Es noticia
Menú
Por qué pedir un corte de pelo 'u-shape', la melena más perseguida (y gruesa)
  1. Estilo
  2. Belleza
Fashion trend

Por qué pedir un corte de pelo 'u-shape', la melena más perseguida (y gruesa)

Puede que la forma en la que se rematan las puntas de tu melena sea la responsable de que tu cabello no gane el volumen que siempre has querido. La solución se llama corte 'u-shape'

Foto: Modelo con una melena 'u-shape' y capas estilo 'octopus hair' en el desfile otoño-invierno 2022 de Chanel. (Getty/Pascal Le Segretain)
Modelo con una melena 'u-shape' y capas estilo 'octopus hair' en el desfile otoño-invierno 2022 de Chanel. (Getty/Pascal Le Segretain)

Todo vuelve. Aquellas tendencias que juraste no volver a llevar ahora llaman a tu puerta con un tono de voz seductor y en tu mente resuena la idea: “¿Por qué no les das una oportunidad?”. Detrás de esa arriesgada sugerencia puede haber un resultado pésimo porque las tendencias de la generación Z ya no se adapten a tu edad o tu estilo y el riesgo de hacer el ridículo aumente exponencialmente.

La otra opción es que la experiencia te ayude a quedarte solo con la parte de la moda que te vaya bien. Así podemos explicar el regreso del gloss de labios o los cortes de pelo a capas. En el terreno capilar, el último hit que acumula millones de visualizaciones en TikTok y que ya se está pidiendo en las peluquerías de medio mundo es el corte de pelo ‘u-shape’.

placeholder La melena de Ana de Armas mantiene un corte 'u-shape'. (Getty/Vittorio Zunino Celotto)
La melena de Ana de Armas mantiene un corte 'u-shape'. (Getty/Vittorio Zunino Celotto)

Combinado con otras técnicas de corte procedentes de los 70 o 90, el corte de pelo en U ayuda a crear una voluminosa melena de estética noventera que cambia por completo la estructura del cabello, sea cual sea su textura o longitud. Algo tan sencillo como cambiar el diseño en el que se cortan las puntas ayuda a que el cabello se expanda y gane cuerpo, pero sin sumarle peso ni apelmazar la raíz. ¿Estamos ante un corte de pelo radicalmente innovador? No. ¿Es el truco para que los cabellos finos ganen volumen y arrasar con las tendencias del momento? Rotundamente, sí.

De dónde viene la forma en U

Durante décadas todas las melenas que sobrepasaran cierto largo solo concebían ser rematadas con una forma: en punta. Este acabado triangular que se apreciaba en la espalda, al cepillar el cabello, permitía crear la sensación de una melena más larga; sin embargo, el cabello parecía más fino y liso.

En los dos últimos años surgía una alternativa con la que crear el efecto contrario, el de engrosar la melena. La solución la encontrábamos en los cortes de pelo al bies. Todas las puntas del cabello se cortaban en recto, haciendo que la melena adquiriera volumen, saneando el pelo de una sentada y 'corrigiendo' su crecimiento. La parte quizá más negativa de estos cortes en recto estaba en que aportaban seriedad al cabello y no ofrecían tantas opciones de juego.

En 2021 comenzábamos a ver en diferentes plataformas, de Pinterest a Instagram, cómo las fotografías de melenas redondeadas y de volumen esponjoso empezaban a multiplicarse, pero no ha sido hasta el 2022 que el gigante mediático TikTok ha puesto sus ojos en el corte de pelo. Su nombre 'u-shape' hace referencia a la forma que se identifica fácilmente al peinar el cabello hacia atrás, una U que llena cualquier cabello de volumen, dejando la puerta abierta a la incorporación de capas.

Si quieres un corte de pelo sencillo, puedes rematar las puntas en U sin más aderezos; si quieres un peinado muy trendy, súmale capas, desfilado frontal y flequillo cortina y tendrás el corte de pelo más fashionista del momento. Entre las explicaciones de su rápido ascenso a la fama está su versatilidad. El corte redondeado se puede aplicar sobre las melenas más cortas y también sobre las más largas, y lo mismo ocurre con las texturas capilares. Uno de los estilismos más repetidos en las redes sociales es, precisamente, el de las melenas rizadas con corte 'u-shape'.

Foto: Sophie Marceau, en 'La Boum'. (Cordon Press/Rue des Archives/RDA)

La estructura del u-shape

No existe una sola forma de crear el 'u-shape haircut', cuyo nombre más extendido es el de ‘oval u-shaped layer’ o corte de pelo ovalado. Lo importante es mantener la idea de que, al echar el cabello a la espalda, la zona central sea la más larga, mientras los extremos son más cortos, como podría ocurrir con el corte de pelo en V. La diferencia aquí es que el corte es redondeado, lo que ayuda a conseguir ese movimiento esponjoso, creando un juego de simetría con el que al cortar las puntas se logra engrosarlas.

Las puntas redondeadas se han convertido en uno de esos seductores elementos de la estética noventera que vuelven a marcar el ritmo de las tendencias y que encuentran en el corte en U un aliado para acercarse a aquellas melenas, pudiendo o no sumar capas largas.

El degradado frontal, bajo el nombre de 'face framing', es otro de los acompañantes más habituales del corte de pelo en U. Los mechones próximos al rostro encajan las facciones, abrazándolas y potenciando la esponjosidad de la melena. El ingrediente final es el flequillo largo y fino, al estilo del 'curtain fringe'. Al igual que ocurre con las capas o el degradado, la longitud de cada mechón se pierde en la melena, quedando un corte de pelo de apariencia homogénea, pero que esconde una estructura muy cincelada.

Gracias a TikTok asistimos a un cambio de paradigma. Ya no vale solo con copiar el corte de pelo que hemos visto en un influencer y subirlo. Tan importante como presumir del resultado es compartir el método, y aquí el 'yo me lo guiso, yo me lo como' es clave. Por supuesto, los vídeos con las técnicas más pulidas son los que más likes y reproducciones acumulan, y los errores solo sirven para advertir al buscador de tendencias en un desinteresado gesto de solidaridad 'beauty'.

Volviendo al uso de las capas, aunque para lucir el corte 'u-shape' no es necesario incorporarlas, se han convertido en las aliadas para triplicar la sensación de volumen a la vez que aligeran el peso del cabello. A través de capas medias y largas se crea un contorno más uniforme debido a que los mechones quedan menos marcados. El efecto no llega a ser un degradado, pero las capas están mejor incluidas en el resto de la melena, al estilo esponjoso del corte de pelo de Matilda Djerf.

Todo vuelve. Aquellas tendencias que juraste no volver a llevar ahora llaman a tu puerta con un tono de voz seductor y en tu mente resuena la idea: “¿Por qué no les das una oportunidad?”. Detrás de esa arriesgada sugerencia puede haber un resultado pésimo porque las tendencias de la generación Z ya no se adapten a tu edad o tu estilo y el riesgo de hacer el ridículo aumente exponencialmente.

Tendencias de belleza
El redactor recomienda