Es noticia
Menú
Hacer sushi en casa nunca fue tan fácil: sigue esta guía con lo básico y sorprende a todos
  1. Gastronomía
un plan diferente

Hacer sushi en casa nunca fue tan fácil: sigue esta guía con lo básico y sorprende a todos

Para comer sushi no es necesario ir a un restaurante especializado, se puede hacer de forma casera

Foto: El sushi es una de las comidas más populares del mundo. (Reuters)
El sushi es una de las comidas más populares del mundo. (Reuters)

Preparar sushi en casa puede parecer una tarea intimidante, pero con los trucos y herramientas adecuadas, es más sencillo de lo que imaginas. Este tradicional plato japonés, conocido por su elegancia y exquisitez, no solo es delicioso, sino que también es una experiencia divertida para compartir con familia y amigos. Con esta guía básica, aprenderás todo lo que necesitas para convertir tu cocina en un pequeño restaurante japonés y sorprender a todos con tus habilidades.

El secreto de un buen sushi empieza con el arroz. Es fundamental elegir arroz especial para sushi, conocido por su textura pegajosa y su capacidad para mantener su forma al enrollarlo. Lávalo bien antes de cocinarlo para eliminar el exceso de almidón, hasta que el agua salga clara. Cocínalo en una proporción de 1:1.2 de agua y arroz, utilizando una olla con tapa o una arrocera. Una vez cocido, transfiérelo a un recipiente ancho y mézclalo con una solución de vinagre de arroz, azúcar y sal (por cada taza de arroz cocido, usa dos cucharadas de vinagre, una de azúcar y media de sal). Remueve con cuidado para no romper los granos y deja que el arroz se enfríe a temperatura ambiente antes de usarlo. Este proceso le da al arroz ese sabor ligeramente avinagrado que caracteriza al sushi.

placeholder El sushi se puede preparar fácilmente en casa. (Pexels/ Valeria Boltneva)
El sushi se puede preparar fácilmente en casa. (Pexels/ Valeria Boltneva)

La frescura de los ingredientes es crucial para un sushi delicioso y seguro. Opta por pescados frescos de alta calidad, como salmón o atún, que preferiblemente estén etiquetados como “grado sushi” o “apto para consumo crudo”. Además, incluye vegetales como pepino, aguacate y zanahoria, que aportan un toque fresco y crujiente. No olvides otros elementos básicos como el alga nori (láminas de alga seca), wasabi, salsa de soja y jengibre encurtido, que son esenciales para acompañar y realzar el sabor del sushi. Si prefieres opciones vegetarianas, puedes experimentar con rellenos como tofu, espárragos o setas shiitake.

Aunque no necesitas un arsenal de utensilios, hay algunas herramientas que harán más fácil la preparación. Una esterilla de bambú (makisu) es imprescindible para enrollar los makis y uramakis con precisión. También necesitarás un cuchillo bien afilado para cortar los rollos sin desarmarlos y una cuchara de madera para manejar el arroz sin dañarlo. Si eres principiante, un molde para sushi puede ser una excelente ayuda para dar forma a nigiris o rollos de manera uniforme. Además, tener un recipiente con agua al alcance será útil para humedecer tus manos y evitar que el arroz se pegue mientras trabajas.

placeholder El sushi es fácil de preparar con la técnica correcta. (Pexels/ Valeria Boltneva)
El sushi es fácil de preparar con la técnica correcta. (Pexels/ Valeria Boltneva)

Comienza colocando una hoja de alga nori sobre la esterilla de bambú con el lado brillante hacia abajo. Extiende una capa delgada de arroz uniformemente sobre el alga, dejando un borde libre en la parte superior para sellar el rollo. Añade los ingredientes en el centro, como tiras de pescado, aguacate y pepino.

Usando la esterilla, enrolla con cuidado desde la parte inferior, aplicando una presión uniforme para compactar los ingredientes. Humedece ligeramente el borde superior del alga para que el rollo quede sellado. Una vez hecho el rollo, córtalo en porciones iguales con un cuchillo afilado y húmedo para evitar que el arroz se adhiera a la hoja. Para los uramakis (rollos invertidos), coloca una capa de arroz directamente sobre una hoja de plástico y cúbrelo con una lámina de nori antes de añadir los ingredientes y enrollar. Puedes decorar el exterior con semillas de sésamo o tiras de pescado.

Preparar sushi en casa puede parecer una tarea intimidante, pero con los trucos y herramientas adecuadas, es más sencillo de lo que imaginas. Este tradicional plato japonés, conocido por su elegancia y exquisitez, no solo es delicioso, sino que también es una experiencia divertida para compartir con familia y amigos. Con esta guía básica, aprenderás todo lo que necesitas para convertir tu cocina en un pequeño restaurante japonés y sorprender a todos con tus habilidades.

Bienestar
El redactor recomienda