Es noticia
Menú
Viaje a los infiernos con Shannen Doherty, la actriz rebelde que miró a la muerte a los ojos
  1. Celebrities
SU LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Viaje a los infiernos con Shannen Doherty, la actriz rebelde que miró a la muerte a los ojos

La intérprete utilizó las redes sociales para promover la investigación científica del cáncer y creó una familia que la reconfortó en los momentos más difíciles de la enfermedad

Foto: La actriz Shannen Doherty en una foto de archivo. (Reuters)
La actriz Shannen Doherty en una foto de archivo. (Reuters)

"Puede que me conozcáis por algún personaje icónico. Probablemente, también lo hagáis por mi diagnóstico de cáncer en fase cuatro y por compartir ese viaje con tantos de vosotros", así empezaba la andadura en el mundo de los podcast de Shannen Doherty. Conocida por sus papeles icónicos en series de los 90 como ‘Sensación de vivir’ o ‘Embrujadas’, se ha enfrentado a desafíos mucho más grandes que los dramas de la televisión.

Desde su diagnóstico inicial de cáncer de mama en 2015, la actriz ha narrado sin tapujos su batalla contra esta enfermedad hasta su reciente muerte a causa de la metástasis. Pero en su legado queda una comunidad con la que ha compartido con toda honestidad y detalles cada paso de su viaje a través de las redes sociales.

placeholder Shannen Doherty y Luke Perry, en 'Sensación de Vivir'. (Gtres)
Shannen Doherty y Luke Perry, en 'Sensación de Vivir'. (Gtres)

Doherty ha hablado abiertamente en muchas ocasiones sobre los momentos más oscuros de su tratamiento. “Cuando creía que no podía levantarme de la cama, la quimioterapia me había dejado en 90 kilos y estaba increíblemente deshidratada, tuve que hacerlo”, recordó en un episodio de ‘Let’s be clear’, su podcast. “En el primer momento, pensé que no sobreviviría”.

A pesar de estos retos, la protagonista de 'Sensación de vivir' se mantuvo firme en su lucha apoyada por un sólido círculo de familiares y amigos que la han ayudado a enfrentar tanto su enfermedad como los cambios en su vida personal​​. "Aprendí mucho sobre mí misma y sobre las personas que forman parte de mi vida. Mi marido me suplicaba que siguiera adelante, y mi madre literalmente intentaba levantarme de la cama y llevarme al médico”, contó.

placeholder Shannen Doherty antes de la cirugía cerebral para eliminar un tumor. (Instagram/@theshando)
Shannen Doherty antes de la cirugía cerebral para eliminar un tumor. (Instagram/@theshando)

Pero no solo ellos la mantuvieron a flote. La amabilidad de las personas desconocidas que dejaban sus historias en los post de Instagram de la actriz la animaron en todo momento y le hicieron sentir menos marginada. “Tenía una familia con ideas afines que estaban pasando por lo mismo que yo”.

La protagonista de ‘Embrujadas’ sentía una profunda responsabilidad de compartir su historia de lucha contra el cáncer. Al hacerlo, esperaba ayudar a otros que están pasando por situaciones similares. Por eso, cuando a menudo se preguntaba "¿por qué yo?", la repuesta le venía con facilidad: era una figura pública con un canal imbatible para concienciar y promover la investigación científica.

placeholder Shannen Doherty en 'Escuela Satánica para señoritas'. (Gtres)
Shannen Doherty en 'Escuela Satánica para señoritas'. (Gtres)

Nadie como ella sabía la importancia de encontrar recursos para avanzar en la búsqueda de medicamentos más eficaces. En otro capítulo de su podcast reivindicó: “Me parece una locura que el cáncer haya existido tanto tiempo y no tengamos una cura". Y es que explica que los enfermos terminales como ella miden su vida en “los años que hay que aguantar hasta que inventen algo más”.

También pensaba que el cáncer le había dado una vocación. “Tal vez todo lo demás en mi vida, mi carrera y todo lo que era, realmente me tenía que hacer llegar a este lugar para ayudar”, reflexionó.

El cáncer le cambió la percepción de sí misma

En 2016, después de que le diagnosticaran cáncer de mama, Doherty tomó la difícil decisión de afeitarse la cabeza al mismo tiempo que empezó la primera quimioterapia. No dudó en compartir el momento en sus redes. "Sabía que al final se me iba a caer el pelo y no quería que los paparazzi sacaran fotos mías. Era yo quien tenía que contar mi historia”. Este acto de tomar control sobre su narrativa fue el primero de muchos en su batalla pública contra la enfermedad.

placeholder La actriz compartió en redes cómo se rapó el pelo. (Instagram/@theshando)
La actriz compartió en redes cómo se rapó el pelo. (Instagram/@theshando)

Perder su melena fue un duro golpe para la intérprete. Siempre sintió que parte de su fama bebía de su pelo y, al perderlo, tuvo que “encontrar una nueva definición” de quién era.

