Es noticia
Menú
Estos son los motivos que nos llevan a fijarnos en alguien cuando tenemos pareja, según la psicología
  1. Vida saludable
CUESTIONES A MEJORAR

Estos son los motivos que nos llevan a fijarnos en alguien cuando tenemos pareja, según la psicología

Analizar y evaluar nuestra relación para mejorar el vínculo y trabajar aquellos aspectos en los que consideramos que existen carencias

Foto: Los vínculos que debemos trabajar. (Pexels)
Los vínculos que debemos trabajar. (Pexels)

En cualquier relación de pareja, es posible que con el tiempo alguna de las dos personas comience a sentir atracción por alguien externo, ya sea por su aspecto físico, su forma de ser o, simplemente, por cómo se siente cuando está con esa persona. Este tipo de situaciones, lejos de que indiquen una ruptura inminente, suelen destapar aspectos importantes de las necesidades que atraviesa la persona en ese justo momento.

Para revisar el vínculo que tenemos con nuestra pareja es necesario llevar a cabo un ejercicio de sinceridad y autoconocimiento que nos indique en qué punto de la relación estamos, qué necesidades tenemos y qué podemos trabajar para afianzar la relación de cara al futuro.

placeholder Fijarnos en una tercera persona no significa que sea el final. (Pexels)
Fijarnos en una tercera persona no significa que sea el final. (Pexels)

Por ejemplo, la forma en la que nos expresamos dentro de una relación dice mucho sobre su estado. Una comunicación fluida, empática y sincera fortalece el vínculo y permite afrontar las diferencias sin dañarse mutuamente.

Uno de los indicadores más claros del deterioro en la relación es el uso constante de reproches o comentarios irónicos. Aunque puedan parecer inofensivos, estos gestos van erosionando la confianza y crean una barrera emocional. El sarcasmo, por su parte, se convierte en una forma encubierta de expresar malestar que impide un diálogo verdadero.

placeholder Mejorar nuestra comunicación. (Pexels)
Mejorar nuestra comunicación. (Pexels)

Una pareja sana se construye también a partir del respeto por los espacios individuales, mantener momentos propios ajenos a la pareja es igual de necesario para preservar la identidad y el equilibrio personal. Cuando se siente que la convivencia invade el espacio emocional o que la distancia es excesiva, surge la insatisfacción, algo que puede hacer que nos veamos atraídos por personas ajenas a la relación con las que sí se cumple este tipo de respeto por el espacio y la independencia.

Con respecto a la validación externa, este aspecto es muy importante ya que la búsqueda constante de reconocimiento fuera de la pareja puede ser un signo de baja autoestima o de carencias afectivas no atendidas dentro del vínculo. Si necesitas que otras personas confirmen tu valor, quizá sea hora de preguntarte qué papel juega tu pareja en tu seguridad emocional y qué podrías trabajar en ti misma para que tu autoestima no dependa de la opinión de los demás.

placeholder La independencia dentro de la pareja es también un aspecto fundamental. (Pexels)
La independencia dentro de la pareja es también un aspecto fundamental. (Pexels)

Realizarse estas preguntas a uno mismo no busca generar culpa, sino abrir un espacio de análisis en el que se reconozca lo que no funciona dentro de la pareja y así poder iniciar cambios reales y mejorar la relación y fortalecer el propio equilibrio emocional.

En cualquier relación de pareja, es posible que con el tiempo alguna de las dos personas comience a sentir atracción por alguien externo, ya sea por su aspecto físico, su forma de ser o, simplemente, por cómo se siente cuando está con esa persona. Este tipo de situaciones, lejos de que indiquen una ruptura inminente, suelen destapar aspectos importantes de las necesidades que atraviesa la persona en ese justo momento.

Vida saludable Psicología Mujeres
El redactor recomienda