Pedro del Hierro monta un tablao flamenco en la MBFWMadrid: "En cada desfile, damos espectáculo y del bueno"
La marca del grupo Tendam, liderada artísticamente por Nacho Aguayo y Álex Miralles, toma el flamenco como fuente de inspiración para su 'Pellizco'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd59%2F0c1%2F9a8%2Fd590c19a86efeaee20464bfb867e3258.jpg)
Se sabe que los desfiles de Pedro del Hierro son puro espectáculo para los cinco sentidos. La marca del grupo Tendam, liderada artísticamente por Nacho Aguayo y Álex Miralles como directores de las colecciones de mujer y hombre, respectivamente, siempre genera una gran expectación en torno a sus presentaciones. Desde un 'front row' a rebosar de rostros conocidos y amigos de la marca, pasando por lo importante, las prendas y los complementos a presentar, hasta la puesta en escena que envuelve todo.
Para 'El Pellizo', que así han decidido bautizar a la colección para otoño-invierno 2025-2026, han montado un tablao flamenco. "Es una línea que explora la emoción más profunda del flamenco y ese instante de magia que traspasa la piel y electriza el alma", cuentan desde la firma.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb8a%2F132%2Ff18%2Fb8a132f18a7a41af841a34014cebbd37.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb8a%2F132%2Ff18%2Fb8a132f18a7a41af841a34014cebbd37.jpg)
Así continua su alegato. "Esta colección indaga en la belleza del flamenco más puro y en la magia que florece en los lugares donde habita este género de cante y baile. Inspirada en referencias como el libro 'Visit Spain' del fotógrafo Ramón Masats o la película 'Flamenco' de Carlos Saura, la colección imagina una noche en la que el negro sirve de lienzo para lo que ocurre en ella, evocando el poder atmosférico del misterio y lo desconocido".
Con el objetivo de recrear esa atmósfera de tablao flamenco, Pedro del Hierro ha contado con la ayuda del artista multidisciplinar Ernesto Artillo y de la cantaora Ángeles Toledano. El primero ha sido el encargado de levantar una propuesta escénica que invitaba a la emoción de lo desconocido. La segunda, una promesa del flamenco contemporáneo, ha puesto la banda sonora al desfile. Acompañada de su cuadro flamenco, la artista ha pasado de la solemnidad al éxtasis, de la taranta hasta la seguiriya, a través de tres actos (preludio, cortejo y euforia).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F970%2F087%2F34c%2F97008734c6e129e8bc56100a9e0b120b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F970%2F087%2F34c%2F97008734c6e129e8bc56100a9e0b120b.jpg)
Es el momento de entrar en materia. "La propuesta juega con un oxímoron visual y estético en el que binomios como lo masculino y lo femenino, el blanco y negro o las capas superpuestas se encuentran y se funden en una propuesta llena de elegancia y personalidad. Se reinterpretan los códigos de la sastrería masculina en prendas femeninas, combinando esmóquines con pantalones rectos, flare o pitillo, y dando paso a una progresiva feminización de la silueta con prendas de trazo déshabillé o a medio vestir", detallan.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff3f%2Fa77%2F390%2Ff3fa77390780291087e3e2e34876a2b8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff3f%2Fa77%2F390%2Ff3fa77390780291087e3e2e34876a2b8.jpg)
Nacho Aguayo y Álex Miralles nos explican que esta colección es una evolución del último desfile, el que celebró los 50 años de Pedro del Hierro en la industria de la moda, 'La leyenda del tiempo'. "En esa colección elevamos a la firma a un nivel muy exigente y de ahí ha partido 'El Pellizco'. Entonces tiramos un poco del hilo que también fue conductor en 'La leyenda', que es la conexión entre moda y flamenco. Con Camarón como referente, a partir de ahí empezamos a llevárnoslo hacia ese momento, este imaginario más nocturno que mezcla clases sociales", cuenta el director creativo de la línea masculina. "Hemos querido hacer una versión 2.0 o una cara B del desfile de verano", apunta Aguayo.
Con el negro como base, los directores creativos han incorporado rojo, blanco y verde a la paleta cromática. "El reto ha sido, dentro de la monocromía, el intentar hacer siluetas interesantes y creo que este desfile es de los más reales que hemos hecho a nivel vestimenta, como que comercialmente se va a ver mucho y que a su vez son prendas de pasarela", explica Nacho Aguayo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F927%2Fca6%2Ff9d%2F927ca6f9dd3e4374231d8b0d58a86baf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F927%2Fca6%2Ff9d%2F927ca6f9dd3e4374231d8b0d58a86baf.jpg)
Se ve una gran evolución en la colección para hombre. Con el modelo Andrés Velencoso abriendo y cerrando el desfile, Miralles y su equipo han logrado mostrar a un hombre elegante, pero que no tiene miedo a arriesgar. "No todo el mundo se atreve, aunque son piezas ya inventadas a las que hemos dado un giro. Son prendas de aviador, son cazadoras, son abrigos... El cambio está en la mezcla y el atreverte a salir un poco de la zona de confort. Sí que hemos trabajado siluetas que van un poco en contraposición unas de otras, algunas más actuales, más volumen, más fluidas, relajadas y otras que, por ejemplo, recuperan el pantalón tipo skinny o los de campana".
Entre las modelos femeninas, Rocío Crusset o Lorena Durán, reflejo de que la mujer Pedro del Hierro no entiende de estilo, tallas ni edades. "Esta colección está pensada para una mujer divertida, pero una mujer que es muchos tipos. Viste para la noche y como en los tipos de mujeres, hay diferentes tipos de nocturnidades. Cada prenda es para una de ellas. Nosotros siempre intentamos mostrar los distintos tipos de belleza y que la belleza está en distintos tipos de mujer, de edad, de cuerpos y de etnias. Entonces, desde el día 1, tanto en las pasarelas como en nuestras colecciones ready to wear, intentamos ser coherentes y mostrar una diversidad real", dice el director creativo de la línea femenina.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F90d%2F5bf%2F7d6%2F90d5bf7d6c9a8f3f33950275e7d049e2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F90d%2F5bf%2F7d6%2F90d5bf7d6c9a8f3f33950275e7d049e2.jpg)
Las prendas en el centro y envolviendo todo, una puesta en escena digna de París. "El desfile tiene que ser sensorial, no puede ser un pase de modelos. Ya que la gente viene hasta aquí, pues que vea algo digno de París. Pedro del Hierro tiene que pensar de manera global y así intentamos hacer un desfile que esté a la altura de cualquier ciudad del mundo. En cada desfile, Pedro de Hierro está dando espectáculo del bueno", sentencia Nacho Aguayo.
Se sabe que los desfiles de Pedro del Hierro son puro espectáculo para los cinco sentidos. La marca del grupo Tendam, liderada artísticamente por Nacho Aguayo y Álex Miralles como directores de las colecciones de mujer y hombre, respectivamente, siempre genera una gran expectación en torno a sus presentaciones. Desde un 'front row' a rebosar de rostros conocidos y amigos de la marca, pasando por lo importante, las prendas y los complementos a presentar, hasta la puesta en escena que envuelve todo.