La actriz narró para sus seguidores cómo el cáncer transformó su percepción de sí misma. "Que te quiten partes del cuerpo, que te extirpen un pecho, cambia la forma en que te ves”, explicó. De repente, en su mente se instauró la idea de que no estaba completa: “Me veía como alguien muy dañado". A pesar de estos desafíos, Doherty mantuvo hasta el final una perspectiva positiva, viendo el cáncer como un “regalo” que le permitió aprender y crecer.

placeholder La actriz antes de la cirugía cerebral. (Instagram/@theshando)
La actriz antes de la cirugía cerebral. (Instagram/@theshando)

A lo largo de su lucha, la protagonista que encarnó a Brenda se mostró determinada a utilizar su lugar privilegiado para ayudar a otros. Fue tras el nuevo diagnóstico en 2019 cuando la actriz volvió a analizar su vida y decidió que debía comprometerse más con la difusión y la recaudación para la investigación. Además de volcarse en la conexión con su “familia oncológica”.

placeholder Shannen Doherty de joven en Londres. (Gtres)
Shannen Doherty de joven en Londres. (Gtres)

Ese año, la actriz reveló que su cáncer había vuelto en una etapa más avanzada y se había extendido a los huesos. Más tarde, lo hizo al cerebro y elevó su grado a enferma terminal. En 2023, se sometió a una cirugía cerebral para extirpar un tumor, al que en tono de humor bautizó como Bob.

Preparándose para lo peor: Doherty dejó las instrucciones de su entierro y testamento en podcast

Fue entonces cuando se dio cuenta de que era el momento de pensar en cómo “facilitar las cosas” a las personas de su círculo cercano y hacer que estuvieran preparados “ante lo peor”. "Es duro sentarte con tu madre para tener una conversación en la que le dices que probablemente te vaya a sobrevivir, aunque no le guste", relató a sus seguidores.

placeholder Shannen Doherty y su familia. (Instagram/@theshando)
Shannen Doherty y su familia. (Instagram/@theshando)

La actriz fue tan generosa durante su proceso que compartió y dio consejos hasta momentos muy íntimos como es la redacción del testamento. Cada vez que tenía que someterse a un nuevo tratamiento u operación, volvía ese texto y se aseguraba de haberlo dejado todo claro.

También pensó en su entierro y elaboró una lista de personas que quería que asistieran a su funeral. "Hay gente que vendrá porque es lo políticamente correcto y no quieren quedar mal, pero yo no quiero que estén allí", justificó esa decisión. “No quiero que la gente llore o que en privado digan: ‘Gracias a Dios, esa perra ya está muerta’”.

placeholder Shannen Doherty en una premier. (Reuters)
Shannen Doherty en una premier. (Reuters)

Para organizar estos momentos, la actriz contaba con su amigo —o amor de su vida, tal y como ella lo presentaba— Chris Cretazzo. Él quedó como albacea de su fideicomiso y guardó hasta ahora el listado.

Cretazzo le preguntó en un podcast que dónde querría hacer su entierro. Ella contestó: "Hagámoslo aquí en mi casa, pero como una fiesta. ¿Recuerdas uno de los cumpleaños de mi madre que organicé aquí? Puse a un DJ tocando y fue muy divertido. Eso es lo que quiero. Quiero que sea una celebración".

2023: el principio del fin

En enero de 2023, la intérprete descubrió que el cáncer se había extendido a su cerebro y debía someterse a una operación para extirpar un tumor. Esta cirugía fue extremadamente aterradora para Doherty: “Estaba segura de que iba a morir o perder la capacidad de caminar o hablar”. Su situación sentimental tampoco ayudaba a calmar sus nervios: se estaba divorciando después de descubrir que su esposo le había sido infiel dos años.

placeholder Shannen Doherty poco antes de iniciar su tratamiento. (Instagram/@theshando)
Shannen Doherty poco antes de iniciar su tratamiento. (Instagram/@theshando)

El mayor miedo de protagonista de ‘Sensación de vivir’ era peder calidad de vida. Rechazaba la idea de ser una paciente de cáncer: “Quiero ser una persona normal. No quiero que defina mi vida diaria”.

