Los Borbón Dos-Sicilias venden una gran finca de caza a un ejecutivo de la energía
La familia poseía a través de la empresa Dehesa de La Higuera SL 1.535 hectáreas dedicadas al cultivo de cereales y a la actividad cinegética que ahora son propiedad del CEO de Elawan Energy
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd4e%2F95a%2Ffa3%2Fd4e95afa3ee51cf31ff55857aac183f9.jpg)
El sonido de los pájaros en este rincón del mundo es ensordecedor. En las puertas del parque nacional de Cabañeros, se alternan el horizonte con las encinas, los alcornoques y los robles. No es de extrañar que en torno a este lugar los aficionados a la caza hayan encontrado uno de sus destinos favoritos. En general, entre Toledo y Ciudad Real es donde se aglutinan la mayor parte de las fincas propiedad de los empresarios y aristócratas más relevantes de nuestro país. Su cercanía con Madrid, sus paisajes embriagadores y su amplia oferta cinegética convierten a estas dos provincias en las preferidas de las grandes fortunas de la capital para asentar sus fincas de recreo.
El mantenimiento de estos terrenos es elevado, por lo que algunos propietarios, además de al ocio, dedican sus terrenos a explotaciones agropecuarias o cinegéticas. La afición por la caza es algo que se suele ir heredando generación tras generación, y lo que antes era normalmente puro ocio y deporte en las altas esferas se ha convertido actualmente en un negocio que mueve en torno a 600 millones de euros al año en la región. En Castilla-La Mancha, unas siete millones de hectáreas se encuentran actualmente destinadas a la caza, entre las que destacan las de perdices y las monterías de venado y el jabalí.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e2%2F376%2F47b%2F6e237647b955ce3617ed5f7ebdebbab1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e2%2F376%2F47b%2F6e237647b955ce3617ed5f7ebdebbab1.jpg)
Una de las fincas más conocidas de la zona —por haber protagonizado a menudo la crónica social— es la que era propiedad de la familia Borbón-Dos Sicilias. Este terreno, algo menos de 1.600 hectáreas en Pueblonuevo del Bullaque (Ciudad Real), fue objeto en 2023 de una transacción que hasta ahora no había salido a la luz. La sociedad Dehesa de La Higuera SL, propietaria de la finca, pasó a tener a finales de ese año nuevos propietarios. Se trata de Dionisio Fernández, CEO de Elawan Energy, y su esposa. Elawan es una filial de ORIX Corporation que está presente en 15 países y que se dedica a las energías renovables.
El infante don Alfonso adquirió estos terrenos mediante permuta en 1941. Su hijo, don Carlos de Borbón-Dos Sicilias y Borbón-Parma, duque de Calabria e Infante de España por designación de su primo, el Rey Juan Carlos, constituyó la sociedad Dehesa de la Higuera SL quince años después para gestionar su explotación agrícola y cinegética. El infante don Carlos era un profundo amante de la caza y de la zona. De hecho, falleció en estas tierras. Al morir a finales de 2015, heredaron la empresa –y por tanto, la finca– sus cinco hijos y su esposa, Ana de Francia. Formalmente, eran Pedro de Borbón-Dos Sicilias y su hermana Cristina quienes aparecían como administradores de estos terrenos en Retuerta del Bullaque.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F13c%2Fb1d%2Fcc1%2F13cb1dcc1036ee12d9af9ddd2123286e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F13c%2Fb1d%2Fcc1%2F13cb1dcc1036ee12d9af9ddd2123286e.jpg)
El actual duque de Calabria es ingeniero agrónomo y un gran conocedor del campo y de la caza. Se dedica a la gestión de fincas (lleva miles de hectáreas en España) y ha desarrollado un pienso especial para especies cinegéticas, entre otras iniciativas, además de a cumplir con sus deberes dinásticos. "Vivo por el campo, para el campo y del campo. El amor por la naturaleza es cosa de familia, me lo inculcaron mi padre, el infante don Carlos, y mi abuela, la infanta Alicia de Borbón-Parma. O mi afición por los caballos, heredada de mi madre, la princesa Ana de Francia. La pasión por la caza no es más que una extensión más de mi cariño, respeto y apego al medio ambiente", aseguraba en una extensa entrevista concedida a 'Fuera de Serie' desde la finca que ahora se ha traspasado, en la Sierra de la Higuera.
Mantener una finca y una gran casa como estas es un ejercicio de equilibrismo financiero, como bien saben quienes heredan alguna de estas propiedades históricas. Durante un tiempo, la casa La Toledana y la finca se alquilaron a través de la web The Sibarist para eventos de todo tipo, una forma de rentabilizar la propiedad económicamente. Gracias al vídeo que se realizó para promocionarla pudimos comprobar la belleza de la zona, pero también la austeridad en la decoración de la casa (de batalla, de campo) y la necesidad de una actualización en buena parte de sus estancias.
Se desconoce si la familia también ha vendido esa casa, La Toledana, un "magnífico cigarral" al estilo de la arquitectura tradicional castellana que fue levantado en ladrillo visto a comienzos del siglo XX por Luis Eizaguirre, o solo el terreno colindante. Vanitatis ha contactado con la familia Borbón-Dos Sicilias, que ha preferido guardar silencio. Se trata de un lugar emblemático para ellos, escenario de grandes reuniones familiares y momentos para el recuerdo. Cristina de Borbón-Dos Sicilias y Pedro López-Quesada se dieron allí el "sí, quiero", y ese fue también el lugar que Victoria eligió inicialmente para celebrar su propia boda con Enrique Moreno de la Cova. Finalmente cambiaron de idea. Esta finca de caza también ha servido de refugio a las infantas Cristina y Elena y a sus hijos.
El sonido de los pájaros en este rincón del mundo es ensordecedor. En las puertas del parque nacional de Cabañeros, se alternan el horizonte con las encinas, los alcornoques y los robles. No es de extrañar que en torno a este lugar los aficionados a la caza hayan encontrado uno de sus destinos favoritos. En general, entre Toledo y Ciudad Real es donde se aglutinan la mayor parte de las fincas propiedad de los empresarios y aristócratas más relevantes de nuestro país. Su cercanía con Madrid, sus paisajes embriagadores y su amplia oferta cinegética convierten a estas dos provincias en las preferidas de las grandes fortunas de la capital para asentar sus fincas de recreo.