Fernando Verdasco y Ana Boyer, más cerca de Madrid: venden su gran casa en La Finca para comprar otra
El tenista anunció hace unos días su retirada definitiva de las pistas. El matrimonio vivirá entre Doha y Madrid, donde acaban de vender una gran casa para comprar otra
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F989%2F2d7%2Fc7a%2F9892d7c7a23689229a546b4495048c3b.jpg)
"Después de tantos años increíbles en el ATP Tour, ha llegado el momento de mi último torneo en el Qatar ExxonMobil Open 2025 de Qatar. Y qué mejor manera de terminar que jugar dobles con mi amigo Novak Djokovic, una verdadera leyenda de nuestro deporte y uno de los mejores atletas de todos los tiempos. Nole, muchas gracias por decir que sí desde el primer momento en que te lo dije. Voy a disfrutar cada momento y dar todo de mí por última vez. Gracias a todos los que han estado ahí para mí durante toda mi carrera en los buenos y en los malos momentos. Hagamos que esta semana sea inolvidable". Con este mensaje, escrito en castellano y en inglés, además de un vídeo junto a Djokovic, el tenista Fernando Verdasco anunciaba el pasado viernes 14 de febrero su retirada definitiva de las pistas.
El madrileño de 41 años, que no juega un partido individual desde 2023, colgará la raqueta en el ATP 500 de Doha, la ciudad qatarí en la que reside junto a Ana Boyer y sus hijos. Así, tras Feliciano López o Rafa Nadal, el tenis español dirá adiós a otra de sus grandes figuras durante las dos primeras décadas de siglo, ganador de siete títulos individuales ATP, exnúmero siete del ranking mundial, campeón de tres Copa Davis y semifinalista de un Abierto de Australia, entre otros méritos.
Tras este adiós, ha surgido la incógnita de si la familia abandonará el pequeño país del Golfo Pérsico en el que reside desde 2016 para volver a instalarse en España. Su esposa, Ana Boyer, ha comenzado a dar pasos en los medios de comunicación españoles, donde tiene una imagen muy cuidada y ya se ha asociado a firmas del prestigio de Rabat o Trucco. A la vez, los Verdasco Boyer están plenamente integrados en Qatar y han hecho buenas migas allí con Joselu, actual delantero del Al-Gharafa, club de la Liga de Qatar, y su mujer, Melanie Cañizares, con los que comparten a menudo imágenes en sus redes sociales.
Un reciente movimiento de la familia que desvela ahora Vanitatis en exclusiva podría despejar dudas. Fernando Verdasco acaba de vender un bonito adosado que tenía en La Finca (Pozuelo de Alarcón) con la intención de adquirir una casa en la misma zona. El tenista madrileño, miembro de la histórica familia que fundó el restaurante La Bola, lleva meses valorando opciones junto a Ana Boyer y finalmente, durante su última estancia en España, ellos y sus asesores cerraron la operación.
¿Se mudan, pues, los Verdasco Boyer a Madrid otra vez? De momento, no. Fuentes cercanas explican que la idea es vivir a caballo entre Madrid y Doha, atendiendo a los compromisos profesionales de cada uno que vayan surgiendo. Comprar una nueva casa en la zona responde más a una inversión de futuro que a un movimiento familiar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F77a%2Fdc4%2F18f%2F77adc418f6884657d6abac2637c518dd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F77a%2Fdc4%2F18f%2F77adc418f6884657d6abac2637c518dd.jpg)
El tenista articula sus inversiones en España a través de su empresa Ferek Imagen. Esta sociedad, con la que también gestiona sus derechos de imagen, era la titular del chalé de La Finca que el deportista acaba de vender. Con cinco habitaciones, piscina y jardín independientes, y casi 600 metros cuadrados, la operación podría haber superado los dos millones de euros.
