Es noticia
Menú
La reina Sofía recibirá la máxima condecoración, el Toisón de Oro de manos de su hijo, Felipe VI: todos los detalles
  1. Casas Reales
SOLO DOS EN DIEZ AÑOS

La reina Sofía recibirá la máxima condecoración, el Toisón de Oro de manos de su hijo, Felipe VI: todos los detalles

En sus diez años de reinado, el monarca solo ha concedido el Toisón de Oro en una ocasión y fue a su hija, la princesa Leonor

Foto: El rey Felipe y la reina Sofía, este verano en Mallorca. (Gtres)
El rey Felipe y la reina Sofía, este verano en Mallorca. (Gtres)

"Por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona". Son los motivos que alega don Felipe para otorgar el Toisón de Oro, la distinción más alta que concede, a su madre, la Reina emérita. El anuncio ha sido publicado este mismo viernes en el BOE y, aunque aún no hay fecha, constata que doña Sofía recibirá esta condecoración de manos de su hijo.

En estos diez años de reinado, el monarca solo ha concedido esta distinción una vez y fue a la princesa Leonor, que lo recibió en 2018. La entrega coincidió además con el 50 cumpleaños de don Felipe, una fecha muy significativa y que supuso también una primera base para el futuro institucional de la heredera, que ya avanza con paso firme, como estamos viendo estos días en Cádiz durante sus maniobras con el buque escuela Elcano.

"Queriendo dar testimonio de mi Real Aprecio a Su Majestad la Reina Doña Sofía y reconocer públicamente su entrega y dedicación al servicio de España y de la Corona, Oído el consejo de Ministros, Vengo en conceder a mi madre, Su Majestad la Reina Doña Sofía, el Collar de la Insgine Orden del Toisón de Oro", son las palabras incluidas en este Real Decreto, que se firmaba el pasado 29 de noviembre.

placeholder Real Decreto publicado en el BOE.
Real Decreto publicado en el BOE.

El collar del Toisón, la distinción que recibirá doña Sofía, está realizado en oro y de él cuelga un vellocino con el que el duque de Borgoña -creador de la orden- quiso homenajear a la ciudad en la que nació, Brujas, ya que es su emblema. El vellocino de oro proviene del mito griego de Jasón y los argonautas, una de las favoritas del duque.

Desde la creación de la orden en 1430, se han entregado un gran número de estas condecoraciones. "Soberanos y miembros de familias reales y destacadas personalidades de la aristocracia, la política y las armas, españolas y extranjeras, han recibido el Toisón desde su fundación. El número de collares entregados desde entonces asciende a cerca de mil doscientos", se puede leer en la web de la Casa Real. Cada collar del Toisón está numerado y, en principio, tendría que haber un total de 60; sin embargo, algunos se han extraviado.

Uno de esos 1200 es la princesa Leonor, que fue la primera y última persona que lo recibió de manos del rey Felipe. Fue en 2018 y ha habido que esperar nada menos que siete años para conocer a otro de sus portadores. Se espera que sea un acto muy parecido al que tuvo lugar aquel enero en el Palacio Real, con mezcla de institucionalidad y familiaridad.

placeholder El rey Felipe y la princesa Leonor, durante el acto de entrega del Toisón de Oro, en 2018. (Reuters/Juan Medina)
El rey Felipe y la princesa Leonor, durante el acto de entrega del Toisón de Oro, en 2018. (Reuters/Juan Medina)

La norma es que, una vez el titular muera, el Toisón debe volver a manos de la Corona, ya que no es una condecoración hereditaria. Don Juan Carlos entregó durante su reinado 24 collares, aunque muchos de ellos ya deberían haberse devuelto por fallecimiento.

Actualmente, los poseedores son el propio don Felipe, a quien se lo otorgó su padre, y también el emérito, que a su vez lo recibió del conde de Barcelona. También se encuentran en la lista los actuales monarcas de Suecia y Noruega, además de las que fueran sus homólogas antes de abdicar, Beatriz de Holanda y Margarita de Dinamarca. También el anterior emperador de Japón, Akihito, Simeón de Bulgaria o Henri de Luxemburgo, quien también anunciaba su abdicación recientemente.

Fuera del mundo royal, son cuatro los nombres que tienen actualmente el collar de la Orden del Toisón de Oro. Ellos son Javier Solana, exsecretario general de la OTAN; Víctor García de la Concha, exdirector de la Real Academia Española, el expresidente francés Nicolas Sarkozy y Enrique Iglesias, exsecretario general iberoamericano.

"Por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona". Son los motivos que alega don Felipe para otorgar el Toisón de Oro, la distinción más alta que concede, a su madre, la Reina emérita. El anuncio ha sido publicado este mismo viernes en el BOE y, aunque aún no hay fecha, constata que doña Sofía recibirá esta condecoración de manos de su hijo.

Reina Sofía Rey Felipe VI
El redactor recomienda