donde el Sábado Santo se celebra un evento muy especial

Foto: Terrazas en la Plaza Mayor de Chinchón. (Comunidad de Madrid)
Terrazas en la Plaza Mayor de Chinchón. (Comunidad de Madrid)

A tan solo 45 kilómetros de Madrid, Chinchón se presenta como un destino imprescindible durante la Semana Santa. Este pintoresco pueblo, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1974, combina siglos de historia, una arquitectura singular y una de las representaciones vivientes más impresionantes de la Pasión de Cristo en España, como destacan desde 'Turismo Madrid'.

Así, tras conocer los encantos del pueblo más antiguo de Madrid o una localidad con alma en la sierra, nos movemos rumbo al sureste de la Comunidad de Madrid, en la comarca de Las Vegas. Una zona conocida por su paisaje agrícola, viñedos y pueblos con mucho encanto que se convertirá en una escapada perfecta para esta Semana Santa, incluso como plan de un día.

placeholder La famosa Plaza Mayor de Chinchón. (Instagram/@ayuntamientochinchon)
La famosa Plaza Mayor de Chinchón. (Instagram/@ayuntamientochinchon)

De hecho, estos días son muy importantes para Chinchón, ya que se celebra un espectáculo único. Desde 1963, cada Sábado Santo al atardecer, los vecinos de Chinchón recrean la Pasión y Muerte de Cristo en una representación viviente que recorre los rincones más emblemáticos del municipio. Un evento, declarado de Interés Turístico Nacional en 1980, comienza con la Última Cena en el balcón del Ayuntamiento, situado en la Plaza Mayor.

Después continúa por diferentes escenarios como la Plaza de San Roque, la Calle Morata y la fachada de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde culmina con la Resurrección de Cristo, como señalan desde 'Visitar Madrid'. Eso sí, se trata de una representación muy conocida, por lo que es conveniente ir con tiempo de antelación para poder verla o para encontrar aparcamiento, en caso de ir en coche.

Una representación que pudieron ver de cerca los reyes, Felipe y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, cuando acudieron a este evento en 2023. Sin embargo, también hay mucho más para descubrir en Chinchón.

Por ello, es crucial sumergirse en los encantos de su Plaza Mayor. De origen medieval, esta plaza de planta irregular y balcones de madera ha sido escenario de mercados, corridas de toros y eventos culturales, siendo un emblema de la localidad. No debería faltar tampoco en tu ruta la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, reconstruida en 1828, alberga en su altar mayor un cuadro de 'La Asunción de la Virgen' pintado por Francisco de Goya.​

Además, debes hacer una parada obligatoria en los aledaños del Castillo de los Condes. Una fortaleza del siglo XV, reconstruida entre 1590 y 1598, que, aunque de propiedad privada y no accesible al público, es visible desde varios puntos del pueblo.​ Finalmente, recupera fuerzas en el Convento de las Clarisas, original del siglo XVII y muy conocido por sus dulces artesanales.​

Precisamente seguimos con las manos en la masa, para recomendar las viandas más típicas de Chinchón. Platos como el cochinillo asado, el cordero lechal y embutidos a la brasa son comunes en sus mesones. Una amplia variedad gastronómica a la que sumar su famoso anís de Chinchón, con Denominación de Origen, o las diferentes bodegas de la comarca.

A tan solo 45 kilómetros de Madrid, Chinchón se presenta como un destino imprescindible durante la Semana Santa. Este pintoresco pueblo, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1974, combina siglos de historia, una arquitectura singular y una de las representaciones vivientes más impresionantes de la Pasión de Cristo en España, como destacan desde 'Turismo Madrid'.

Viajes Viajes en familia
El redactor recomienda