Raphael, horas antes de su primer concierto tras su ingreso: "Yo obedezco a los médicos y hago lo que me dicen"
Horas antes de su concierto en el teatro romano de Mérida, el primero tras su ingreso a causa de un linfoma cerebral, hablamos en exclusiva con el cantante sobre cómo ha sido su proceso de recuperación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe92%2Fe87%2Fdb9%2Fe92e87db9ba212b3ea39fe391bf4d887.jpg)
Raphael vuelve a los escenarios por la puerta grande. Este 15 de junio el teatro romano de Mérida será testigo de su primera aparición musical tras el parón que supuso en su vida padecer un linfoma cerebral.
Ingresó el 17 de diciembre de 2024 en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y desde el centro hospitalario se fueron comunicando los partes médicos. El artista y su familia quisieron desde el primer momento que no hubiera especulaciones sobre su estado médico y por eso facilitaron la información a los medios. Fue la misma manera de actuar que tuvo el cantante cuando se sometió a un trasplante de hígado en el 2003.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F68d%2Fad8%2F7ff%2F68dad87ff49f4bfa184ab00286f23d7d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F68d%2Fad8%2F7ff%2F68dad87ff49f4bfa184ab00286f23d7d.jpg)
Así ha sido la constante en la familia Martos Figueroa cada vez que ha surgido una noticia relevante. Durante el tiempo que permaneció en el hospital los hijos y su mujer Natalia Figueroa daban las gracias por el trato recibido. No solo por la prensa, sino por los muchos mensajes de personas anónimas que enviaban cartas de apoyo.
En aquellas fechas hubo rumores sobre su posible vuelta a los escenarios. Sin embargo, fue el propio Raphael el que comunicó la buena noticia a través de su Instagram. “Queridas amigas, queridos amigos. Como muchas y muchos sabéis, durante los últimos cuatro meses he estado siguiendo un tratamiento médico debido al linfoma cerebral que se me diagnosticó. Con enorme emoción, puedo deciros que me encuentro muy bien y profundamente agradecido. Gracias a mi familia, mi pilar esencial, por su amor incondicional”, iniciaba explicando.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37f%2F388%2F03b%2F37f38803bbd4d8f7237aab73f882ac14.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37f%2F388%2F03b%2F37f38803bbd4d8f7237aab73f882ac14.jpg)
“Al Hospital 12 de Octubre, al Hospital Clínico San Carlos y a toda la sanidad pública, por haberme cuidado con una entrega, profesionalidad y humanidad ejemplares. A mis amigos, compañeros de profesión y a los medios de comunicación, gracias también por tanto cariño. Y, por supuesto, gracias a vosotros: mi público. Por cada mensaje, por cada pensamiento y por estar ahí incluso en la distancia. Me habéis hecho sentir muy acompañado y muy querido. Con una ilusión inmensa, hoy puedo anunciar que el próximo 15 de junio retomaré mi agenda. Quiero devolveros, en forma de canciones, todo el cariño que me habéis dado durante este tiempo”, concluyó.
Y esta fue la mejor noticia que podía transmitir. Había superado la enfermedad y estaba dispuesto a continuar con la gira que comienza, como hemos dicho, el 15 de junio en Mérida con tres días seguidos en Madrid, en el Teatro de la Zarzuela y a continuación en diferentes provincias.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a2%2F297%2F9d8%2F8a22979d8b20bc6aba8759605c6ccf5e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a2%2F297%2F9d8%2F8a22979d8b20bc6aba8759605c6ccf5e.jpg)
“Esta primera etapa la termino el 12 de julio en Chiclana de la Frontera y me voy de vacaciones a Ibiza con la familia. Retomo los conciertos el 6 de septiembre en Elche y acabaré la temporada el 20 de diciembre en Barcelona en el Palau Sant Jordi”, nos explica el artista.
Estos últimos días antes de su estreno profesional son pura actividad como nos cuenta. “Voy de cabeza y feliz. Tengo ensayos con mis músicos pero siempre atendiendo a lo que me dicen mis médicos. He sido un buen enfermo y sigo a rajatabla sus indicaciones”, asegura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe9b%2Ff88%2F417%2Fe9bf88417b550bbc2689d3f0ce83c77e.jpg)
Al preguntarle por qué eligió el Teatro de Mérida para esa primera puesta en escena responde que ya estaba programado de antemano desde el año pasado. “Estas agendas se hacen con mucho tiempo y no hubo necesidad de anular, cambiar y aplazar. Afortunadamente mis doctores me dieron el alta y me dijeron “adelante, ya puedes”. Es uno de los lugares donde más me gusta actuar”, continúa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d6%2F9e2%2Fd3b%2F3d69e2d3b9a0d413771dc4e065fb915e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d6%2F9e2%2Fd3b%2F3d69e2d3b9a0d413771dc4e065fb915e.jpg)
Con respecto a sus hábitos de vida no han cambiado demasiado desde que se sometió al trasplante de hígado. “Cuando tienes un batacazo como el que tuve, claro que la vida se trastoca. Da una segunda oportunidad y ahora una tercera. Yo obedezco a los médicos y hago exactamente lo que me dicen. La vida la ves de otra forma, con más calma, con más sensatez y ahora es más de lo mismo. Me cuido mucho y doy toda mi profesión pero con las pautas que me marcan”, concluye.
Natalia Figueroa, su mujer, nos confirma que “es un paciente fantástico que hace todo lo que le dicen. Hace una vida lógica pensando con la cabeza y haciendo las cosas bien como es todo lo que tiene que ver con la organización de las giras”.
Una de las cosas positivas de este último susto ha sido darse cuenta de lo mucho que le quiere la gente. “Una vez más lo he comprobado. Todo está en marcha. Y el descanso en verano mirando al mar”.
Raphael vuelve a los escenarios por la puerta grande. Este 15 de junio el teatro romano de Mérida será testigo de su primera aparición musical tras el parón que supuso en su vida padecer un linfoma cerebral.