Es noticia
Menú
Qué dice de ti tu Spotify Wrapped y el estilo de música que escuchas, según la psicología
  1. Estilo
  2. Ocio
gusto musical

Qué dice de ti tu Spotify Wrapped y el estilo de música que escuchas, según la psicología

Spotify Wrapped es mucho más que un resumen de datos; es un mapa emocional que refleja quién eres y cómo te sientes

Foto: Esto es lo que dice tu Spotify Wrapped sobre tu personalidad. (REUTERS)
Esto es lo que dice tu Spotify Wrapped sobre tu personalidad. (REUTERS)

Cada año, millones de usuarios esperan con entusiasmo el lanzamiento de su 'Spotify Wrapped', ese resumen personalizado que muestra las canciones, géneros y artistas que más han definido su año. Más allá de ser una herramienta divertida para compartir en redes sociales, este análisis puede ser una ventana hacia nuestra personalidad, estados emocionales y preferencias más profundas, según revelan diversos estudios psicológicos. La psicología ha estudiado durante décadas la relación entre las preferencias musicales y la personalidad. Según investigaciones publicadas en 'Psychological Science', los géneros que escuchamos reflejan rasgos esenciales de nuestra forma de ser. Por ejemplo, quienes disfrutan de la música pop suelen ser extrovertidos, sociables y en busca de energía positiva. Su gusto por melodías pegadizas y estructuradas refleja una inclinación hacia lo convencional y alegre.

Por otro lado, los amantes del rock y el heavy metal tienden a ser creativos e introspectivos. Aunque estos géneros están asociados con rebeldía, muchas personas que los prefieren son sensibles y buscan autenticidad en sus experiencias musicales. Los fanáticos del hip-hop y el rap, en cambio, destacan por su confianza, extroversión y habilidades expresivas, características que suelen alinearse con el mensaje de superación personal y autoafirmación que predomina en este estilo. Por último, quienes disfrutan de la música clásica suelen ser reflexivos y abiertos a nuevas experiencias, mientras que los amantes del reguetón o música latina se identifican como dinámicos, sociales y con una inclinación hacia la celebración y el disfrute del momento.

placeholder La música que escuchas define tu personalidad. (Pexels/ Adrian Regeci)
La música que escuchas define tu personalidad. (Pexels/ Adrian Regeci)

Si notaste que tu canción más escuchada se mantuvo en el primer lugar durante meses, esto podría tener un trasfondo emocional. Según la psicóloga Victoria Williamson, repetir una canción constantemente es una forma de autoregulación emocional. Escuchar una melodía específica puede ayudarte a lidiar con el estrés, concentrarte o revivir un recuerdo significativo. Es decir, esas canciones que más escuchas son algo más que simple música: se convierten en un refugio emocional y en un mecanismo para procesar lo que sientes. Además, las canciones más reproducidas a menudo están conectadas con momentos importantes de nuestra vida. Tu Wrapped puede funcionar como un diario emocional, reflejando los altibajos de tu año y los estados de ánimo predominantes en cada etapa.

La música que eliges escuchar también está relacionada con la manera en que conectas emocionalmente con el mundo. Un estudio de la Universidad de Cambridge encontró que las personas con una alta capacidad empática prefieren géneros melódicos y líricos como el soul o el folk, mientras que quienes tienen una mentalidad más analítica suelen inclinarse hacia estilos más complejos, como el jazz o la música instrumental.

placeholder Compartir tus canciones y artistas más escuchados forma parte de la relación dentro de la sociedad. (Pexels/ Antoni Shkraba)
Compartir tus canciones y artistas más escuchados forma parte de la relación dentro de la sociedad. (Pexels/ Antoni Shkraba)

Tu 'Wrapped' también puede evidenciar cambios personales. Si tus géneros favoritos este año son diferentes a los de años anteriores, esto podría indicar una transformación emocional o un cambio en tu entorno. Por ejemplo, un aumento en la música tranquila podría reflejar la necesidad de calma, mientras que una preferencia por ritmos más energéticos podría estar ligada a una etapa de motivación o celebración.

'Spotify Wrapped' no solo te permite reflexionar sobre tus gustos, sino que también tiene una dimensión social. Compartirlo en redes sociales crea una narrativa sobre quién eres y cómo quieres ser percibido. Según la psicología social, estas publicaciones pueden fortalecer conexiones con personas que comparten gustos similares y generar conversaciones significativas. Sin embargo, también puede dar lugar a comparaciones. Si sientes que tu 'Wrapped' no es lo suficientemente interesante o no refleja lo que quisieras proyectar, es importante recordar que la música que escuchas es una extensión de tu historia personal, no un indicador de valor social.

Cada año, millones de usuarios esperan con entusiasmo el lanzamiento de su 'Spotify Wrapped', ese resumen personalizado que muestra las canciones, géneros y artistas que más han definido su año. Más allá de ser una herramienta divertida para compartir en redes sociales, este análisis puede ser una ventana hacia nuestra personalidad, estados emocionales y preferencias más profundas, según revelan diversos estudios psicológicos. La psicología ha estudiado durante décadas la relación entre las preferencias musicales y la personalidad. Según investigaciones publicadas en 'Psychological Science', los géneros que escuchamos reflejan rasgos esenciales de nuestra forma de ser. Por ejemplo, quienes disfrutan de la música pop suelen ser extrovertidos, sociables y en busca de energía positiva. Su gusto por melodías pegadizas y estructuradas refleja una inclinación hacia lo convencional y alegre.

Música
El redactor recomienda