Decía que a veces le habían preguntado por qué no dejaba de luchar para que los tratamientos no le perjudicaran y buscara “calidad en vez de cantidad de vida”. Pero para ella, eso se encontraba en quedarse el tiempo que pudiera con los suyos y seguir presionando para avanzar en la investigación científica.

placeholder Shannen Doherty en el rencuentro de 'Sensación de vivir'. (Reuters)
Shannen Doherty en el rencuentro de 'Sensación de vivir'. (Reuters)

Para ella, hablar o mover todas las extremidades era importante porque le permitía sentir un poco de normalidad en su vida a pesar del diagnóstico de cáncer terminal. “Quiero disfrutar del tiempo que tengo con moderación, no me voy a tomar una copa de vino todos los días, pero sí cuando me apetezca”, aseguró en su podcast.

Por eso huía de los tratamientos que empobrecían su ánimo. “Te lleva a una depresión y ella te puede llevar a abandonar”, advertía. Aunque sabía que no hay estudios científicos que avalaran el optimismo o la voluntad, creía en “el poder del cerebro y la sugestión” y su papel clave en el buen funcionamiento de los procedimientos médicos.

placeholder Shannen Doherty en una publicación de su perfil de Instagram. (Instagram/ @theshando)
Shannen Doherty en una publicación de su perfil de Instagram. (Instagram/ @theshando)

La cirugía cerebral de 2023, realizada por el doctor Chew, logró extirpar tanto del tumor como fue posible sin comprometer sus capacidades humanas básicas. Después de la operación, se sometió a radioterapia para tratar las metástasis restantes en su cerebro.

Este nuevo ciclo lo supervisó su oncólogo, y más tarde amigo, Amin Mirhadi. Su relación con el médico fue tan fuerte que este la invitó a un paseo en yate y a viajar a Italia junto a su familia, dos deseos que él sabía que estaban en la lista de cosas que hacer antes de morir de la actriz. Unos recuerdos que comentan en unos de los primeros capítulos de ‘Let’s be clear’ donde recrean minuto a minuto cómo fue la última recaída.

placeholder Shannen Doherty en 2019. (Getty)
Shannen Doherty en 2019. (Getty)

Momentos antes de la operación recuerda la antesala del quirófano donde se despidió de su madre, su hermano, su cuñada y varios amigos que allí la esperarían tras la intervención. Pero ella solo pensaba: “Nos veremos al otro lado”. Por eso, cuando se despertó, se sorprendió y preguntó al doctor, la primera persona que vio, que qué le pasaba. Esperando que algo no hubiera salido del todo bien.

En uno de los últimos capítulos del podcast, el que se publicó el 24 de junio, se mostraba esperanzada con los nuevos tratamientos, tenía ganas hasta de ir de vacaciones. No sabía cómo iba a reaccionar esta vez a la quimioterapia, si vomitaría o tendría que pasar los días bajo el aire acondicionado de su estudio. Y eso la aterraba. Pero el pelo volvía a ser su mayor preocupación. “Será la tercera vez que pierdo el pelo, pero siempre es como la primera”, relató.

placeholder Shannen Doherty en 'Emburjadas'. (Gtres)
Shannen Doherty en 'Emburjadas'. (Gtres)

No estaba lista para marcharse. Todavía sentía que le quedaban muchas cosas por hacer. Pensaba que no había conseguido recaudar suficiente dinero para la lucha contra el cáncer, que no había rescatado suficientes animales heridos o se lamentaba por no haber cambiado todavía las leyes de sacrificio en Estados Unidos. "Todas las noches, mis oraciones a Dios se dirigen a pedirle tiempo suficiente para lograr todas las cosas que quiero hacer", contó.

Pero pese a todo ello, lo que más miedo le daba era morir sola y no quería sentir dolor cuando pasara. Mientras el resto desean morir mientras duermen, ella tenía claro cómo quería que fuera su último pestañeo. Quería irse mirando a su gente, diciéndoles que les ama y que había llegado su momento. De hecho, tenía clara hasta cuál iba a ser su última frase: “Voy a cerrar los ojos en sesenta segundos y me voy a ir a un lugar mejor”.

"Puede que me conozcáis por algún personaje icónico. Probablemente, también lo hagáis por mi diagnóstico de cáncer en fase cuatro y por compartir ese viaje con tantos de vosotros", así empezaba la andadura en el mundo de los podcast de Shannen Doherty. Conocida por sus papeles icónicos en series de los 90 como ‘Sensación de vivir’ o ‘Embrujadas’, se ha enfrentado a desafíos mucho más grandes que los dramas de la televisión.

Noticias de Famosos
El redactor recomienda