Descubre los mejores menús del día en estos siete restaurantes madrileños de moda
Arranca el curso, la capital vuelve a la rutina y con ella, los menús ejecutivos. Muchos locales de moda los ofrecen. Reserva y consigue mesa de forma más fácil y asequible para hacer más llevadera tu vuelta a la realidad
Se acaba el verano. Este es el lunes de la vuelta definitiva a la vida real. Termina el último turno de vacaciones, en un par de días arranca el otoño y la ciudad retoma ya al cien por cien su ritmo y curso habituales. Con el regreso a la oficina hacen de nuevo su aparición los menús diarios enfocados a un público ejecutivo que aprovecha la hora de comer para reunirse o para desconectar por un momento de la ajetreada jornada. Puede que te encuentres entre estas personas, que quieras quedar bien con tu jefe o compañeros o puede que, sencillamente, tengas un día algo más desahogado y quieras salir a comer por Madrid con amigos o a tu aire.
Estás de enhorabuena porque cada vez más no son solo los negocios de barrio los que proponen estas fórmulas cotidianas; los restaurantes de moda se apuntan y el mediodía, de lunes a viernes, es un excelente momento para conocerlos de una forma más económica y sin tener que pelear por una mesa de viernes a domingo. Aquí te sugerimos siete en los que vale la pena reservar en este sentido.
Hueso
Abrió en mayo, hace nada, y su menú diario acaba de estrenarse. A pasos de la Puerta de Alcalá, a la cuidada y singular cocina de Hueso se suma un ambiente espectacular también a mediodía. Es un local pensado para todos y para todo: picoteo informal, almuerzo con mantel y buen producto, larga sobremesa, afterwork o menú de bar, que es lo que hoy nos ocupa.
Cuesta 22 euros esta fórmula que pretenden cambiar cada dos semanas y que brilla en su planta baja. Los salones de arriba respiran un aire más formal con propuestas como el nigiri de atún con emulsión de anguila y wasabi, un milhojas de patata con salsa brava y mayonesa o un rape al mojo picón muy personal.
La Fonda Lironda
No deja de sorprender uno de los restaurantes más animados y más de moda de Madrid porque su propuesta gastronómica está bastante a la altura, cosa que puede decirse que no es muy usual. Sus sobremesas son famosas y conforman uno de los tardeos más sonados de la capital y sus recetas, que giran en torno a las brasas y que cuentan entre sus filas con hits como los huevos fritos con carabinero, no dejan indiferente a casi nadie.
Su menú diario (30 euros) incluye un entrante, un plato principal y un postre, todos a elegir. Su deliciosa ensalada de tomates de raza y aceite de oliva virgen extra o su arroz seco de pulpo y alcachofa, así como una selección de postres caseros irresistibles, no faltan. Incluye una bebida, pan y aperitivo.
Maison Jaguar
Maison Jaguar, la última apertura del Grupo Khazuria, es uno de los restaurantes mexicanos del momento. Se ubica en un llamativo espacio de dos plantas en la calle Goya y asombra por su colorido y atmósfera festiva desde la entrada.
Con la misma idea de sorpresa nace su menú ejecutivo, disponible de lunes a viernes por 30 euros por persona. El equipo de cocina acerca en este menú elaboraciones como el ceviche de corvina y pulpo, su famoso guacamole tradicional, la lubina en adobo de dos chiles a las brasas o la quesadilla de pollo al pastor, todos éxitos de su carta. Si tienes la tarde libre, no dejes de probar su vistosísima coctelería.
MamaQuilla
MamaQuilla es el nombre de la diosa inca de la luna y protectora de la mujer, pero desde hace unos pocos meses también es uno de los restaurantes que más ruido —del bueno— está generando en Madrid. Su cocina engloba el sabor de los carritos a la salida de La Bombonera (Argentina), de las calles de Oaxaca (México), de los mercados de abastos de Bogotá (Colombia) o del ron guatemalteco, en un concepto latino global muy bien llevado a cabo por Joaquín Serrano y Jorge Velasco.
Por un precio de 20 euros por persona y con bebida incluida, ahora propone de martes a viernes un menú compuesto por entrante, principal y postre. Elaboraciones como la crema fría de aguacate, la ensaladilla acausada o el arroz chaufa lo protagonizan.
Papúa Colón
Papúa, la selva bajo la plaza de Colón, continúa manteniéndose en el ranking de las direcciones a tener en cuenta para ver y dejarse ver en cuestión de restaurantes. A su frondosa y viva decoración se acopla una chispeante carta de base muy española con toques de modernidad y de mundo que gusta a una clientela joven con ganas de pasarlo bien.
Esta línea siguen los nuevos platos de los chefs Daniel Díez y Víctor Reina y del pastelero Carlos López Navarro. Se refleja en su menú del día. Alcachofas con habitas, ensalada asiática, arroz caldoso de chipirones o chilaquiles de pollo al pastor son buenos ejemplos que reflejan el citado estilo. Por 18,50 euros dan a elegir entre cuatro para comenzar, cuatro principales y postres.
Pólvora
Tradición asiática y chispa latina también se entremezclan en Pólvora, que sigue a tope en la calle Juan Bravo por su precioso y elegante interiorismo, su excelente terraza, sus aires festivos cuando avanzan la tarde y la noche y su gastronomía. El cocinero Alfredo González triunfa con su sándwich cubano, su hamburguesa de cangrejo o su croqueta de manitas de cerdo y cigala. No nos extraña.
A mediodía, cada jornada, lanza un menú ejecutivo (20 euros) con elaboraciones más sencillas pero igualmente apetecibles. El arroz frito salteado con cebolla y crujiente de cerdo destaca entre los cuatro primeros y, entre los segundos, lo hace la merluza marinada en yuzu y miso. Helados artesanales y alfajores ponen la nota dulce.
Salvaje
SLVJ Velázquez, el pionero dinner show que aterrizó en Madrid, que ya cuenta con varias sedes y que sigue arrasando por su nivel de fiesta, pero sobre todo por el de muchas de sus propuestas de acento nipón, también cuenta con menú del día.
El formato es que cada comensal puede elegir de la amplia carta del restaurante algunos de los best sellers del mismo.
Las recetas —firmadas por Fermín Azkue— no defraudan. Sus rolls coloristas, su apartado de crudos y arroces —en especial el de robata— o recetas impepinables como el salmón o el bacalao negro ya son motivos más que suficientes para ir.
Se acaba el verano. Este es el lunes de la vuelta definitiva a la vida real. Termina el último turno de vacaciones, en un par de días arranca el otoño y la ciudad retoma ya al cien por cien su ritmo y curso habituales. Con el regreso a la oficina hacen de nuevo su aparición los menús diarios enfocados a un público ejecutivo que aprovecha la hora de comer para reunirse o para desconectar por un momento de la ajetreada jornada. Puede que te encuentres entre estas personas, que quieras quedar bien con tu jefe o compañeros o puede que, sencillamente, tengas un día algo más desahogado y quieras salir a comer por Madrid con amigos o a tu aire.
- Seis nuevos restaurantes en los que te costará reservar este otoño (el que avisa no es traidor) Andrés Galisteo
- Perú está de moda en España y esta ola de nuevos restaurantes lo demuestra Andrés Galisteo
- Cuatro grandes restaurantes en bodegas para exprimir todas las ventajas de esta vendimia Andrés Galisteo