Gracias a su intimidad, seguridad y a la calidad de sus casas, La Finca se ha convertido en la zona residencial favorita de grandes empresarios, deportistas, políticos, artistas (el último, Luis Miguel) y altos ejecutivos del sector legal y financiero. Muchos de ellos son personas populares que buscan sobre todo privacidad sin tener la sensación de vivir en una cárcel.
"La gran diferencia con otras urbanizaciones de Madrid es que las calles son privadas. Lo que permite vallar todo el perímetro y crear garitas de control en los accesos. Sólo se puede acceder si estás invitado por alguno de sus vecinos. Además la zona dispone de cámaras, detectores de infrarrojos y patrullas las 24 horas. Tal es el nivel de seguridad que puedes dejar la puerta abierta o las llaves puestas en el coche sin preocuparte de nada. La mayoría de las casas ni siquiera disponen de alarma", se lee en un blog de una agencia inmobiliaria especializada en viviendas 'prime'.
A la zona, además, acaban de mudarse Feliciano López y su mujer, Sandra Gago, quienes abandonaron Monteclaro para alquilar una casa en esta conocida urbanización hace algo más de un año. Ambos matrimonios son muy amigos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa72%2F705%2F6aa%2Fa727056aa21c7406cb35ad3427e5930d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa72%2F705%2F6aa%2Fa727056aa21c7406cb35ad3427e5930d.jpg)
Esta es la gran inversión inmobiliaria del matrimonio en España desde que en 2020 el tenista decidiera vender su gran casa de la urbanización El Bosque, en Villaviciosa de Odón. Según se publicó, se trataba de un chalé unifamiliar de 914 metros cuadrados con 1.800 de parcela con jardín y una gran piscina. La vivienda estaba construida en tres plantas, entre las que se distribuían diez habitaciones, diez cuartos de baño, seis vestidores, gimnasio, sala de cine y un garaje con cabida para seis vehículos. Aquella venta se cerró en 1.600.000 euros. Verdasco cuenta también a día de hoy con dos pisos de pequeño tamaño en Huelva que rentabiliza a través del alquiler.
En diciembre de 2023, Ana Boyer y Fernando Verdasco contaron en 'Hola' cómo era su vida en Doha. La describieron como "muy familiar", lejos del ruido mediático que su presencia puede provocar en España. "Tenemos un apartamento en el que estamos muy cómodos y que a los niños les encanta, porque tiene la playa al lado. Nos conquistaron sus vistas al mar, ya que nos da muchísima paz despertarnos y ver eso por las mañanas", explicó la benjamina de Isabel Preysler.
Su piso está situado en la zona de La Perla, una isla artificial que abarca casi cuatro millones de metros cuadrados. Es la primera en Qatar con tierra disponible para ser propiedad de extranjeros, y se ha convertido en la zona residencial favorita para las familias de expatriados. Su piso cuenta con vistas a la bahía y al skyline de la ciudad, y está decorado de forma minimalista. "Doha es una ciudad increíble. Estamos totalmente adaptados a la ciudad y a Qatar en general y nos encanta. Ojalá podamos quedarnos aquí muchos años más", explicaba Verdasco en la citada entrevista.
"Después de tantos años increíbles en el ATP Tour, ha llegado el momento de mi último torneo en el Qatar ExxonMobil Open 2025 de Qatar. Y qué mejor manera de terminar que jugar dobles con mi amigo Novak Djokovic, una verdadera leyenda de nuestro deporte y uno de los mejores atletas de todos los tiempos. Nole, muchas gracias por decir que sí desde el primer momento en que te lo dije. Voy a disfrutar cada momento y dar todo de mí por última vez. Gracias a todos los que han estado ahí para mí durante toda mi carrera en los buenos y en los malos momentos. Hagamos que esta semana sea inolvidable". Con este mensaje, escrito en castellano y en inglés, además de un vídeo junto a Djokovic, el tenista Fernando Verdasco anunciaba el pasado viernes 14 de febrero su retirada definitiva de las pistas.